Al menos nueve comunidades están en alerta: la niebla, fuerte oleaje y el frío afectan a España

España se encuentra a la espera del primer temporal realmente invernal del año. A partir del domingo pasaremos del tiempo anticiclónico a una ‘nortada’ que traerá una masa de aire polar, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), pero antes estaremos en alerta este jueves por el paso de un frente que causará fuerte viento y oleaje, mientras que en el interior de la Península se formarán bancos de niebla y el frío irá a más.

Al menos nueve comunidades en alerta por niebla, fuerte oleaje y frío

  • La niebla pondrá en riesgo a cuatro provincias de Castilla y León: Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora;
  • En Extremadura, estarán en riesgo por niebla Cáceres y Badajoz;
  • En Aragón, Huesca estará en aviso amarillo por bajas temperaturas;
  • Asturias por fenómenos costeros, al igual que Cantabria;
  • En Cataluña, estará en aviso amarillo por las bajas temperaturas Lleida;
  • Por último, en Galicia las olas tendrán en aviso naranja a Coruña y en aviso amarillo a Pontevedra y Lugo;
  • Las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya también estarán en riesgo por las olas.

Tiempo anticiclónico hasta el domingo, que llegará una masa polar

Durante lo que resta de semana continuará el tiempo anticiclónico en la mayor parte de España, como anticipó el miércoles el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo. Tan solo veremos algunas lluvias en Galicia y puede que caiga algo en Asturias y el noroeste de Castilla y León. Por otro lado, también habrá chubascos en las islas Canarias este jueves, aunque el viernes irán cesando.

Por lo demás, destacará la formación de esos bancos de niebla y el frío nocturno, que causará heladas en áreas de la meseta norte y páramos del centro peninsular.

En las zonas donde la niebla sea persistente, el frío se quedará todo el día, sin embargo a orillas del Cantábrico se podrán alcanzar los 20 ºC, y en el litoral mediterráneo hará más de 22 ºC en Valencia o Murcia durante el día.

La semana que viene será muy fría y habrá nevadas

Los cambios llegarán el domingo, cuando el anticiclón se desplazará hacia las Azores y desde esa posición, junto con una borrasca que se situará en el norte de Europa, generará un pasillo de vientos del noroeste o ‘nortada’, que arrastrará una masa de aire muy húmedo y frío hasta España. Será “una masa de aire marítima polar”, ha concretado la Aemet.

Notaremos una bajada de las temperaturas a partir del domingo, que tendrá continuidad el lunes en el área mediterránea y mitad sur; tras una subida clara el martes, el miércoles podría llegar de nuevo aire frío y producirse un nuevo descenso térmico.

Así, pasaremos de tener unas temperaturas máximas por encima del promedio normal para la época a valores por debajo de ese promedio normal la semana que viene. Aunque "no hablamos de una ola de frío", aclara el portavoz de la Aemet.

"Puede que lo más destacable sea que, tras llegar a mediados de enero con poca nieve en las montañas, va a volver a nevar", informa la agencia. En la cordillera Cantábrica y Pirineos podrían acumularse más de 40-50 cm de nieve nueva, mientras que las cantidades serán más modestas en el resto de los sistemas montañosos. Esta es la previsión provisional del centro europeo ECMWF para el jueves 19.

“La cota de nieve bajará hasta unos 800 metros a últimas horas del domingo. ¿Nevará en capitales de provincia? Ese día y el lunes podrán verse copos en ciudades como Ávila, Segovia y, quizás, Burgos”, anuncia la Aemet.