Marzo 2022 bate récords: el mes más frío, más con más lluvias y nubes en España

Marzo de 2022 ha sido un mes de récords en España. Fue el mes en que pasamos de una sequía extrema que estaba obligando incluso a realizar cortes de agua, a un episodio de precipitaciones que ha durado desde el primer día hasta el último. Ha sido, en varias comunidades autónomas, el mes más frío, más lluvioso jamás registrado.

En la Comunidad Valenciana, marzo 2022 ha sido el más frío, más húmedo y menos soleado

La Comunidad Valenciana ha registrado durante el pasado mes de marzo el mínimo histórico de horas de sol desde 1983, con una media de 102,5 horas de insolación. Países como Dinamarca, Austria, Alemania o Polonia lo han superado con creces: han registrado entre 220 y 250 horas de sol en marzo, más del doble que la región española.

Marzo también ha sido el mes con más lluvia acumulada en toda la serie histórica. La precipitación durante el mes fue de 270,4 l/m2, que multiplica por 7,7 el promedio climático del periodo 1981-2010, según el avance climatológico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Además, ha sido el marzo más frío desde 2011, con una temperatura media de 10,2ºC, que es 1 ºC menos de lo habitual.

Marzo fue el mes con menos horas de sol en Baleares

Marzo 2022 tampoco ha sido un mes precisamente soleado en las islas Baleares. Las horas de insolación fueron muy pocas en varias estaciones meteorológicas de la Aemet: en el Aeropuerto de Ibiza se registraron 78,8 horas de sol, cuando lo normal son 205; en Palma Portopí, 86, cuando lo normal son 206; en el Aeropuerto de Palma, 90,8, cuando lo normal son 202, y en el de Menorca, 105, cuando lo normal son 196.

Además fue un mes extremadamente húmedo en Ibiza y Formentera. En el conjunto del archipiélago, llovió 66,5 l/m2, cuando lo normal son 35,9 l/m2, es decir, llovió casi el doble de lo normal.

Murcia ha tenido el marzo más húmedo de los últimos 62 años

Además de por la "extraordinaria" invasión de polvo sahariano entre los días 14 y 16, marzo de 2022 ha sido un mes para el recuerdo en Murcia por ser el más lluvioso de los últimos 62 años, y el más oscuro desde que se tienen registros.

Durante este mes, la precipitación media en la Región de Murcia fue 200,4 litros por metro cuadrado, lo que supone once veces más de lo habitual, que son 17,8 litros. La última vez que llovió así fue en marzo de 2020, cuando cayeron 119,4 l litros por metro cuadrado. Cabe destacar el episodio de lluvias causado por la borrasca Celia, que tiñó los coches de toda la comunidad de barro con cantidades históricas de polvo del desierto.

En Murcia, por último, es remarcable el número de días con tormenta que se ha vivido, y las descargas eléctricas registradas durante estas tormentas, con un total de 117 rayos. El día de mayor actividad eléctrica fue el 30, con 71.

Euskadi ha tenido el sexto marzo más cálido del siglo XXI

Marzo ha sido muy lluvioso en el centro y el este de España, en cambio en el norte la situación ha sido muy diferente a lo habitual. En Euskadi, el mes ha terminado como el sexto marzo más cálido del siglo XXI, con una temperatura 0,9 °C por encima del promedio normal, aunque según la Aemet las horas de luz solar han sido un 20 % menos que la media.

En tres estaciones meteorológicas, las temperaturas mínimas fueron las más altas del siglo XXI para un mes de marzo: Andoain, Agauntza y Matxinbenta. En estas regiones los vecinos llegaron a dormir a más de 17 ºC.