Cómo crear tu propio canal de WhatsApp

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios activos al mes. Además de permitirte comunicarte con tus contactos, WhatsApp también ofrece desde hace un tiempo la posibilidad de crear tu propio canal, donde puedes compartir información, noticias, consejos, ofertas o lo que quieras con tus seguidores. Informativos Telecinco tiene su propio canal de WhatsApp y aquí te contamos como conectarte y estar informado de una forma mucho más directa.

Un canal de WhatsApp es diferente a un grupo, ya que solo el administrador puede enviar mensajes y los demás usuarios solo pueden leerlos. De esta forma, evitas el spam y las conversaciones innecesarias que pueden molestar a tus suscriptores. Además, los canales de WhatsApp son privados, lo que significa que solo pueden acceder a ellos las personas que tú invites o que tengan el enlace de invitación.

Cómo crear tu propio canal de WhatsApp, paso a paso

Crear tu propio canal de WhatsApp es muy sencillo y, una vez lo hayas creado, podrás difundirlo para ganar seguidores que quieran estar informados de toda tu actividad, publicaciones, etc. Es algo muy similar a los grupos de difusión Telegram, que Whatsapp ha añadido en su propia aplicación. Lo primero que tienes que comprobar es si tienes activada la función de Crear canales, y es que no todo el mundo puede acceder de momento a esta nueva característica. Para comprobarlo, entra en la sección 'Novedades' de tu aplicación de WhatsApp, y en el apartado 'Canales' pulsa en el signo '+'. Si aparece la opción 'Crear canal' está de suerte, si sólo te aparece la opción 'Buscar canales' tendrás que esperar a que te activen la opción.

Si tienes la opción puedes crear tu canal. A continuación te aparecerá una pantalla informativa con información sobre todas las opciones de tu canal y luego podrás añadir información básica de tu canal: ponle nombre, elige una foto para el perfil de tu canal y dale a 'Crear canal'. Ya tienes tu canal creado y aparecerá en tu sección de Novedades, entre los canales que sigues. A partir de ese momento, ya puedes comenzar a publicar lo que quieras en tu canal: textos, imágenes, vídeos, gifs animados, stickers, enlaces... lo que se te ocurra. Todos tus seguidores podrán ver lo que publicas y comentarlo generando conversación.

Promociona tu canal y gana seguidores

Ahora que ya has creado tu canal de WhatsApp, es el momento de promocionarlo y ganar seguidores. Para ello puedes compartirlo con tu lista de contactos de WhatsApp o moverlo por tus redes sociales. La propia aplicación te facilita la vida si vas al apartado 'Enlace del canal'. Aquí podrás ver el enlace directo que pudes compartir fuera de la aplicación (en tu blog o tus redes sociales o en otra aplicación de mensajería) pero desde aquí mismo la app te ofrece la posibilidad de compartirlo en tu estado, pegarlo en tus chats o en tus grupos de WhatsApp. Una manera rápida de dar a conocer tu canal y comenzar a ganar seguidores.

Después, en tu mano está compartir la información interesante que atrape a tus seguidores. Los canales son una buena herramienta para organizaciones, asociaciones o grupos de todo tipo para informar a sus integrantes sobre sus actividades, etc.

*Este artículo ha sido generado con ayuda de Inteligencia Artificial y editado por un humano.