El alimento que siempre come Verdeliss antes de cada maratón

Verdeliss presenta a la madre de Claudia, la niña con el síndrome de Menke-Hennekam
Verdeliss reveló los platos que prepara antes de enfrentarse a retos como el ‘World Marathon Challenge’
  • Verdeliss se enfrentó al ‘World Marathon Challenge’, completando siete maratones en siete días

  • La influencer compartió sus seguidores cómo prepara “el menú perfecto premaratón”

  • Una dietista deportiva habló sobre los beneficios de su alimento clave para lograr un mejor rendimiento

Compartir

Estefanía Unzu Ripoll, más conocida como Verdeliss, es una youtuber que muchas personas reconocerán por compartir detalles de su vida con ocho hijos y por haber participado en 2018 en la sexta edición de ‘Gran Hermano VIP’, convirtiéndose por aquel entonces en la primera mujer embarazada que entraba en el reality. Años después de aquello, se ha hecho muy popular por haberse entregado de nuevo a la que era su pasión en la adolescencia: el atletismo y el running.

La influencer se enfrentó al reto de hacer 12 maratones en 12 meses, pero en 2025 se atrevió con otro más exigente todavía, el ‘World Marathon Challenge’, que consiste en completar siete maratones en siete días consecutivos en distintos continentes. Logró un total de seis victorias en un impresionante recorrido que la llevó a la Antártida, Ciudad del Cabo (África), Perth (Oceanía), Dubái (Asia), Madrid (Europa), Fortaleza (Sudamérica) y Miami (Norteamérica) en solo una semana.

PUEDE INTERESARTE

Para poder superar desafíos de este nivel, la creadora de contenido cuida su forma física y también su alimentación. En uno de sus vídeos reveló a sus seguidores qué come antes de correr una maratón: “Es el menú perfecto premaratón”. La pamplonica enseñó que prepara grandes cantidades de pasta y le añade un ingrediente clave para poder rendir al máximo: la remolacha. “Tiene cantidad de nitratos, por lo que está logrando que se optimice ese transporte de oxígeno hacia los músculos”, explicó mientras cortaba esta hortaliza.

PUEDE INTERESARTE

Verdeliss admitió que estaba “un poco obsesionada con la remolacha”, aunque le cuesta manipularla para añadirla a sus platos. Además, señaló que es un alimento que tiene muchos antioxidantes. Por otra parte, en su texto indicó sobre los hidratos de carbono: “Yo tengo que deciros que a mí me hacen funcionar. Vaya, que como no haga una buena carga, en 42 kilómetros me desinflo”. Por este motivo suele comer pasta, pan y arroz “a saco”.

PUEDE INTERESARTE

Los beneficios de la remolacha

Clara Álvarez, experta en nutrición deportiva y técnico superior en dietética, dedicó uno de sus vídeos en Instagram a hablar sobre lo que come Verdeliss antes de correr una maratón: “Es un alimento superbarato y que puedes encontrar en cualquier supermercado”. Ella repasó por qué la remolacha ayuda especialmente a los runners: “Contiene nitratos, que gracias a las bacterias de nuestra boca se convierten en óxido nítrico, que tiene un efecto vasodilatador”. Esto facilita la llegada de oxígeno y de nutrientes a los músculos de tu organismo durante la práctica de ejercicio físico, por lo que contribuye a “un mejor rendimiento y una menor sensación de fatiga”.

Además, la experta repasó los nutrientes de esta hortaliza: “Tiene fibra, vitamina C, antioxidantes y es una fuente muy rica de hierro vegetal”. También destacó que “cuenta con el nivel de evidencia A, o sea, el más alto, según la comisión australiana de deporte”. No solo los runners deberían comer remolacha: “También es muy buena idea incluirla en tu alimentación de forma recurrente”.

¿Cuánta remolacha hay que comer para correr?

Tras hablar sobre sus beneficios, Clara Álvarez contó cuál es la dosis ideal de remolacha que debes tomar antes de enfrentarte a una maratón: “Lo ideal es tomar unos 500 gramos unas dos o tres horas antes de correr”. Esta cifra generó dudas entre algunos de sus seguidores. “A mí me gusta mucho, pero no llego a esa cantidad ni de broma”, escribió una persona. “¡Medio kilo de remolacha antes de correr es un montón! ¡Y el susto que me voy a pegar cuando vaya al baño!”, comentó otra.

La experta recomendó probarlo antes y explicó: “Para incluirlo en recetas, obviamente no metería tanto, pero es la dosis necesaria para que tenga el efecto preentrenamiento. Por eso la venden concentrada en modo suplemento, para facilitar el tema”. En algunos supermercados encontrarás remolacha cocida y envasada. La dietista recomendó ingerirla cocinada, no cruda: “La puedes tomar en forma de zumo, en un smoothie o en tus platos de ensalada o pasta”. Verdeliss le dejó un comentario con humor: “Estoy por invertir en acciones de remolacha”.

Suscríbete a la newsletter de Gastro y te contamos las noticias en tu mail.