Así puedes comprobar tu décimo de lotería para estar seguro y evitar estafas si sale premiado

Antes de comprobar si un número ha sido premiado, hay que asegurarse de que el décimo es auténtico
Jugar a la lotería sin gastar dinero: qué son las peñas digitales y cómo funcionan
MadridCada año, millones de personas en España participan en sorteos de lotería con la esperanza de conseguir un premio que les cambie la vida. Sin embargo, esta ilusión puede verse empañada por fraudes y estafas que buscan aprovecharse de los desprevenidos. Para protegerte, es fundamental saber cómo comprobar tu décimo y evitar caer en engaños.
Verificando la autenticidad del décimo
Antes de comprobar si tu número ha sido premiado, asegúrate de que el décimo es auténtico. Los billetes oficiales de Loterías y Apuestas del Estado cuentan con elementos de seguridad como el código de barras y número de serie, que deben estar impresos de forma nítida. También deben figurar los datos del sorteo, como fecha, número, serie y fracción claramente especificados, y sin olvidarse del sello oficial del establecimiento donde se adquirió el décimo. Si alguno de estos elementos falta o presenta irregularidades, es posible que el décimo sea falso. Para más detalles, consulta las recomendaciones de la Policía Nacional.
Comprobando los resultados en fuentes oficiales
Para verificar si tu número ha sido premiado, utiliza únicamente fuentes oficiales y confiables como la Web oficial de Loterías y Apuestas del Estado, mediante aplicaciones móviles oficiales disponibles para iOS y Android, o a través de medios de comunicación reconocidos como puede ser el caso de Telecinco y similares. Además, es importante evitar acceder a enlaces recibidos por correo electrónico o mensajes de texto, ya que podrían dirigir a sitios fraudulentos.
Precauciones a seguir al compartir décimos
Si compartes un décimo con familiares, amigos o compañeros de trabajo, es importante tomar ciertas precauciones. Nos referimos a aspectos como fotocopiar el décimo y entregar una copia a cada participante, cumplimentar un documento firmado en el que se especifiquen los datos del sorteo, nombres de los participantes y porcentaje de participación, y en caso de compartir por WhatsApp o correo electrónico, asegúrate de que el mensaje incluya todos los detalles necesarios.
Evitando las estafas más comunes
Los estafadores emplean diversas tácticas para engañar a los jugadores de lotería:
- Tocomocho: un individuo ofrece un décimo supuestamente premiado a cambio de dinero, alegando que no puede cobrarlo por diversas razones.
- Mensajes fraudulentos: comunicaciones que informan de un premio inexistente y solicitan datos personales o pagos para su cobro.
En general, la máxima que debemos seguir es la de desconfiar siempre de todas aquellas ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad y nunca proporciones información personal o bancaria a desconocidos.
El procedimiento de cobro de los premios de la lotería
Si tu décimo resulta premiado hay dos métodos de cobro diferentes, y dependen enteramente de la cantidad que nos haya sido otorgada. Por un lado están los premios de hasta 2.000 euros, que pueden cobrarse en cualquier administración de loterías. Sin embargo, para premios superiores a 2.000 euros, deben cobrarse en entidades bancarias autorizadas, presentando el DNI para identificar al ganador.
Además, es importante tener en cuenta el plazo, ya que los premios de lotería tienen un plazo de caducidad de tres meses desde la fecha del sorteo.