El PSOE no contempla abrir un expediente a García-Page tras sus críticas en la llamada 'conjura de Fitur'

La dirección del PSOE no tiene intención de tomar medidas disciplinarias contra el presidente de Castilla La Mancha y secretario general en esta comunidad, Emiliano García-Page, por sus críticas contra el partido y la la ley de amnistía pactada con las formaciones independentistas durante sus declaraciones en Fitur, donde llegó a decir que su partido está "en el extrarradio de la Constitución".

Según fuentes de Ferraz citadas por Europa Press, a pesar del gran revuelo, la polémica y el malestar generado por sus palabras en el seno del partido, no contemplan abrir un expediente al líder autonómico por sus palabras, que han llevado incluso a un público entre el barón socialista y los principales dirigentes de la formación.

Page, reconocido por ser muy crítico con el Ejecutivo de Pedro Sánchez tras sus últimas decisiones y la ley de amnistía, así como los pactos con el independentismo, dio un paso más en Fitur al señalar que su partido está "a punto de pisar la frontera constitucional" después de que el Gobierno accediese a acotar los delitos de terrorismo que quedan excluidos de la citada ley.

En este sentido señaló que "no hay terrorismo bueno y malo", y pronto sus palabras agitaron el ya de por sí complejo y agitado panorama político. Más aún tras conocerse también parte de las que pronunció cuando se encontraba en un corrillo con los populares Fernando López Miras, Carlos Mazón y Juanma Moreno, presidentes autonómicos de la Región de Murcia, la Comunidad Valenciana y Andalucía, respectivamente, en lo que dejó una instantánea ya bautizada, --en palabras del propio Mazón--, como "la conjura de Fitur".

En ese encuentro, entre la multitud, las cámaras y los micrófonos que también estaban allí captaron cómo Page dejaba ver su disconformidad y desacuerdo, así como su situación en el PSOE: “A mí están a punto prácticamente de… extraditarme”, llegó a decir, mientras Mazón le replicaba: “Pero no pasa nada, luego te dan la amnistía”.

“Tú los tienes nerviosos todo el día”, le dijo también López Miras, mientras Mazón añadía: “A ti eso te gusta”.

Fue entonces cuando Emiliano García-Page contestaba: “Yo sufro… no te lo imaginas”, e instantes después ahonda en la cuestión. “Lo que ha hecho el PSOE es de una tensión máxima; echar a todo dios que se le opone”.

Las expulsiones de Nicolás Redondo y Joaquín Leguina

A este respecto, en los últimos años el PSOE ha expulsado de sus filas al expresidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, en diciembre de 2022, por considerar que había pedido el voto para la candidata del PP a las elecciones de Madrid celebradas un año antes, Isabel Díaz Ayuso.

Por su parte, el pasado mes de septiembre expulsaron al exsecretario general del PSOE de Euskadi, Nicolás Redondo Terreros, bajo la acusación de reiterado menosprecio a las siglas del partido por sus declaraciones sobre la posibilidad de que Sánchez pactase con Junts una Ley de Amnistía para favorecer al expresidente catalán Carles Puigdemont.

Malestar en el PSOE y respuesta contundente a Emiliano García-Page

Tras salir a la luz estas conversaciones y tras las declaraciones que efectuó ante los medios, las palabras de Page provocaron la reacción inmediata de la cúpula socialista, que suele mantener un perfil bajo cuando se produce alguna voz discrepante al interior del partido. Esta vez, varios dirigentes de la formación se pronunciaron. El secretario de Organización, Santos Cerdán, fue el primero en hacerlo al señalar que la mayoría tiene claro lo que es el terrorismo y Page también debería saberlo.

"Todo terrorismo es malo, García Page. El problema planteado por otros es, ¿qué es terrorismo? Creo que la gran mayoría lo sabemos y tú deberías saberlo", escribió en un mensaje en 'X'.

Tras ello, este jueves, un día después de las palabras de Page la ministra de Hacienda, vicepresidenta primera y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, también ha reprochado al barón socialista sus palabras, subrayando que “no se corresponden con la realidad”.

“No comparto una estrategia en la que la notoriedad se hace a partir de la discrepancia. Creo que ese no es el camino, el camino es ser capaces entre todos de frenar el avance de la derecha y de la ultraderecha", ha señalado Montero, añadiendo: "No es bueno, no es adecuado que esa notoriedad sea a partir de estar confrontando con las estrategias del Gobierno y del partido”.

Quien está en el extrarradio del Partido Socialista Obrero Español es el señor Page

En la misma línea, y también en el seno del Ejecutivo, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha apresurado a recalcar, frente a sus palabras, que “el PSOE está desde el minuto 1 con la Constitución y negarlo es desconocer su historia”.

Además, más contundente todavía ha sido el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien directamente ha dicho que es García-Page quien está “en el extrarradio del PSOE desde hace bastante tiempo”, reivindicando que donde está su formación es “en el centro de la Constitución”.

No obstante, pesar de que el PSOE ha subido el tono y ha respondido públicamente, en este momento no está sobre la mesa iniciar un expediente disciplinario contra el dirigente, el único presidente autonómico del PSOE que cuenta con mayoría absoluta, como el propio Page ha reivindicado.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.