Playas

Adiós a la música alta en las playas de A Coruña: así es la nueva ordenanza municipal

Imagen de archivo de la playa de Riazor
Playa de Riazortelecinco.es
  • Solo se podrán usar altavoces a volumen bajo y si no hay gente alrededor en el arenal

  • El acceso de perros a las playas coruñesas está prohibido desde el 1 de junio al 30 de septiembre

Compartir

A CoruñaEl Concello de A Coruña ha aprobado la nueva ordenanza de playas en la que se establece entre otras medidas, la prohibición del uso de altavoces en las playas de la ciudad, si el volumen resulta molesto, o si molestan a las personas que están alrededor. Esta fue una de las quejas más repetidas entre el centenar de alegaciones ciudadanas que se presentaron ante el Ayuntamiento, cuando se abrió el proceso de consulta pública, previo a la elaboración de esta nueva norma. Ahora la limitación a la música alta en la playa se incluye en la ordenanza, que no implica la prohibición del uso tota, pero solo lo permite a volumen bajo, y si no hay gente alrededor en el arenal.

La medida, viene derivada de las incomodidades que producen al resto de usuarios de la playa, pero además, según ha detallado la alcaldesa, Inés Rey, “el ruido de los altavoces puede interferir en las recomendaciones de seguridad y en los avisos de alarma que emite la megafonía del personal de salvamento".

PUEDE INTERESARTE

La nueva norma podría estar en vigor en un par de meses

La nueva normativa de playas que entrará previsiblemente en vigor este verano, después de su aprobación en pleno busca compatibilizar un “uso racional y sostenible” de las playas, mediante su protección natural, la convivencia y la seguridad de los usuarios.

Una vez que se someta a aprobación inicial en el próximo pleno, se abrirá un período de exposición pública de 30 días hábiles tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Y una vez finalizado, se estudiarán las alegaciones. Previsiblemente, la norma estará en funcionamiento en un par de meses.

PUEDE INTERESARTE

Se regula la presencia de perros, las actividades deportivas y el baño

La nueva ordenanza regula además el acceso de los perros a las playas coruñesas. Su presencia en los arenales está prohibida desde el 1 de junio al 30 de septiembre, salvo en la playa canina de Bens.

Respecto a la convivencia, no siempre cordial entre bañistas, y deportistas, el texto recoge que el paseo, el baño o la estancia tendrán preferencia sobre otros usos, mientras que, en la temporada de baño, las actividades o juegos de pelota, palas, volei-playa y similares, tanto en la arena como en el agua, estarán permitidas cuando no supongan molestia para el resto de usuarios, por lo que deberá haber una distancia mínima de 10 metros o cuando la dimensión del arenal así lo permita. Existirá la posibilidad de habilitar zonas específicas para la práctica de juegos, deportes y similares.

La ordenanza regula también los deportes náuticos durante la temporada de baño, previendo la posibilidad de que se habiliten zonas debidamente señalizadas para la práctica de modalidades como surf, windsurf o kitesurf. Además, cualquier actividad que se realice estará supeditada, por motivos de seguridad, a la ausencia de bañistas en las zonas de agua donde se esté practicando, excepto en concursos o campeonatos, que estarán correctamente indicados.

Se abre la posibilidad de declarar playas libres de humo

El gobierno local deja abierta también la opción a prohibir fumar en las playas coruñesas, algo que hasta ahora todavía no se ha contemplado y no existen playas sin humo, definidas como tales, en el municipio.

En las duchas de las playas no estará permitido emplear geles, champús o productos detergentes. Y sobre los baños, estarán permitido siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, pero fuera del horario de salvamento y socorrismo se hará bajo responsabilidad de cada bañista.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.