Loterías

¿Qué validez tiene una fotocopia de un décimo de lotería en caso de pérdida?

Décimos de Lotería
Décimos de LoteríaTelecinco.es
Compartir

MadridPerder un décimo premiado de lotería puede convertir un sueño en pesadilla. ¿Pero qué pasa si conservas una fotocopia o incluso una foto en el móvil del billete extraviado? ¿Sirve como prueba legal? Aunque la esperanza nunca está de más, la respuesta jurídica es tajante: una fotocopia no tiene validez automática para cobrar el premio, pero puede ser clave en un proceso judicial de reclamación, siempre que se actúe con rapidez.

Lo que dice SELAE y la normativa vigente

Según Loterías y Apuestas del Estado, el único documento válido para cobrar un premio es el décimo original, en perfecto estado. Cualquier copia, imagen digital o reproducción no da derecho directo a cobrar, pero puede ser usada como prueba para reclamar la propiedad del billete, siempre que se pueda acreditar su autenticidad y el vínculo con el poseedor legítimo.

PUEDE INTERESARTE

“En caso de extravío, robo o destrucción del décimo, se recomienda interponer denuncia y acudir a los tribunales”, señala SELAE en su portal oficial. La OCU respalda esta postura y añade que una fotocopia, junto con testigos, mensajes, transferencias bancarias u otros documentos, puede reforzar una demanda judicial, pero será el juez quien determine si es suficiente para reconocer el derecho al premio.

Qué hacer si pierdes el décimo (aunque tengas una copia)

El primer paso, si crees que has perdido un décimo premiado, es actuar con rapidez y dejar constancia legal. La copia (fotográfica o en papel) puede ser una herramienta útil, pero no tiene valor legal por sí sola. Estos son los pasos recomendados por los expertos:

PUEDE INTERESARTE

1. Presenta una denuncia ante la policía: Debes acudir cuanto antes a una comisaría y presentar una denuncia formal por pérdida o robo, aportando toda la información de la que dispongas: copia del décimo, mensajes que demuestren su existencia, personas con las que lo compartías, etc. Cuanto más detallada sea la denuncia —incluyendo la serie, fracción, número y local de compra—, más probabilidades tendrás de que la justicia te ampare.

2. Inicia un procedimiento judicial para paralizar el cobro: Con la denuncia interpuesta, puedes solicitar a un juez medidas cautelares para paralizar el cobro del premio mientras se aclara la propiedad. Esto es crucial, ya que una vez cobrado por otro, recuperar el premio puede requerir años de litigio. El juzgado puede ordenar a SELAE que retenga el pago del premio asociado al número en cuestión hasta que se resuelva la disputa.

Es importante saber que una fotocopia de un décimo no da derecho automático a cobrar un premio, pero puede ser clave en un proceso judicial si se combina con otras evidencias. Lo importante es denunciar de inmediato, aportar toda la documentación disponible y recurrir a la vía judicial cuanto antes.

Porque cuando se trata de millones en juego, el papel puede no valer oro, pero una copia puede marcar la diferencia entre ganar y perderlo todo.