Nuestro compañero Marc Llobet, protagonista de las cargas y primeras detenciones en la Via Laietana de Barcelona

  • Unas 10 000 personas se han citado en la Jefatura Superior de Policía

  • Policías y Mossos han cargado para dispersar a los manifestantes

  • Varios encapuchados han lanzado piedras, petardos y bengalas

Unas 10 000 personas, según la Guardia Urbana, se han concentrado la noche del sábado ante la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, en la Via Laietana, donde han arrojado objetos de todo tipo a los agentes que formaban un cordón. Han acudido convocados por los CDR bajo el lema 'Os devolveremos vuestras pelotas'.

Los agentes, que en un principio no eran los suficientes, según informaba para Informativos Telecinco Marc Llobet, han tenido que recular ante la cantidad de objetos, entre ellos, piedras, petardos, bengalas, que impactaban contra ellos. Así ha sido ante la llegada de más refuerzos policiales.

Los manifestantes han rodeado a los agentes al introducirse en las callejuelas de las inmediaciones de la Jefatura Superior de Policía, que se ha convertido en una auténtica ratonera para los agentes. Estos no han podido ni siquiera pasar el cordón que ellos mismos habían montado y se han tenido que introducir en los furgones, que poco a poco daban marcha atrás ante una lluvia de objetos contundentes.

Los manifestantes no han dejado de aumentar y han formado una avalancha. Entre ellos, había muchos encapuchados, que han arrancado, incluso, las piedras de los árboles para lanzarlas contra los agentes.

Ya pasadas las 21:20, han llegado refuerzos policiales que han permitido iniciar las primeras cargas para dispersar a los manifestantes concentrados alrededor de la Jefatura Superior de Policía.

Quince heridos en las protestas

Un mosso d'Esquadra ha resultado herido grave. El agente ha sido trasladado a un hospital, según han informado fuentes policiales. El agente ha resultado herido tras caer de un vehículo.

Por otra parte, el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) ha atendido a 15 personas por heridas durante los incidentes en la Via Laietana, tras la concentración iniciada ante la Jefatura de Policía.

Según datos a las 23.00, ocho de ellas han recibido el alta en el mismo lugar y 6 han sido trasladadas, mientras que el otro herido todavía estaba siendo atendido a esa hora, ha informado el SEM.

Tres detenidos en Barcelona

La Policía Nacional ha detenido a tres personas por presuntos desórdenes públicos, han informado fuentes del cuerpo. Los altercados han empezado cuando parte de los miles de concentrados ante la Jefatura de Policía a última hora de la tarde han lanzado diversos objetos al dispositivo de Policía Nacional y Mossos d'Esquadra.

El dispositivo ha empezado a dispersarles, y, a medida que muchos se alejaban de Jefatura, pequeños grupos han ido formando barricadas y provocado hogueras en el centro de Barcelona.

Cinco minutos de cargas

Las cargas, que han durado unos cinco minutos, han dividido a los manifestantes en dos. Estos han acabado agrupados en la parte superior de la Via Laietana y frente a la Jefatura Superior de Policía.

No obstante, el número de personas que ha salido a la calle ha aumentado y han llegado, prácticamente, hasta la plaza de Urquinaona.

De manera pacífica y frente al cordón policial, a las 21:45 horas estos permanecían sentados. Sin embargo, entre ellos destacaban una mayoría de encapuchados, entonando varias consignas como 'Los catalanes hacen cosas', 'Fuera las fuerzas de ocupación' y 'Las calles serán siempre nuestras'.

Además, según el reportero de Informativos Telecinco, se ha detenido a varios manifestantes. Otros muchos se han escondido portales de las calles aledañas para evitar precisamente esto.

Por otro lado, grupos de turistas de la Ciudad Condal se han encontrado con la situación tensa que se ha desencadenado. De hecho, se ha podido ver cómo muchos observaban con estupefacción lo que ocurría refugiados en supermercados.

Se extienden al paseo de Gràcia

Los incidentes se han extendido al inicio del paseo de Gràcia, cerca de la plaza Cataluña, al arder una barricada pasadas las 22.15 horas. Es una barricada hecha con cartones, vallas e incluso alguna moto, entre otros objetos.

En esa vía hay una gran presencia policial y carreras detrás de algunos activistas, y los Mossos d'Esquadra también dispersan con proyectiles de foam.

Manifestación popular

La concentración ha estado precedida por una gran manifestación popular de rechazo a la sentencia del ‘procés, que no ha tenido el éxito esperado ya que han salido a la calle 350.000 personas, según la Guardia Urbana. Esto es, un 30 por ciento menos que el día de la huelga general del 18 de octubre.

En esta marcha, totalmente pacífica, se ha reclamado la independencia de Cataluña, la amnistía para los condenados y el retorno, en libertad, de los fugados de la justicia.

Heridos en la semana más tensa

Cabe recordar que los disturbios ocurridos en Cataluña en la semana más tensa de protestas contra la sentencia del procès, del 14 al 20 de octubre, el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) atendió a 593 personas . De ellas, 226 fueron agentes de los Mossos d'Esquadra y Policía Nacional, los 367 restantes son civiles heridos.

Según el SEM, el principal tipo de lesiones registradas fueron traumatismos, en concreto el 95% de los casos se atendieron por contusiones en las extremidades, lesiones oculares, heridas abiertas y politraumatismos en general.

Del total de personas atendidas, 172 fueron trasladadas a un centro hospitalario, aunque no todas supusieron un ingreso del paciente. Cuatro de los heridos se encontraron en "estado grave" y 51 en estado "menos grave".