El Congreso aprueba la reforma del artículo 49 de la Constitución y elimina la palabra disminuido sin los votos de Vox

El pleno del Congreso ha aprobado la reforma del artículo 49 de la Constitución para sustituir el término 'disminuidos' por 'personas con discapacidad' antes de su remisión al Senado para su aprobación definitiva. La iniciativa impulsada por PP y PSOE se ha llevado a cabo por la vía exprés y con los votos en contra de Vox.

Esta es la primera reforma social de la Carta Magna, reclamada durante décadas por entidades de la discapacidad, que ha sido aprobada por 312 votos a favor, y los 32 en contra de la ultraderecha, la única fuerza política en rechazar la modificación.

La Cámara Baja, tras la votación, remitirá el texto al Senado, donde previsiblemente se aprobará de forma definitiva tras el acuerdo de PSOE y PP de no aceptar enmiendas de otros grupos parlamentarios. La sesión se ha vuelto a celebrar en el Senado por las obras en la Cámara Baja y la votación ha sido pública y por llamamiento.

Tal y como acordaron Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, la modificación se ha llevado a cabo por la vía exprés. La Mesa del Congreso rechazó ayer admitir las enmiendas presentadas al texto.

Esta reforma constitucional fue impulsada por el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en 2018 y, junto al apoyo de la entonces vicepresidenta del Gobierno, la socialista Carmen Calvo, llegó al Congreso con un acuerdo unánime para sustituir el artículo por un nuevo texto "más acorde a los nuevos tiempos".

Qué dice el artículo 49 de la Constitución

Actualmente, el artículo 49 de la Constitución está redactado de esta manera: "Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos".

Esta reforma cambia la redacción a "las personas con discapacidad ejercen los derechos previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas". "Se regulará por ley la protección especial que sea necesaria para dicho ejercicio", se añade.

Además, en el segundo punto constará: "Los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad, en entornos universalmente accesibles. Asimismo, fomentarán la participación de sus organizaciones, en los términos que la ley establezca. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y los menores con discapacidad".

En 2018 hubo un primer intento de reforma que contó con el apoyo en Comisión de todos los grupos parlamentarios que entonces conformaban el Congreso, pero la convocatoria de elecciones para 2019 impidió que su tramitación continuara. En la siguiente legislatura se retomó y el PP y PSOE llegaron a dejar cerrada una redacción con discreción, pero no hubo clima ni tiempo para llevarlo adelante.

Vox da la nota discordante y vota contra la eliminación del término 'disminuido'

Santiago Abascal, líder de Vox, ya había adelantado que repetiría el sentido de su voto este jueves en la votación del texto y eso hizo sin cambiar su postura, pese a la petición que les hizo el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para aprobar la modificación por unanimidad en el Congreso.

Durante el pleno del pasado martes, los grupos también dieron el visto bueno a la tramitación de la reforma por lectura única y sin necesidad, por tanto, de pasar por comisión, por lo que podrá ser aprobada ya este jueves en el Congreso para remitirla al Senado.

Algunos partidos como PNV, Més per Mallorca y Compromís habían registrado enmiendas parciales, aprovechando la apertura de una reforma constitucional para incluir asuntos no relacionados con el artículo 49, pero la Mesa del Congreso rechazó ayer estos cambios, por lo que no se debatirán.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.