Aumentan los menores condenados por delitos sexuales en 2022: 1 de cada 5 víctimas, menor de 16 años

Un total de 501 menores fueron condenados en 2022 por delitos sexuales en España, un 14% más que el año anterior, según la Estadística de Condenados que ha hecho pública este lunes el INE. La estadística muestra que en España hubo 308.624 mayores de 18 años condenados por sentencia el pasado año, un 9,4% más que en 2021, y 14.026 menores, un 3,2% más.

Una de cada cinco víctimas tenía menos de 16 años

En el caso de los delitos sexuales, sigue la tendencia al alza detectada en años anteriores en el caso de los menores, con un total de 501 condenados como autores de 636 delitos, de los que 389 fueron agresiones y abusos sexuales a menores de 16 años. Junto a los 501 menores, hubo 3.201 adultos condenados por delitos sexuales, un 0,2 % más que el año previo. Una de cada cinco víctimas tenía menos de 16 años.

Alexandra Crettaz, psicóloga sanitaria y sexóloga clínica, reconoce que ya veían venir el aumento delos delitos sexuales. "Muchos estudios vinculan la visualización de porno violencia con actos y delitos sexuales violentos. Esta claro que hay una relación entre el porno que ven y como se relacionan. la pornografía te dicta como comportarse, como se supone que tiene que ser el sexo. Hay que tener claro que la pornografía no es sexo, menor la pornoviolencia".

¿Por que más chicos que chicas cometen este tipo de delitos? Tan solo un 3% los cometen ellas. "La pornografía tiene detrás el concepto de la desigualdad. Se perpetúan roles de genero sexistas. El hombre domina y la mujer es sumisa. Existe una normalización de la violencia y del sufrimiento. A través del sufrimiento conectamos con lo sexual, lo cual es muy grave. "Ojalá podamos los padres en casa abrir los debates y conversar con ellos, y en las aulas, personal cualificado, para compartir experiencias y construyamos con ellos un punto de vista crítico con lo que aceptan y normalizan", señala la experta.

Sobre el caso Astillero, la experta considera que "una de las pautas que debemos darles a los chicos es que si reciben un vídeo, tanto real como no, de algo que no les gustaría que fueran ellos los protagonistas, que no lo reenvíen, que no participen de ello. Ser capaz de enfrentarte a lo guay, al grupo. Pero es que corre como la pólvora, se hace tan viral. En este mundo tan rápido, placer rápido. por eso importante el trabajo en casa de hablar y pensar y repensar.

Es vital ser capaz de enfrentarte a lo guay, al grupo

Qué buscan en el sexo

"Los chicos suelen preguntar cómo satisfacer a la pareja y ser un hombre crak. Las chicas tienen dudas sobre el dolor, y cómo se tienen que comportar y rendir. Hay que ayudarles a entender que el sexo se aprende, ensayo error, pero claro, esto frente a la pornografía es difícil de combatir.

Los chicos suelen preguntar cómo satisfacer a la pareja y ser un hombre crak y las chicas cómo complacer

Los de 17 años son los menores que más delitos cometen

En 2022 se condenó por sentencia firme a 308.624 adultos, de los cuales el 81 % fueron hombres y el 19 % mujeres. El tramo de edad más frecuente entre los condenados fue el de 21 a 30 años. De los 426.416 delitos cometidos -un 3,8 % más que el año anterior-, la mayoría fueron contra la seguridad vial (25,2 %), de lesiones (17,1 %) y de hurtos (13,6 %). El 22,9 % de los condenados lo fue por más de un delito, y la media de infracciones penales por persona condenada fue de 1,4. El 90,7 % de estos lo fueron en grado de consumación y el 8,7 % en grado de tentativa. La mayoría de los condenados son españoles, el 74,6 %. No obstante, proporcionalmente, hubo 17,1 condenados extranjeros por cada mil habitantes, frente a los 6,6 españoles.

En cuanto a los 14.026 menores (de 14 a 17 años) condenados, el 80,1 % fueron varones y el 19,9 % mujeres. Por edad, los de 17 años fueron los que más delitos cometieron. En su caso, dos de cada cinco (el 38,9 %) cometieron más de una infracción, siendo las más frecuentes las lesiones (31,4 %), los robos (17,5 %) y las amenazas (8,6 %). También entre los menores la mayoría eran españoles, el 79,3 %. Aunque la tasa por cada mil habitantes fue algo más del doble en los de nacionalidad extranjera (14,3) que en los de española (6,0).

Dónde se cometieron más delitos

Tanto en mayores como en menores de 18 años los lugares donde más delitos se cometieron en proporción con su población fueron Melilla y Ceuta. En Melilla hubo 18,8 delitos de adultos por cada mil habitantes y 96,2 de menores, mientras que en Ceuta estas cifras fueron de 18,1 y 87,0, respectivamente. En el caso de los mayores de 18 años las siguientes comunidades con mayor tasa de delitos por cada mil habitantes fueron la Comunidad Valenciana (12,6) y Baleares (12,5), y en los menores Baleares (26,8) y La Rioja (17,9).

Del total de condenados, tanto adultos como adolescentes, Andalucía fue la comunidad autónoma con mayor porcentaje: en esta comunidad se inscribió el 19,4 % de los condenados adultos y el 19 % de los menores. Le siguieron Cataluña (16,4 %) y la Comunidad Valenciana (12,5 %) en mayores de 18 años, y la Comunidad Valenciana (13,3 %) y la Comunidad de Madrid (12,2 %) en menores.