¿Qué es la inmunidad híbrida y por qué es la más efectiva contra el covid?

  • Dos recientes estudios publicados por la revista The Lancet Infectious Diseases revelan que la inmunidad híbrida es la más efectiva para reducir la hospitalización y las muertes en infecciones por covid

  • Los científicos llaman "inmunidad híbrida" a la adquirida a partir de la infección natural por covid y la vacunación completa

  • Los investigadores estudian si la inmunidad híbrida puede evitar las dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus

¿Qué inmunidad es más efectiva, la que proporcionan las vacunas o el haber superado la infección por coronavirus? Los nuevos estudios revelan cuál es el tipo de inmunidad que protege contra el covid grave. Según las investigaciones, la inmunidad híbrida es la más efectiva para reducir la hospitalización y las muertes en infecciones por el SARS-CoV-2.

Los dos estudios publicados por la revista The Lancet Infectious Diseases han encontrado que la inmunidad híbrida es la que más protege contra la infección del coronavirus, después de analizar los datos de 200.000 personas durante 2020 y 2021.

¿Qué es la inmunidad híbrida?

El término "inmunidad híbrida" es usado por los científicos para referirse a la inmunidad adquirida a partir de dos fuentes: infección natural después de haber superado el coronavirus y la vacunación completa. Una parte de los científicos ahora apuesta por la inmunidad híbrida, también llamada inmunidad "superinmune", para hablar de adonde se encamina la pandemia de COVID-19 y la respuesta sanitaria en el futuro.

El científico jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, aseguró el pasado mes de febrero que la inmunidad híbrida “el mejor tipo de inmunidad que se puede tener”.

Una vez que una persona sana, que no ha tenido COVID-19 ni ha sido vacunada, se expone al SARS-CoV-2, su sistema inmunitario produce anticuerpos que combaten el virus de inmediato. Por separado, el cuerpo también activa las células T y las células B, que se ocupan de las células que han sido infectadas por el virus y desarrollan una "memoria" de la infección en caso de que vuelvan a reinfectarse por el coronavirus. En términos generales, así es como funciona la inmunidad natural.

Una vacuna introduce en el cuerpo un virus inactivado o una parte (muerta) del mismo. Esto también hace que el sistema inmunitario desencadene una respuesta, de la misma forma que lo hace una infección natural.

La protección de las vacunas y haber sufrido una infección natural conforman en conjunto la inmunidad híbrida.

La inmunidad híbrida genera una respuesta entre 20 y 30 veces mayor que la vacunación completa

Los resultados, publicados en The Lancet revelaron que las personas que sufrido la infección por covid y habían recibido al menos una dosis de vacuna habían generado el nivel más alto de anticuerpos.

“Descubrimos que si alguien contrajera el SARS-CoV-2 y luego recibiera una dosis única de la vacuna, generaría una respuesta inmunitaria híbrida que es 20-30 veces más fuerte que en aquellos que han sido vacunados, incluso con dos dosis” y sin contraer el virus, explicó Padmanabha Shenoy, director de uno de los estudios realizado por investigadores indios.

El estudio también indica que la inmunidad híbrida podría evitar sufrir enfermedades graves y hospitalizaciones por COVID-19 y además excluir la necesidad de dosis de refuerzo. Sin embargo, los desafíos reales serían ahora determinar si la inmunidad híbrida es a largo plazo y si puede proteger lo suficiente contra las variantes más nuevas del nuevo coronavirus. Los científicos siguen buscando las respuestas a estas preguntas.