Continúa la búsqueda de dos menores desaparecidos en Gran Canaria: sus objetos personales, encontrados en la playa

Continúa la búsqueda por tierra, mar y aire de los menores de 16 y 17 años a los que se perdió la pista la tarde del viernes cuando pescaban en las inmediaciones de la bahía de El Confital, en Las Palmas de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes). Durante su búsqueda, dos tripulantes de Salvamento Marítimo han requerido asistencia médica por heridas de carácter leve tras un golpe de mar.

Han encontrado las pertenencias de los jóvenes

La búsqueda comenzó la tarde el viernes, sobre las 19:15, después de que los familiares de los dos jóvenes se percatasen de que no habían regresado a casa. Un amigo de los chicos condujo entonces a los servicios de Emergencias hasta donde creían que podían estar, en las inmediaciones de la bahía de El Confital, en Las Palmas de Gran Canaria. Allí, habrían ido a pescar con caña y encontraron sus pertenencias y sus teléfonos móviles.

Canarias, en aviso amarillo

Aunque en los últimos días ha habido viento e intenso oleaje, en la jornada del viernes no había alerta. Este sábado sí está en aviso amarillo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por fenómenos costeros adversos, lo que ha provocado que el Gobierno regional haya decretado la alerta por mala mar en todo el archipiélago por viento del nordeste y norte de fuerza 2-4 (10-30 kilómetros/hora), con áreas locales de fuerza (30-40 km/h) en altamar entre islas. La Aemet prevé también una situación de marejada a marejadilla, mar de fondo del nordeste de 3,5 a 4,5 metros y oleaje de mar combinada de 4 a 6 metros, sin descartar olas puntuales más altas. Además, desde el Cecoes han advertido de que las condiciones de mar empeorarán a partir de la noche de este sábado.

El dispositivo de búsqueda para dar con los jóvenes

Esto ha complicado los trabajos del amplio dispositivo que se ha desplegado en la zona de El Confital, sobre todo para los efectivos que trabajaban desde el mar; y, de hecho, provocó que los buzos de los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil tuvieran que abandonar antes sus labores.

Fuentes del Instituto Armado explicaron que el GEAS trabaja con condiciones y recursos necesarios, como el oxígeno de las bombonas que portan, pero que las malas condiciones provocaron que se agotaran antes que en circunstancias normales, pero que seguirán con el operativo si el mar mejora.

Hasta ahora, ha detallado el Cecoes, han intervenido en el dispositivo de búsqueda un helicóptero y la Unidad de Tierra del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias (GES), que además ha desplegado un Puesto de Mando Avanzado (PMA) en la zona de La Isleta.

También una embarcación y helicóptero Helimer de Salvamento Marítimo, otro helicóptero del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo del Ejército, otra aeronave, embarcación patrullera y el GEAS de la Guardia Civil; una embarcación y moto acuática de Cruz Roja; bomberos de Las Palmas de Gran Canaria; Policía Local; Policía Portuaria, y Policía Nacional, que se encarga de diligencias de lo ocurrido.

También desde el aire se han utilizado drones del GEAS, Policía Nacional y bomberos de la capital grancanaria.

Cruz Roja ha desplazado, además, a su Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) Psicosocial para la atención de los familiares y allegados de los menores desaparecidos.

Dos personas heridas

A pesar de todos estos esfuerzos, no se ha dado con los menores y el sábado, personal de una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha asistido, para posteriormente trasladar a un centro sanitario, a dos tripulantes de una salvamar de Salvamento Marítimo que han resultado heridos de carácter leve tras un golpe de mar durante las labores de búsqueda.

¿Cómo aportar información sobre un desaparecido?

Si tienes cualquier información sobre otro desaparecido, puedes ponerte en contacto con SOS desaparecidos a través del teléfono +34 642 650 775 o el +34 649 952 957. Además también puedes escribir un correo electrónico a info@sosdesaparecidos.es.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.