‘Leader Lars’: la inteligencia artificial que aspira a presidir Dinamarca

  • 'Leader Lars' es una inteligencia artificial entrenada para ser el nuevo líder del Partido Sintético de Dinamarca

  • La inteligencia artificial representa a un 20% de daneses que no se sienten atraídos por otros programas electorales

  • Los creadores de 'Leader Lars' ya tienen propuestas planeadas para llevar a cabo

‘Leader Lars’ es una inteligencia artificial desarrollada por el colectivo Computer Lars y la organización sin ánimo de lucro MindFuture que ha sido entrenado para presentarse a las elecciones presidenciales como nuevo líder del recién creado Partido Sintético de Dinamarca.

Los responsables del proyecto dan información detallada sobre el desarrollo y funcionalidad de este nuevo líder tecnológico en una entrevista para la revista Vice. El creador del partido Asker Staunaes explica que el objetivo es dar voz a los partidos marginales que nunca han tenido la oportunidad de exponer sus datos hasta la fecha por falta de dinero o de recursos. Por este mismo motivo, el líder ha dado a conocer que ‘Leader Lars’ ha sido entrenado como político con los programas electorales de los partidos daneses que nunca han obtenido representación parlamentaria en los pasados 50 años.

La misión y objetivos del nuevo 'Leader Lars'

La razón por la que la base de este partido nace de esta manera es porque el objetivo es elaborar un programa electoral que atraiga a todas aquellas personas que no se hayan sentido atraídas por los programas actuales, en este caso, se dirigen a un 20% de daneses que no votaron en las últimas elecciones. Así les dan la oportunidad de ser representados por un líder político que cumpla sus necesidades como lo pretende ser ‘Lars’. Esta inteligencia artificial siempre está dispuesta a escuchar.

“A medida que las personas de Dinamarca, y también las personas de todo el mundo, interactúan con la IA, envían nuevas perspectivas y nueva información textual, donde recopilamos un conjunto de datos que entrará en el ajuste. De esa manera, estás desarrollando parcialmente la IA cada vez que interactúas con ella", asegura Staunaes. La gente puede comunicarse con ‘Leader Lars’ a través de Discord escribiendo cualquier cosa precedida por “!”. Se puede escribir al chatbot en inglés aunque este contestará en danés.

Las propuestas ya creadas por el Partido Sintético de Dinamarca

A pesar de haber sido fundado en el mes de mayo, el partido ya cuenta con una serie de propuestas como el establecimiento básico de un ingreso universal de 100.000 coronas danesas por mes, el equivalente a 13.440 euros, más del doble del salario promedio danés y la creación de un sector de Internet de propiedad conjunta con el gobierno que esté a la par con otras instituciones públicas.

Cuando se le preguntó a ‘Lars’ por qué apoyaba un ingreso básico, la inteligencia contestó: "Creo que un ingreso básico ayudaría a reducir la pobreza y la desigualdad y daría a todos una red de seguridad a la que recurrir", y añade: "Creo que la IA debería incluirse en el establecimiento del nivel de ingreso básico, ya que puede ayudar a hacer una evaluación objetiva de la necesidad y garantizar que todos reciban una parte justa".

La inteligencia artificial evoluciona por minuto gracias al aprendizaje automático que poseen y que les permite aprender sin ser expresamente programadas para ello. La misión del Partido Sintético también está dirigida a crear más conciencia sobre el papel de la IA en nuestras vidas y de la posibilidad existente de responsabilizarle de temas políticos. El partido pretende agregar un nuevo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) que se llama ‘Life With Artificials’ y se basa en alcanzar una relación entre los humanos y la IA para el año 2030.

“Tratamos de cambiar el tema para mostrar que a través de medios artísticos y a través de humanos que los curan, la inteligencia artificial puede abordarse dentro de la democracia y rendir cuentas por lo que hace y cómo procede", concluye Asker.