Tiroteo en Madrid

El protocolo estadounidense que ha activado el colegio de Pozuelo de Alarcón ante el tiroteo: luces apagadas y silencio

Luces apagadas y silencio: el protocolo que ha activado el colegio de Pozuelo de Alarcón ante el tiroteo
La reacción del colegio de Madrid donde se ha producido el tiroteo en el que ha muerto un hombre
Compartir

Un hombre ha muerto en el tiroteo que se ha producido a las puertas del Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón, en Madrid. Al parecer, ha sido asesinado al recibir tres impactos de bala después de dejar a sus hijas en el colegio. Pero ¿Cómo han reaccionado en el centro escolar?

'Vamos a ver' nos daba los detalles y es que los hechos habrían sucedido en torno a las nueve de la mañana, después de que el hombre, Andréi Portnov, dejara a sus hijas y ellas así como el resto de alumnos entraran en clase. Por ello, en las inmediaciones del lugar ya no había niños pero sí algunos padres que habrían sido testigos de lo ocurrido.

PUEDE INTERESARTE

Según fuentes cercanas al centro educativo, nada más escucharse los disparos, se ha activado "un protocolo muy concreto", en concreto "el protocolo de tiroteo estadunidense" y es que, tal y como incidía la reportera del programa, se trata del Colegio Americano de la localidad.

Pero ¿En qué consiste el protocolo estadounidense? Intenta proteger a los niños actuando de una forma muy determinada: "Dentro de las clases, luces apagadas, en silencio y todos los alumnos en una esquina".

PUEDE INTERESARTE

Son varios los disparos que se han escuchado en las inmediaciones del lugar, donde poco después empezaba a trabajar la policía judicial para trabajar sobre el terreno junto a agentes a caballo y un helicóptero que rastrearía el lugar por el que podrían haber huido los autores de los disparos.

El testimonio de Luis, vecino del lugar

En torno a las nueve de la mañana, el perro de Luis le alertó de que algo sucedía, estaba nervioso y él, tras salir a la ventana, pudo escuchar "cinco detonaciones fuertes", un sonido que al principio no supo diferenciar: "Aquí, cualquier tipo de cosa menos eso".