Elecciones Galicia 2024: el PP gana en Pontevedra

El PP gana en Pontevedra, donde se ha registrado una participación de 50,44% por ciento y un total de 457.613 votos contabilizados.

Las elecciones autonómicas de Galicia marcan este 18 de febrero de 2024 con una jornada trascendental para la comunidad autónoma, que llega a la recta final del 18-F con el cierre de los colegios electorales y el recuento de los votos. Para esta cita, y hasta el final, los principales líderes nacionales, con el expresidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la cabeza, han continuado arropando a sus candidatos.

En el caso de Pontevedra, lugar de nacimiento del 'popular' Alfonso Rueda, candidato a revalidar su mandato en la Xunta de Galicia, el escrutinio se sigue con especial atención. En los pasados comicios, en la provincia gallega se impuso precisamente su formación, el PP, como fuerza más votada, con amplia ventaja sobre sus rivales.

Los resultados electorales de Pontevedra en las elecciones de Galicia de 2020

En los comicios gallegos anteriores, celebrados el 12 de julio de 2020, en la provincia de Pontevedra hubo una participación del 50,44% (457.613), y el PP se consolidó al frente con 11 escaños de 22 diputados a elegir.

En aquella ocasión, liderando el PPdeG y en busca de revalidar de nuevo su mandato, se encontraba el hoy presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien se hizo con un total de 42 escaños. Con esos resultados, una mayoría absoluta, volvía a hacerse con el poder en la comunidad autónoma, donde se mantuvo al frente de la Xunta de Galicia desde abril de 2009 a mayo de 2022, tras cambiar de rumbo para asumir directamente el mando de la formación a nivel nacional.

Los resultados electorales de Pontevedra en los comicios del 12J fueron:

  • PP: 11 escaños, con 192.187 votos (42,37%)
  • BNG: 6 escaños, con 111.901 votos (24,67%)
  • PSdeG-PSOE: 5 escaños, con 104.734 votos (23,09%)
  • Podemos-Esquerda Unida-Anova: 0 escaños, con 20.772 votos (4,58%)
  • Vox: 0 escaños, con 8.867 votos (1,96%)
  • Ciudadanos: 4.748 votos (1,05%)
  • El resto de partidos con representación (PACMA; En Marea-Compromiso Por Galicia-Partido Galeguista; ADCG; Unidos Sí-UDP-Def; EB; Recortes Cero-ESCO-OV-M; EQUO; PCTG; PUM+J; UPYD, ordenados por número de votos), igualmente obtuvieron 0 escaños con menos del 1% de votos.

Más allá de este escenario, Pontevedra ha llegado al 18F con un panorama también complicado en el ámbito municipal, donde el actual alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, del BNG, ha logrado sacar adelante unos convulsos presupuestos esquivando la moción de censura ante la falta de acuerdo entre PP y PSOE.

Los resultados de las elecciones de Galicia de 2020: la victoria contundente de Feijóo

En clave autonómica y echando la vista atrás, los resultados de las elecciones de Galicia de 2020 mostraron una contundente victoria de Alberto Núñez Feijóo frente al resto de candidatos: Ana Pontón (BNG), que repite este año; Gonzalo Caballero (PSdeG-PSOE); Antón Gómez Reino (Galicia en Común); Pancho Casal (Marea Galeguista); Beatriz Pinto (Ciudadanos) y Vox, con una candidatura coral.

Concretamente, el reparto de escaños fue del siguiente modo:

  • PP: 42 escaños, con 627.762 votos (47,96%)
  • BNG: 19 escaños, con 311.340 votos (23,79%)
  • PSdeG: 14 escaños, con 253.750 votos (19,39%)
  • Podemos-EU-Anova: 0 escaños, con 51.630 votos (3,94%)
  • Vox: 0 escaños, con 26.797 votos (2,05%)
  • Ciudadanos: 0 escaños con 9.840 votos (0,75%).
  • El resto de partidos con representación que tampoco llegaron a sumar escaños fueron, sucesivamente por número de votos: PACMA; En Marea; Recortes Cero; Equo; PCTG; PUM+J; EB; ADCG; Unidos Sí – UDP – Def; P-LIB; CCD-AU.TO.NO.MO; UPYD; CONTIGO; y C21.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.