Compromís apoya a Mónica Oltra tras anunciar que no dimitirá: "Es imprescindible"

La vicepresidenta del Gobierno valenciano y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha sido la protagonista de un homenaje de su partido, Compromís, en Valencia tras anunciar el viernes que no dimitirá, a pesar de haber sido imputada por encubrir, supuestamente, los abusos de su exmarido a una menor tutelada. La vicepresidenta valenciana ha recibido el apoyo explícito de su formación y se ha defendido atacando a la Justicia y a políticos de otros partidos.

Compromís arropa a Mónica Oltra

Desde el primer momento, el acto 'Hacia el tercer Botànic' se ha dedicado a escenificar ese apoyo a Mónica Oltra, que ha llegado arropada de su equipo. Lo han verbalizado en palabras tanto el alcalde de Valencia, Joan Ribó, como el diputado Joan Baldoví, que han dicho que Mónica Oltra es imprescindible y que “nuestro electorado sabe y ve claro que Mónica está sufriendo una persecución y que es inocente”. “Si tocan a una, tocan a todos”, ha dicho.

Recibida entre abrazos y mostrándose entera ante los suyos, "de pie, que no es poco", ha dicho, Mónica Oltra ha hablado de nuevo tras su imputación, esta vez emocionada y con mensajes a sus hijos y a su madre: “Mamá, puedes ir por la calle con la cara bien alta que tu hija nunca se ha apartado de lo que me enseñaste”.

Cabeza alta, también, con su hermano, a quien ha comparado, sin citarlo, con el de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. “Tengo el honor de tener un hermano que en los momentos más difíciles de la pandemia no se dedicó a traficar con mascarillas ni a cobrar comisiones, sino que nos consiguió material gratis”.

Mónica Oltra culpa a otros partidos

La vicepresidenta valenciana ha hablado de guerra sucia en los tribunales y mantiene que su imputación por la condena a su exmarido por abusos sexuales de una menor tutelada no es una causa personal, sino colectiva. “Eso es un tema político”.

El presidente Ximo Puig le ha pedido reflexionar: “Un tiempo de reflexión. Los tiempos jurídicos y los tiempos políticos no coinciden muchas veces. Ahora, creo que hay que reflexionar y tomar decisiones”. “Siempre hay que reflexionar”, ha respondido Oltra.