Universidades

Las faltas en la PAU catalana restarán hasta 2 puntos en Lengua y Literatura: no descontarán en otras materias

Una joven hace un examen
Una joven hace un examen en una imagen de archivoEuropa Press
Compartir

BarcelonaLas faltas de ortografía en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) de Cataluña, que se realizarán el 11, 12 y 13 de junio, podrán restar hasta un máximo de 2 puntos en las asignaturas de Lengua Catalana, Lengua Castellana, Literatura Catalana y Literatura Castellana, pero no descontarán en otras materias.

Así lo ha señalado la consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat, Núria Montserrat, en declaraciones a los periodistas, en las que ha dicho. "Al final, la ortografía no descontará en el resto de materias porque se ha decidido así. Lo que se está haciendo es aplicar la normativa", ha explicado en referencia al Real Decreto 534/2024 que regula la nueva Selectividad,

PUEDE INTERESARTE

Por su parte, la jefa de la Oficina d'Accés a la Universitat, Mònica Garizuain, ha señalado que en Catalán, Castellano y Literatura cada falta descontará 0,1 puntos; en Lenguas Extranjeras se descontará hasta el 10% del ejercicio si la expresión de la respuesta es deficiente; y en el caso de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, se descontará hasta un máximo de 0,6 puntos de la nota por faltas.

"En otras materias como Historia, Historia de la Filosofía o Geografía, este año se ha considerado mejor no aplicar el descuento por faltas de ortografía. Como se ha hecho siempre en estas materias, lo que se valora es la coherencia de la respuesta. No se resta un 10%, sino que se descuenta lo que valga el ejercicio", explica.

PUEDE INTERESARTE

Todos los ejercicios serán obligatorios

Otra de las novedades es que se deberán hacer todos los ejercicios del examen de cada asignatura, es decir, se reduce la opcionalidad de años anteriores, en los que los alumnos podían escoger qué ejercicio hacer: igualmente, desde la Conselleria señalan que algunos ejercicios podrán tener "algún tipo de opcionalidad".

La fase de acceso --antes conocida como general-- es obligatoria y consta de 5 exámenes y la de admisión --antes específica-- consta de 27 asignaturas, con 4 nuevas: Técnicas de Expresión Gráfico-plástica; Dibujo técnico aplicado a las Artes Plásticas y el Diseño; Coro y Técnica Vocal; Movimientos culturales y artísticos.

En relación con la tipología de las preguntas, las cerradas podrán suponer como máximo un 30% del examen, y desde el departamento señalan que este año hay un 50% y 50% de alumnos que se han matriculado para examinarse de Historia y de Historia de la Filosofía, cuando otros años abundaban más en una que en otra.

44.238 estudiantes matriculados

44.238 estudiantes se han matriculado este año a las PAU en Cataluña, y esta cifra supone un incremento del 4% con respecto a la anterior (cuando fueron 42.550 estudiantes): del total, 33.904 vienen de Bachillerato (4.488 en 2024), 5.267 de FP superior (4.871 en 2024) y 5.067 son de matrícula libre (4.871 en 2024).

Se realizarán 175 exámenes; los resultados se conocerán el 25 de junio, la preinscripción será del 3 al 30 de junio y el 11 de julio será la primera asignación de plazas --coincidiendo con el primer día para formalizar la matrícula de FP, con el objetivo de "favorecer" a estos alumnos y que puedan decidir por qué vía van en el caso de haber hecho también la Selectividad--.

2.400 docentes para vigilar y corregir

Los alumnos se examinarán en 31 municipios --se han incorporado Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona) y Salt (Girona)-- y durante los tres días de las PAU habrá más de 1.400 aulas en todo el territorio catalán para realizar las pruebas y más de 2.400 docentes para vigilar y corregir.

Sobre cuántos profesores han renunciado a corregir, a raíz de la campaña de la Plataforma Ciències en Perill en protesta por los cambios en el currículo de Bachillerato, fuentes de la Conselleria han señalado que, por este motivo, han sido 8 docentes, y que, en general, son unos 300 docentes los que han renunciado, como cada año.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.