Barbate sale a la calle: "Nos duele que el pueblo se haya asociado otra vez con el narcotráfico"

La muerte de los dos guardias civiles, Ángel Gómez y David Pérez, arrollados por una narcolancha en el puerto de Barbate (Cádiz) todavía mantiene consternado al municipio. Han pasado ya dos semanas, pero los vecinos no lo olvidan.

Después del luto, la vida sigue igual en un pueblo que lucha contra el estigma del narcotráfico. Por eso, este domingo 25 de febrero la población barbateña se ha manifestado frente al ayuntamiento bajo el lema 'Por la dignidad de Barbate'.

Querían mostrar públicamente "el hartazgo" que tienen por vincularse la imagen de la localidad con el tráfico de drogas. Sobre todo, tras el grave suceso que acabó con la vida de los dos agentes de la Guardia Civil, el 9 de febrero.

A las 12 horas, en la plaza de la Inmaculada, ha comenzado la concentración que incluía leer un texto institucional consensuado entre todos los partidos políticos representados en el consistorio. Refleja el compromiso "unánime" de trabajar juntos por el municipio.

Cientos de ciudadanos han acudido a la cita, con una marcha por las calles, en la que han expresado su sentimiento: "Nos duele que se haya asociado una vez más el pueblo con situaciones de violencia vinculadas al narcotráfico".

Así lo ha dicho Manoli Guerrero, en representación de los barbateños. "Somos gente trabajadora, humilde y luchadora, cuya historia está ligada al mar y a las almadrabas", ha recordado antes de añadir que Barbate "es mucho más que los estereotipos negativos".

Barbate "no debe ser juzgada por acciones de unos individuos"

Esos que "algunos medios de comunicación han difundido y su comunidad no debe ser juzgada por las acciones de unos pocos individuos". Ha reivindicado así "el malestar por el trato injusto que en ocasiones ha recibido el municipio".

Porque se está "dañando la imagen del pueblo que trabaja arduamente por dejar atrás el estigma" de los narcos. Guerrero ha llamado a "la reflexión y a la responsabilidad en la difusión de la información", recordando que "la gran mayoría de barbateños merecen ser reconocidos por su labor honrada y contribución positiva a la sociedad".

En este sentido, ha dicho que no piden "más que lo que es justo y les corresponde". Es decir, "un trato igualitario con el resto del territorio nacional, en temas como las infraestructuras, el empleo, la sanidad, la educación o la seguridad".

Son "cuestiones a las que deben dar respuesta y no seguir mirando hacia otro lado". Ya el alcalde Miguel Molina, quien ha capitaneado la concentración, se había referido a esto en declaraciones anteriores. Porque lo sucedido hace dos viernes "pone en evidencia" las carencias existentes en seguridad.

Barbate, "un pueblo seguro" y "un poco víctima" del narcotráfico

Desde el Gobierno local habían asegurado que "llevan años denunciando" esta situación. La falta de vigilancia facilitó que los narcotraficantes, detenidos y en prisión provisional, se refugiasen del temporal en Barbate.

Lo que ocurrió después fue la embestida a una zodiac del Instituto Armado, que provocó la muerte de los agentes a bordo. Otros efectivos de la misma embarcación sí lograron salvar sus vidas del ataque, que estuvo precedido de vítores a favor.

Molina exige "mayores recursos humanos y materiales" para que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado puedan realizar su trabajo "con garantías de seguridad". En el acto de hoy, ha mostrado su apoyo y solidaridad con ellos.

El primer edil expresó también que Barbate sigue siendo un pueblo seguro" que "no vive del narcotráfico". "Aquí no hay sensación de miedo", admitió. "No hay sensación de que parece que estemos en Beirut o en el Líbano" comparó.

"Aquí lo que hay es una sensación de normalidad y de hartazgo ante una situación que es injusta totalmente, porque Barbate también se siente un poco víctima", concluyó el regidor.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.