Agresión sexual

Detenido un profesor en Almendralejo, Badajoz, acusado de agredir sexualmente a cinco menores en Zamora

Un vehículo de la Policía Nacional
Un vehículo de la Policía NacionalPolicía Nacional
Compartir

La Consejería de Educación extremeña ha asegurado que el profesor de música que ejerce en Almendralejo (Badajoz) y que será juzgado a finales de este mes en la Audiencia de Zamora por presuntos abusos sexuales a cinco menores en la etapa en la que dio clases en el conservatorio zamorano, no tenía antecedentes en el certificado que se les requiere.

El juicio estaba previsto que se celebrara el martes de la semana pasada pero la incomparecencia del docente y su abogada obligó a suspender la vista oral que quedó aplazada hasta el 25 de junio. Además, se decretó orden de búsqueda y captura para el acusado, según han informado a EFE fuentes policiales y judiciales.

PUEDE INTERESARTE

Dos días después el profesor fue detenido por la Policía Nacional en Almendralejo y posteriormente, tras explicar los motivos de su ausencia en el juicio, quedó en libertad provisional con obligación de comparecer semanalmente y presentarse en la nueva fecha del juicio.

Sin antecedentes

Por su parte, la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura ha respondido esta tarde a EFE que este profesor estaba en la lista de interinos y cumplía con los requisitos exigidos por la normativa.

PUEDE INTERESARTE

Así, señala que no constaban antecedentes en el certificado que permite acreditar la carencia o existencia de delitos de naturaleza sexual, exigido a todos los profesionales que trabajan en el ámbito educativo y tampoco expedientes disciplinarios.

Además, asegura que no ha recibido comunicación por parte de la Policía ni de las instancias judiciales sobre las circunstancias que recogen las informaciones en distintos medios.

Tres contratos de interinidad

Añade que el citado profesor ha tenido tres contratos de interinidad en los tres últimos cursos (del 12 de septiembre de 2022 al 31 de agosto de 2023; del 11 de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024; y del 10 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025) y anteriormente, trabajó desde el 1 de julio de 2015 al 4 de septiembre de 2015 y desde 22 de septiembre de 2015 a 7 de septiembre de 2016.

Los hechos juzgados se remontan a entre los cursos 2008-2009 al 2010-2011 aunque las denuncias de las cinco víctimas no se formalizaron hasta cerca de una década después y una de ellas es objeto de otra causa judicial distinta mientras que las otras cuatro están englobadas en la causa judicial de la que la pasada semana tuvo que suspenderse el juicio.

En el juicio suspendido la pasada semana, algunos testigos del entorno de las víctimas preguntaron expresamente a los magistrados si el profesor seguía ejerciendo, ya que tenían constancia de que lo estaba haciendo, pero el tribunal les aclaró que al estar procesado no debería poder ejercer en ningún centro público.