La especia que debes añadir a tu café para ayudar a tu memoria

Un estudio demuestra una mejora en la memoria y la atención en adultos mayores sin demencia que la consumen
Cuando se combina cafeína con cúrcuma, se obtiene un efecto sinérgico
¿Es bueno tomar cúrcuma después de ir al gimnasio? Lo que dicen los expertos
El café es la bebida matutina por excelencia en muchas culturas, pero su combinación con la cúrcuma está revolucionando la forma en que las personas inician el día. Esta especia dorada, famosa por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, no solo aporta un toque exótico y terroso al café, sino que también ha sido respaldada por la ciencia por sus efectos positivos en el cerebro, la memoria y la concentración.
La ciencia detrás de la cúrcuma y sus efectos en el cerebro
MÁS
El ingrediente activo principal de la cúrcuma es la curcumina, un polifenol con potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos efectos han sido ampliamente estudiados por su capacidad para proteger el cerebro contra el estrés oxidativo y la inflamación crónica, dos factores asociados al envejecimiento neuronal y enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.
Un estudio publicado en The American Journal of Geriatric Psychiatry encontró que la curcumina mejora la memoria y la atención en adultos mayores sin demencia. Durante el estudio, los participantes que consumieron curcumina durante 18 meses mostraron una mejora del 28% en su rendimiento de memoria en comparación con aquellos que tomaron un placebo.
Además, investigaciones han demostrado que la curcumina puede aumentar los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), una proteína esencial para la supervivencia de las neuronas y la formación de nuevas conexiones cerebrales. Un nivel elevado de BDNF está relacionado con una mejor capacidad cognitiva y una menor incidencia de enfermedades neurodegenerativas.
Café y cúrcuma: una combinación poderosa para la concentración
El café es ampliamente conocido por su capacidad para mejorar la concentración y el estado de alerta, gracias a la cafeína, un estimulante natural del sistema nervioso central. Cuando se combina con cúrcuma, se obtiene un efecto sinérgico, ya que por una parte la cafeína aumenta la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, lo que favorece la concentración y el rendimiento mental.
Además, la curcumina reduce la inflamación en el cerebro y combate el estrés oxidativo, protegiendo la salud neuronal a largo plazo. Tanto cafeína como la curcumina tienen efectos positivos en el estado de ánimo, ayudando a reducir el estrés y la fatiga mental.

Un artículo publicado en Journal of Psychopharmacology sugiere que el consumo moderado de cafeína mejora la memoria a corto plazo y la función ejecutiva, mientras que la cúrcuma contribuye a mantener estos efectos en el tiempo.
Cómo preparar café con cúrcuma para potenciar sus beneficios
Para sacar el máximo partido a esta combinación, es importante preparar el café con cúrcuma de la manera correcta:
Ingredientes:
- 1 taza de café recién preparado
- ½ cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 pizca de pimienta negra (aumenta la absorción de la curcumina en un 2000%)
- ½ cucharadita de canela (opcional, para mejorar el sabor y regular el azúcar en sangre)
- 1 cucharadita de aceite de coco o leche de almendras (mejora la solubilidad de la curcumina)
- Endulzante natural al gusto (miel, stevia o sirope de agave)
Pasos a seguir:
- Prepara el café como de costumbre.
- Añade la cúrcuma y la pimienta negra, mezclando bien para evitar grumos.
- Agrega la canela y el aceite de coco o leche vegetal, removiendo hasta que se integren.
- Endulza al gusto y disfruta de una bebida con múltiples beneficios para el cerebro.
Además de seguir esta sencilla receta, es recomendable usar café de calidad, dado que un café de especialidad o de tueste medio es ideal para combinar con la cúrcuma sin que el sabor de la especia sea demasiado invasivo.
Ten presente que si no estás acostumbrado al sabor de la cúrcuma, sobre todo las primeras veces que la añadas a tu café, empieza con una cantidad menor de la indicada más arriba y después auméntala progresivamente.
Otro aspecto a tener en cuenta es que la curcumina puede perder propiedades si se somete a temperaturas muy altas, por lo que es mejor añadir la cúrcuma cuando el café ya está preparado.
¿Qué dicen los expertos?
Nutricionistas y expertos en salud han respaldado la inclusión de cúrcuma en la dieta diaria, especialmente en bebidas como el café. Un buen ejemplo sería el de el Dr. Andrew Weil, pionero en medicina integrativa, ha recomendado el consumo de cúrcuma para reducir la inflamación cerebral y mejorar la función cognitiva. Según él, su combinación con café puede ofrecer un estímulo energético sin los efectos negativos de la cafeína en exceso.
De la misma manera, la nutricionista Joy McCarthy, autora del libro The Joyous Cookbook, explica que "la cúrcuma es un poderoso aliado para el cerebro y el sistema inmunológico, y cuando se combina con café, crea un balance perfecto entre energía y protección celular".

¿Quiénes deberían evitar esta combinación?
A pesar de sus múltiples beneficios, no todas las personas deberían consumir café con cúrcuma en grandes cantidades. Se recomienda moderación en el caso de aquellas personas con problemas de acidez o reflujo ya que la cúrcuma puede estimular la producción de ácido estomacal.
Tampoco es recomendable en el caso de individuos con cálculos biliares, dado que esta especia puede estimular la contracción de la vesícula biliar. Finalmente, otro caso en que no es recomendable es el de las personas que toman anticoagulantes, debido a que la curcumina tiene un efecto anticoagulante natural, por lo que puede interferir con ciertos medicamentos.
En definitiva, la combinación de café y cúrcuma es mucho más que una moda gastronómica; es una fusión respaldada por la ciencia que ofrece múltiples beneficios para la salud cerebral. Desde mejorar la concentración hasta reducir la inflamación y proteger contra enfermedades neurodegenerativas, este hábito puede marcar la diferencia en el bienestar a largo plazo.
Si buscas una manera deliciosa y funcional de potenciar tu rutina matutina, incorporar cúrcuma a tu café podría ser el cambio que necesitas para empezar el día con energía y claridad mental.
Suscríbete a la newsletter de Gastro y te contamos las noticias en tu mail.