Unión Europea

AD gana los comicios en Portugal, el europeísta Dan se impone en Rumanía y Trzaskowski y Nawrocki se jugarán Polonia

AD gana los comicios en Portugal, Simion se declara vencedor en Rumanía y Trzaskowski y Nawrocki se jugarán Polonia
Luís Montenegro renueva como primer ministro de Portugal y el alcalde de Bucarest planta cara a George Simion.Informativos Telecinco
Compartir

La coalición conservadora Alianza Democrática (AD) ha ganado las elecciones legislativas de este domingo en Portugal con un 32,10 por ciento de los votos (86 diputados), por delante del Partido Socialista (PS), que obtiene un 23,38 por ciento de apoyo y 58 diputados y del partido de extrema derecha Chega, que queda por detrás del PS en votos (22,56 por ciento), pero iguala en diputados, 58, según el escrutinio oficial correspondiente al 99,23 por ciento de votos, a falta sólo del recuento de votos de portugueses residentes en el extranjero.

Por detrás se sitúan Iniciativa Liberal con un 5,53 por ciento de votos y 9 diputados y el partido socialdemócrata Libre con un 4,20 por ciento y 6 asientos. La Coalición Democrática Unitaria (CDU, comunista), ha logrado 3 escaños con un 3,03 por ciento de votos, mientras que el Bloque de Izquierda (2 por ciento) se ha quedado en uno, al igual que Personas-Animales-Naturaleza (1,36 por ciento) y el partido Juntos por el Pueblo (0,34 por ciento). La participación ha sido del 64,38 por ciento.

PUEDE INTERESARTE

El claro ganador de la noche ha sido la coalición conservadora Alianza Democrática (AD). El presidente del Partido Social Demócrata (PSD) y primer ministro en funciones, Luís Montenegro, ha defendido que los portugueses "quieren este Gobierno y no quiere ningún otro".

"El pueblo quiere a este primer ministro y no quiere ningún otro", ha añadido en su primera intervención pública tras la victoria electoral. Montenegro ha prometido un mandato de cuatro años y "de todos" porque los ciudadanos "no quieren más elecciones anticipadas".

PUEDE INTERESARTE

El nuevo Ejecutivo luso

Al ser preguntado sobre las condiciones para la formación de un nuevo ejecutivo, ha señalado que "no me parece que haya otra solución (...) que la que surge de la voluntad libre, democrática y convencida del pueblo portugués", mientras que ha descartado un acuerdo entre Chega y el PS, un escenario que no considera "creíble" y que solo puede ser posible "desde un punto de vista aritmético".

Por su parte, el presidente del otro principal socio de coalición, el Centro Democrático Social, Nuno Melo, ha asegurado que "esta noche se ha hecho mucha justicia con la AD" y "se ha reforzado la legitimidad y la credibilidad del proyecto político (...), del Gobierno y (...) de Luís Montenegro".

En el Partido Socialista, en cambio, las sensaciones son totalmente opuestas ante unos resultados que han provocado llamadas a la reflexión y críticas a su líder, Pedro Nuno Santos, que ha anunciado su dimisión y ha prometido que "convocaré elecciones internas en las que no seré candidato".

"Son tiempos duros y difíciles para la izquierda y para el PS", ha señalado en declaraciones recogidas por la cadena estatal, al tiempo que ha indicado que su formación no debe ser apoyo de un Gobierno de Luís Montenegro. Además, ha lamentado el crecimiento de la extrema derecha "más violenta y más mentirosa".

Desde Chega, su líder, André Ventura, se ha felicitado por las previsiones. "Chega hoy ha matado al bipartidismo en Portugal. Gracias por demostrar que era posible romper 50 años de un sistema político siempre igual", ha declarado. Ventura ha ofrecido de nuevo veladamente su apoyo a la AD y ha planteado así "luchar para que haya estabilidad", "para que haya un gobierno digno en Portugal".

El líder de Iniciativa Liberal, Rui Rocha, ha lamentado no superar los nueve diputados que ya tenía su partido, cuarto en la carrera electoral, pero ha asegurado que, "mirando hacia atrás, no habría hecho nada diferente".

En quinto lugar ha quedado el partido Livre, cuyo portavoz, Rui Tavares, ha asegurado que van a "dinamizar un gran movimiento democrático y progresista", "porque éste es el inicio de la remontada".

La Coalición Democrática Unitaria (CDU), de la que forman parte el Partido Comunista y el Partido Ecologista, ha celebrado con matices su mejora con respecto a las elecciones de 2020 que ha dejado a la alianza en sexto lugar y con tres diputados, los mismos que tenía. "Hemos confirmado a la CDU como una gran fuerza de coraje, seriedad y confianza", ha afirmado en declaraciones recogidas por RTP.

El ultraderechista Simion se declara vencedor en Rumanía

El alcalde de Bucarest y candidato europeísta Nicusor Dan ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Rumanía con un 53,67 por ciento de apoyo, según resultados oficiales correspondientes al 99,96 por ciento del escrutinio.

Dan ha derrotado así con 6.159.040 votos al ultraderechista George Simion (46,33 por ciento, 5.317.697), candidato de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), tal y como ha informado la Autoridad Electoral Permanente (AEP).

El presidente electo ha señalado en su cuenta de la red social X que "mañana empezaremos la reconstrucción de Rumanía, una única Rumanía, no dos" mientras que ha prometido un país "honesto, basado en el respeto a la ley y a todas las personas".

"Es vuestra victoria, la de los que habéis creído en el cambio correcto para Rumanía, que habéis hecho campaña, hablado en redes sociales, que no habéis temido la ola de odio", ha declarado en agradecimiento a sus militantes, simpatizantes y votantes.

Así, se ha referido a los más de seis millones de rumanos que le han dado su voto como "una comunidad que quiere reducir la corrupción y un entorno económico próspero para los rumanos", "que quiere una sociedad de diálogo y no una sociedad de odio". "Han demostrado la fuerza impresionante de la sociedad rumana, muy por encima del nivel del debate en este país", ha apuntado momentos antes desde el Parque Cismigiu de Bucarest.

Desde allí se ha dirigido también a los votantes de Simion: "Hay una comunidad que ha perdido las elecciones de hoy, que está legítimamente indignada por cómo se ha organizado la política en Rumanía hasta ahora y que cree que la solución es la revolución". "Nuestra obligación es convencer a estas personas de que la solución es la reforma de la justicia y de la administración para que Rumanía pueda avanzar", ha argumentado.

Simion rectifica tras proclamarse ganador

El candidato ultraderechista ha reconocido su derrota y ha señalado que Dan "ganó con un millón de votos más" a través de una publicación en X. Horas antes, después de que se conociesen los sondeos a pie de urna, Simion había asegurado una "clara victoria" con más de 400.000 votos de ventaja sobre Dan. "No podemos acusar una manipulación significativa de las papeletas", ha añadido, negando que un fraude electoral hubiera decidido los comicios.

"Ha sido un honor para mí representar a nuestro movimiento", ha subrayado Simion. "Hemos perdido esta batalla, pero no hemos perdido y nunca perderemos nuestra guerra", ha insistido, alegando también que seguirá "luchando junto a todos los soberanistas, patriotas y conservadores del mundo por la libertad, por Dios, por la familia y por nuestras ideas comunes".

En la primera vuelta Simion fue el candidato más votado (40 por ciento), mientras que Dan obtuvo casi un 21 por ciento de votos. Dan se ha beneficiado del apoyo de los simpatizantes de los partidos oficialistas, en horas bajas.

Estas elecciones son la repetición de las que en noviembre ganó Calin Georgescu, aliado de Simion, unos comicios anulados por los tribunales rumanos por injerencia extranjera.

Trzaskowski y Nawrocki se disputarán la Presidencia polaca

El candidato europeísta Rafal Trzaskowski, apoyado por el primer ministro Donald Tusk, ha sido el más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales polacas celebradas este domingo y se disputará la Presidencia del país con el populista Karol Nawrocki en la segunda vuelta, prevista para el 1 de junio, según encuestas a pie de urna.

Trzaskowski ha logrado un 30,8 por ciento de votos, frente al 29,1 por ciento de Nawrocki, según el estudio de Ipsos publicado por tres cadenas de televisión polacas, TVP, TVN24 y Polsat News.

El tercer candidato más votado sería el autodenominado libertario Slawomir Mentzen (15,4 por ciento), seguido del polémico ultraderechista Grzegorz Braun (6,2 por ciento) y el candidato de izquierda Adrian Zandberg (5,2 por ciento). Ningún otro candidato ha superado el 5 por ciento.

La participación estimada es del 66,8 por ciento, por encima del 64,5 por ciento de la primera vuelta de las presidenciales de 2020, cuando la participación se situó en el 64,5 por ciento.

La Comisión Nacional Electoral (PKW) espera publicar los resultados definitivos este próximo martes, aunque su presidente, Sylwester Marciniak, ha augurado que podría haber totales antes de ese día si los votos del extranjero se cuentan con rapidez.

Una victoria de Trzaskowski, actual alcalde de Varsovia, facilitaría el día a día político para Tusk, que desde su retorno al Gobierno en diciembre de 2023 se ha visto obligado a convivir con un presidente rival que no ha dudado en torpedear las iniciativas legislativas del Ejecutivo. Un presidente afín permitiría al primer ministro esquivar posibles vetos en cuestiones espinosas como el aborto.