La predicción de Jorge Rey sobre el tiempo que hará en España durante el Puente del Pilar

Octubre está experimentando unas temperaturas de récord. Con el puente del Pilar a la vuelta de la esquina, los ciudadanos que esperan irse de vacaciones se preguntan qué temperaturas habrá durante estos cuatro días de ocio. Jorge Rey, el conocido joven meteorólogo, ha querido desvelar a todos sus seguidores qué tiempo hará en el ansiado puente del Pilar.

A través del modelo americano, este joven ha querido compartir con un vídeo que, tanto el jueves festivo como el viernes sábado y domingo, se prevén "fuertes lluvias en el norte y oeste de la península". Además, estas precipitaciones dejarán "acumulaciones de 180 litros por metro cuadrado en Oporto u Ourense".

La predicción de Jorge Rey sobre el tiempo que hará en el Puente del Pilar

No obstante, tras comparar el modelo americano con el europeo Jorge Rey ha querido dejar claro que no observa una tendencia igualitaria por lo que él mismo lanza su propia previsión.

Al principio de la semana las temperaturas serán altas y suaves. Sin embargo, "por el Pilar, el tiempo empieza a cambiar" apunta el joven meteorólogo. Para ser más exactos, según las predicciones se notaría, en primer lugar, la inestabilidad atmosférica en Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. Además, con estas predicciones ha conseguido advertir que en A Coruña se pueden llegar a registrar 50 litros por metro de cuadrado. 

¿Qué opinan los expertos y qué predicen sobre el tiempo que hará en el puente del Pilar?

Por su parte, la AEMET pronostica que un frente llegará por Galicia el día 12 de octubre con lluvias y un desplome térmico que devolverá los termómetros a los valores normales de mediados de octubre aunque hasta entonces permanecerá el tiempo seco, soleado y con temperaturas veraniegas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El pronóstico apunta que el episodio anticiclónico continuará hasta el miércoles 11 de octubre, con cielos poco nubosos y con temperaturas significativamente elevadas aunque, por la aproximación de un frente atlántico, tenderán a descender, acusadamente en Galicia y las precipitaciones no aparecerán "prácticamente en ningún punto del país hasta entonces".

Será el jueves, día de la Hispanidad cuando llegue un frente atlántico por el noroeste y provocará un aumento de la nubosidad y la posibilidad de precipitaciones, que primero serán probables en Galicia y posteriormente también en el Cantábrico y otras zonas del noroeste, aunque no se descartan, según avancen los días, en toda la mitad noroeste.