Un frente atlántico extenderá las lluvias: el tiempo que hará el miércoles 3 en España

  • Una vaguada empezará a formarse sobre el oeste peninsular el miércoles

  • Las lluvias se extenderán hacia Extremadura y la Meseta a lo largo del día

  • Las temperaturas se mantendrán elevadas en el área mediterránea

El tiempo va a ir dando un vuelco en España en los próximos días. Un centro de bajas presiones se irá descolgando sobre la península Ibérica a partir de la noche del miércoles, día 3, extendiendo las precipitaciones hacia el suroeste y el interior. Además, las temperaturas todavía apacibles se van a ir normalizando con la entrada de una masa de aire frío, y de aquí al final de la semana podremos incluso ver nieve en muchas zonas cercanas a la sierra. Nuestra compañera Laura Madrueño amplía la información.

Lluvias fuertes en Galicia, la meseta y Extremadura

Las precipitaciones serán más abundantes en Galicia, meseta Norte y Extremadura, incluso localmente persistentes en el oeste de Galicia y norte de Extremadura, pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Se extenderán a otras zonas del interior

De forma más débil y ocasional, se extenderán al resto del tercio o mitad noroeste, con menor probabilidad cuanto más hacia el este y el sur. En el área mediterránea predominarán las nubes altas, y en el resto de la Península nubes medias y altas, con nubes bajas matinales en la vertiente atlántica.

Posibilidad de bancos de niebla en zonas de la vertiente atlántica peninsular y Pirineos y, al final, en el litoral sudeste y Baleares.

Nubosidad en aumento en Canarias

En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas, y poco nuboso en el sur, aumentando a nuboso al final del día en el noroeste del archipiélago, donde hay posibilidad de algunas precipitaciones en el norte de las islas.

Baja la cota de nieve en el noroeste

Cota de nieve en la Península, aunque con poca probabilidad de nevadas: 2000 bajando a 1200/1600 m en el noroeste, y 2000/2400 m en Pirineos.

Los valores continúan elevados en el Mediterráneo

Temperaturas diurnas en descenso en Canarias y nocturnas en descenso en el noroeste peninsular, con valores superiores a los normales en la Península y Baleares y con heladas débiles y dispersas sólo en la cordillera Cantábrica y Pirineos.

En el Mediterráneo todavía se podrán alcanzar los 24 grados e incluso superarse en la Región de Murcia y sur de Alicante, según la Aemet.

Viento fuerte en Galicia y el Cantábrico

Vientos del suroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte de madrugada en Galicia y área Cantábrica. Vientos del nordeste rolando a noroeste en Canarias.