Admiten a trámite el recurso de la Plataforma Ecologista Madrileña contra el plan para Madring, circuito de F1 de Madrid

El recurso contra el Plan Especial del Ayuntamiento de Madrid, que define las modificaciones en Ifema, ha sido admitido por el TSJ de Madrid
GP de España de Fórmula 1, este domingo 1 de junio a las 15:00 h. en Telecinco
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite el recurso interpuesto por la Plataforma Ecologista Madrileña, a través de Liberum Natura, contra el Plan Especial del Ayuntamiento de Madrid que define las modificaciones del recinto ferial Ifema Madrid para la creación del circuito de Fórmula 1 de la capital, Madring.
Concretamente, la Sala de lo Contencioso-Administrativo, en un decreto, requiere al Consistorio madrileño que remita el expediente administrativo y, a partir de entonces, se iniciará un procedimiento judicial.
En un comunicado, la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), la Asociación Ecologista del Jarama El Soto, el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA), Jarama Vivo y Liberum Natura que forman la Plataforma Ecologista Madrileña, consideran que este tipo de proyectos invisibiliza las prioridades ecológicas que deberían guiar la planificación urbana, más en un contexto de emergencia climática.
Plataforma Ecologista Madrileña denuncia que el plan para Madring en Ifema incurre en irregularridades
Los magistrados requieren ahora el expediente administrativo correspondiente al Plan Especial para la definición de redes en el ámbito del Área de Planeamiento Específico 21.10 'recinto del parque ferial Juan Carlos I' y su entorno.
Este planeamiento ha servido para reordenar el espacio, interno y externo del recinto ferial y modificar las condiciones y parámetros urbanísticos para hacer posible la implantación de las nuevas actividades y construcciones previstas que exige la implantación del circuito de carreras.
A este respecto la Plataforma Ecologista Madrileña puso de manifiesto, en sus alegaciones presentadas el pasado mes de agosto, que el Plan Especial incurre supuestamente en diversas irregularidades.
"El emplazamiento no está justificado, no existe ninguna necesidad de construir un circuito urbano de carreras, con la enorme afección que tendrá sobre el vecindario, tanto a nivel de movilidad como de contaminación acústica. El impacto de la eliminación de más de 700 árboles y de la destrucción de los numerosos humedales existentes en la parcela norte, no se han valorado convenientemente", señala.
De igual modo, según el colectivo, se han ignorado "las graves deficiencias urbanísticas que incurre el nuevo planeamiento, en relación a la modificación de trazado de la vía pecuaria Vereda de los Leñeros".
El procedimiento judicial podría derivar en la declaración de nulidad del plan especial para Madring
Con todo ello en contexto, se iniciará un procedimiento judicial que podría terminar con la declaración de nulidad del plan especial. Además del Plan Especial, el Ayuntamiento de Madrid ha concedido "autorización de actividad de partes autónomas" y se han iniciado obras.
"Estas obras están destruyendo buena parte de los humedales existentes en la parcela norte, entre la calle de Francisco Umbral y la avenida de Alejandro de la Sota", agrega la plataforma.
Para la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), la Asociación Ecologista del Jarama El Soto, el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA), Jarama Vivo y Liberum Natura, como reiteran, este tipo de proyectos invisibiliza las prioridades ecológicas que deberían guiar la planificación urbana, cuando más se necesita una transformación cultural hacia la sostenibilidad.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.