Tiempo para el jueves: se avecinan lluvias en gran parte de España, desplome de temperaturas y nieve

Este jueves llega el primer temporal otoñal a España, tras meses de sequía y calor. Las temperaturas se van a desplomar hasta 8 grados de golpe, con las primeras heladas nocturnas en páramos y puntos del centro peninsular, así como nevadas en las montañas de la Península. Además, un frente dará un giro al tiempo anticiclónico y repartirá lluvias por gran parte del país.

El paso de un frente asociado a una profunda borrasca atlántica va a obligar a sacar los paraguas en prácticamente toda España este jueves, con lluvias que serán débiles en general, pero pondrán en alerta a Galicia. Además, los vientos fríos del norte harán desplomarse las temperaturas, y se producirán rachas muy intensas en las comunidades del norte, por lo que el oleaje será muy adverso en las comunidades del Cantábrico.

Una borrasca causará lluvias en gran parte de España el jueves

Un frente atlántico recorrerá de oeste a este la Península y Baleares, dejando a su paso cielos nubosos o cubiertos, y abriéndose claros tras su paso, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Habrá precipitaciones en el tercio noroeste peninsular y Pirineos, y no se descartan que sean localmente fuertes en el oeste de Galicia; ocasionalmente podrían ir acompañadas de tormentas.

Seguirá el tiempo estable en puntos del sur y el este peninsular

Se podrían extender, de forma más débil y dispersa, a otras zonas de la Península y Baleares, siendo menos probables cuanto más hacia el sur y el este, de modo que en el extremo sureste peninsular sólo se esperan intervalos de nubes medias y altas, pero sin precipitación.

Descenso de la cota de nieve

Cota de nieve: unos 2.500 m inicialmente bajando progresivamente hasta unos 1.600/1.800 m en el norte peninsular, y unos 1.800/2.000 m en la zona centro.

Las temperaturas se van a desplomar en casi toda España

Temperaturas diurnas en descenso en la mayor parte del país, salvo en el tercio noroeste peninsular y el área mediterránea, donde permanecerán con pocos cambios.

Por la noche, es probable que se produzcan algunas heladas débiles en zonas montañosas del norte peninsular, que se extenderán la madrugada del viernes y sábado a páramos y puntos del centro peninsular.

Alerta por fuerte viento y fenómenos costeros en Galicia y el Cantábrico

Vientos en general del suroeste girando a noroeste en la mayor parte de la Península y Baleares, más flojos en la mitad sur peninsular, y más intensos en la mitad norte y Baleares, pudiendo haber intervalos de fuerte en la costa de Galicia y área Cantábrica. Las rachas podrán superar los 80 km/hora.

Esto generará un intenso oleaje en Galicia, con mar combinada y olas de 4 metros, y en la vertiente cantábrica, con alerta naranja por riesgo importante en Asturias, Cantabria y el País Vasco por olas de hasta 5 metros.

Calima y ambiente cálido en las islas Canarias

En Canarias, predominarán los cielos despejados y seguirán los vientos alisios moderados del noreste. No se descarta ligera calima, afectando a medianías y zonas altas de las islas occidentales, que tenderá a remitir durante el día.

En cuanto a las temperaturas, está previsto que cambien poco, aunque las máximas podrán caer ligeramente en zonas del interior. Todavía se alcanzarán los 25-26 ºC por el día en Las Palmas y Tenerife, y los 20 ºC por la noche.