Los mensajes de despedida a Juan Marsé: "El último de nuestros clásicos"

Numerosas personalidades despiden al novelista
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha lamentado este domingo la muerte del novelista barcelonés Juan Marsé: "En Barcelona nos sentimos como si nos hubieran arrancado un pedazo de nuestra alma".
"Nuestro compromiso es seguir luchando para que la Barcelona de los barrios que tan bien retrató y amó no muera nunca", ha añadido en redes sociales. Ada Colau ha enviado el más sentido pésame "a sus personas queridas".
Ha muerto Juan Marsé, y en Barcelona nos sentimos como si nos hubieran arrancado un pedazo de nuestra alma. Nuestro compromiso es seguir luchando para que la Barcelona de los barrios que tan bien retrató y amó, no muera nunca.
— Ada Colau 💜🌈🔻 (@AdaColau) 19 de julio de 2020
Mi más sentido pésame a sus personas queridas. pic.twitter.com/imEFqR8KEG
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, también ha lamentado el fallecimiento de Marsé y ha destacado "la calidad excepcional" de sus obras. En un tuit, el presidente catalán ha anunciado: "Se ha muerto Juan Marsé, un delos autores más populares de la Escola de Barcelona". "Escritor multipremiado, nos deja como legado decenas de obras de una calidad excepcional. Descanse en paz", ha escrito Torra.
S’ha mort Juan Marsé, un dels autors més populars de l’Escola de Barcelona. Escriptor multi-premiat, ens deixa com a llegat desenes d’obres d’una qualitat excepcional. Descansi en pau https://t.co/VG2h4OMlV1
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) 19 de julio de 2020
El escritor Arturo Pérez-Reverte ha elogiado al fallecido novelista: "El último de nuestros clásicos". Le ha definido como "un guerrero", así como maestro y amigo, y ha compartido en Twitter el prólogo que él mismo escribió para la edición conmemorativa de la famosa novela de Marsé 'Últimas tardes con Teresa'. Pérez-Reverte también ha lamentado la muerte de un "luchador honesto y solitario, ninguneado durante décadas por el nacionalismo local".
Se apagó la vida de un guerrero. Ha muerto Juan Marsé, el último de nuestros clásicos, luchador honesto y solitario, ninguneado durante décadas por el nacionalismo local. Adiós a un maestro y un amigo. Como homenaje, mi prólogo a Últimas tardes con Teresa https://t.co/dd3qGOztRl
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 19 de julio de 2020
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mandado el pésame a la familia y amigos del escritor a través de redes sociales y ha recordado la "figura clave de la literatura española" que fue Marsé. "Hombre de firmes convicciones, que a través de sus obras consiguió transportarnos a la realidad social de Barcelona en la postguerra. Mi cariño para su familia y amigos.", ha señalado.
Recibo en Bruselas la triste noticia de que nos ha dejado Juan Marsé, figura clave de la literatura española. Hombre de firmes convicciones, que a través de sus obras consiguió transportarnos a la realidad social de Barcelona en la postguerra.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 19 de julio de 2020
Mi cariño para su familia y amigos. pic.twitter.com/mixGyYYZuU
El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha recordado al escritor Juan Marsé, que ha fallecido este sábado en Barcelona a los 87 años. "Sus novelas, 'El amante bilingüe' o 'Si te dicen que caí', forman parte de nuestra vida", ha afirmado el ministro, que ha mandado su "más sentido pésame" a la familia, así como su "cariño". "Hemos perdido a Juan Marsé, Premio Cervantes y Premio Nacional de Narrativa, entre otros. Pertenecía a esa excelente generación del 50", ha escrito a través de Twitter.
Hemos perdido a Juan Marsé, Premio Cervantes y Premio Nacional de Narrativa, entre otros. Pertenecía a esa excelente generación del 50. Sus novelas, El amante bilingüe o Si te dicen que caí, forman parte de nuestra vida. Mi más sentido pésame a su familia, con todo cariño. DEP
— José Manuel Rodríguez Uribes (@jmrdezuribes) 19 de julio de 2020
El director de cine Juan Antonio Bayona ha afirmado este domingo que con la muerte de Juan Marsé "se marcha uno de los pilares de la literatura catalana y española". En un tuit, ha destacado que el nombre del novelista "fue inseparable en el cine al del otro gran barcelonés", el también cineasta Vicente Aranda. Y ha subrayado que otros directores también adaptaron al cine obras de Marsé, como 'Últimas tardes con Teresa' y 'El embrujo de Shanghai'.
El nombre de Juan Marsé fue inseparable en el cine al de otro gran barcelonés, Vicente Aranda. También fueron llevadas a la gran pantalla Últimas tardes con Teresa o El Embrujo de Shanghai. Se marcha uno de los pilares de la literatura catalana y española. DEP. https://t.co/xVLmIxINrK
— JA Bayona (@FilmBayona) 19 de julio de 2020
La periodista Maruja Torres ha reaccionado en Twitter con un "¡maldita sea!" a la muerte del escritor barcelonés Juan Marsé, del que ha destacado que "desnudó a la burguesía catalana".
Maldita sea. Ha muerto Juan Marsé.
— Maruja Torres (@MistralS) 19 de julio de 2020