Las claves para ahorrar energía al máximo en verano: aire acondicionado, vitrocerámica y cuadro de luces

'El programa de Ana Rosa' entrevista a Alejandro Micó, CEO de Sunalicer, para explicar a los espectadores cuáles son las claves para ahorrar en la factura energética durante el verano debido al elevado uso de electrodomésticos, aire acondicionado o a las bajas temperaturas del frigorífico.

El experto recibe al reportero del programa en un domicilio para ir detallando qué se debe hacer con cada uno de los electrodomésticos. Unos consejos que de llevaros a cabo ahorrarían una importante cuantía en la factura de la luz de cada español. Para ello, Alejandro Micó empieza diciendo: "Lo más importante a la hora de optimizar energía es saber qué electrodomésticos tenemos enchufados a la luz y por supuesto no enchufarlo todos al mismo tiempo".

Cómo ahorrar en los electrodomésticos de la cocina

El entrevistado acude a la cocina y se dirige directamente hacia la nevera: "Si podemos bajar un poco la temperatura interna, que no esté congelando los alimentos, lo que va a hacer es consumir menos y además nos va a calentar menos la casa". Por otro lado, se pronuncia sobre la vitrocerámica: "Cuando ya se está acabando la coción, lo que hay que hacer es apagar el fogón y con ese calor residual poder cocinar el alimento, de esta manera gastaremos mucho menos".

Alejandro Micó explica que para ahorrar energía con el uso del horno hay que "evitar abrir y cerrar la puerta muchas veces". Además, sobre un uso excesivo de energía al utilizar la lavadora en verano, el experto es claro: "Hay que usar agua fría, programas cortos y tener las cargas llenas".

El aire acondicionado: cómo usarlo para ahorrar energía en verano

"El aire acondicionado es el electrodoméstico que más consume de nuestro hogar por la potencia que necesita de nuestra red", empieza diciendo sobre este aparto. Tras esto, Alejandro Micó recomienda a los españoles: "No hay que ponerlo al mínimo cuando lleguemos a casa, hay que colocarlo a 21, 22 o 23 grados para que poco a poco vaya aclimatando la casa".

Sin embargo, debido a las altas facturas que se están pagando en energía eléctrica, el experto añade: "También se puede utilizar el ventilador que consume entre cinco y siete veces menos que un aire acondicionado".

Cómo ahorrar al máximo cuando te vas de casa en verano:

En verano, muchos españoles abandonan su domicilio para irse de vacaciones... ¡y sin estar en casa se puede seguir ahorrando dinero! Alejandro Micó explica las claves para que la factura sea lo más reducida posible durante los meses de julio y agosto.

Lo primero que debemos hacer antes de irnos es "cerrar las persianas y así mantenemos fresquito el interior". Tras esto, procede a dar unos detalles más técnicos sobre la energía: "Lo más importante es desconectar del cuadro de luces todo aquello que no vamos a utilizar. En el caso de la nevera, que tendremos dentro algunos alimentos, se baja la temperatura para que no consuma demasiado".

Por último, tras recomendar bajar el cuadro de luces para evitar cualquier consumo, Micó aconseja que habría que desconectar las regletas o enchufes que estén conectados a la red durante los días que nos ausentemos del domicilio y así evitar cualquier consumo minúsculo.