La propuesta de confinar por días de Díaz Ayuso "obvia todos los conocimientos científicos"

  • Así lo expone la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública

  • Para que las restricciones sean efectivas, deberían hacerse entre 1 y 3 semanas

La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (ADSP) de Madrid considera que la propuesta de la presidenta Díaz Ayuso de hacer "confinamientos por días obvia todos los conocimientos científicos" sobre la pandemia, que sitúan el "periodo de incubación de la enfermedad en torno a 10 días".

El pasado 22 de octubre, la prestigiosa revista científica 'The Lancet' indicaba que las restricciones de movilidad "para ser efectivas deberían de hacerse entre 1 y 3 semanas como mínimo", indica la ADSPM en un comunicado.

"Algo parecido sucede con los supuestos confinamientos por zonas básicas de salud, cuyos límites son desconocidos por la población, frecuentemente imprecisos", con aceras de una misma calle en zonas básicas distintas, "sin ninguna información a la gente y ningún tipo de control", por lo que en la práctica estos confinamientos "son una pura ficción".

Desgraciadamente, la pandemia continúa aumentando, mientras los hospitales siguen teniendo una presión "inaceptable" de enfermos covid-19; las camas UCIs anteriores a la pandemia tienen una ocupación superior al 105%, y se están usando camas readaptadas (reanimaciones post-quirúrgicas, coronarias, etc).

Mientras, los centros de salud "siguen sin estar abiertos en su totalidad, y el personal continúa siendo insuficiente habiéndose detectado ya problemas de remanentes de equipos de protección que empiezan a escasear", añade la asociación.

Las decisiones del Gobierno regional "se están basando en disminuir las pruebas PCR y de antígenos con lo que baja falsamente la tasa de incidencia acumulada", afirma la ADSPM.

Respecto al nuevo hospital de pandemias Isabel Zendal, la Consejería de Sanidad reconoció ayer a los sindicatos que "todavía no tiene ultimado el plan funcional del centro y menos aún los trabajadores que podrían hacerlo funcionar".

Mientras tanto "la señora Ayuso dice que piensa inaugurarlo el 31 de octubre. ¿Hará otra falsa inauguración al estilo de las de los hospitales de Esperanza Aguirre?", según el presidente de la ADSP, Marciano Sánchez Bayle, que además cuestiona si se inaugurará "un edificio vacio que no puede atender a enfermos porque no tiene trabajadores sanitarios".

A su juicio, la presidenta Díaz Ayuso "solo busca notoriedad pública y enfrentamientos con el Gobierno central a costa, por supuesto, de la salud de la población".