Violencia de género

Ingresa en prisión tras salir del hospital el investigado por el crimen machista de Josefina en Almería

Minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento de Almería
Minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento de AlmeríaEuropa Press
Compartir

AlmeríaEl hombre acusado de matar a su esposa en Almería el pasado viernes 27 de junio ha ingresado en el centro penitenciario de El Acebuche. Lo hace tras haber sido dado de alta en el hospital en el que se reponía de las heridas que sufrió al haberse despeñado con su vehículo en un supuesto intento autolítico.

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Almería decretaba para el presunto autor, de 60 años, prisión provisional, comunicada y sin fianza, por dar muerte a Josefina S.M. en la tarde del pasado viernes, 27 de junio, en su casa de la Travesía de San Luis.

PUEDE INTERESARTE

El investigado por homicidio ha permanecido cerca de seis días bajo cuidados médicos después de que se precipitara durante la noche de los hechos con su vehículo por la carretera AL-3100 tras el crimen y sufriera heridas de consideración en la zona del tórax.

La víctima, de 63 años y a la que se practicó la autopsia durante el pasado fin de semana, murió por las heridas provocadas por un arma blanca, según se desprende de informe preliminar realizado por el Instituto de Medicina Legal (IML).

PUEDE INTERESARTE

La mujer era natural de Bácor Olivar, en Guadix (Granada), si bien residía en la Travesía de San Luis, en Almería capital. Fue sobre las 20,00 horas del pasado viernes cuando varios alertantes avisaban al 112 de la petición de auxilio de la mujer desde su propia vivienda, donde fue apuñalada.

Primer caso de violencia machista en Almería en este 2025

La víctima, que tenía dos hijas mayores de edad --una de ellas con el arrestado-- no constaba en el sistema VioGén, ni figuraban denuncias previas sobre el sospechoso del crimen, según datos de la Delegación de Gobierno, que ha confirmado este caso como crimen machista. Es el primero en Almería en lo que va de año y sexto que se produce en Andalucía de los 21 que se han contabilizado en el país.

El Ayuntamiento de Almería decretó un día de luto oficial en señal de duelo y ante este "vil asesinato" al tiempo que se celebró un acto similar en Guadix (Granada), de donde era natural la mujer. La Plataforma de Acción Feminista de Almería también convocó una concentración de repulsa y condena en el Mirador de la Rambla Federico García Lorca.