Ni datos ni cuarentenas: la nueva normalidad del covid que planea Singapur

  • Singapur cree que el covid no será erradicado por completo

  • Considera que acabará siendo con la ayuda de la vacunación como la gripe y la varicela

  • Cree que a medio plazo las pruebas caseras deben reemplazar las actuales PCR

Durante toda la pandemia de coronavirus, la ciudad-estado asiática de Singapur se ha destacado por ser uno de los países que mejor ha gestionado la crisis sanitaria. Ahora, parece que son los primeros en entender lo que nos espera a partir de ahora. Tal y como recoge el portal australiano News.au.com, Singapur ha declarado que la Covid será a partir de ahora tratada como otras enfermedades endémicas como puede ser la gripe.

El grupo de trabajo del gobierno que lidera la respuesta a la pandemia había dicho el 18 de junio iba a aligerar progresivamente las restricciones tanto dentro de Singapur como en sus fronteras basándose en que dos tercios de la población están inoculados con dos dosis, ya que las autoridades han logrado adelantar la entrega de suministros de vacunas. El grupo de trabajo espera que dos tercios de la población hayan recibido ambas dosis de la vacuna para el Día Nacional del 9 de agosto. Pero Singapur ya mira al futuro.

El gobierno singapurense ya no se pone como meta la transmisión cero. Se descartará la cuarentena para los viajeros y no será necesario aislar a los contactos cercanos de los casos. También planea dejar de anunciar los números de casos diarios. Están convencidos de que no se puede erradicar el covid. El anuncio ocurre cuando el país ha aplicado 5 millones de vacunas, alcanzando al 50% de su población de 5 millones de personas.

Las autoridades están convencidas de que el virus seguirá mutando y, por lo tanto, sobrevivirá. "Cada año, muchas personas contraen la gripe. La inmensa mayoría se recupera sin necesidad de ser hospitalizada y con poca o ninguna medicación. Pero una minoría, especialmente los ancianos y las personas con comorbilidades, puede enfermarse gravemente y algunos sucumbir", dice el Gobierno. "No podemos erradicarlo pero podemos convertir la pandemia en algo mucho menos amenazante, como la gripe o la varicela, y seguir con nuestras vidas", han destacado las autoridades-

Eso sí, la vacunación es clave. La hoja de ruta para salir de las medidas actuales no podría comenzar hasta que se haya vacunado a más personas. Se prevé que Singapur haya administrado a dos tercios de sus residentes al menos una dosis en unas semanas y que dos tercios estén completamente vacunados a principios de agosto.

Singapur ha detectado que hay ciudadanos completamente vacunados han contraído Covid-19, pero ninguno de ellos ha tenido síntomas graves. Los ministros afirman que es probable que continúe esta tendencia y que se necesiten inyecciones de refuerzo.

Las autoridades de Singapur plantean también que las pruebas deben ser más fáciles y rápidas. Las pruebas caseras deben reemplazar las actuales PCR. "Con el tiempo, el aeropuerto, el puerto marítimo, los edificios de oficinas, los centros comerciales, los hospitales y las instituciones educativas pueden utilizar estos kits para examinar al personal y a los visitantes", dicen.

Así, las personas con Covid se recuperarían en casa porque los síntomas en su mayoría serán leves y los contactos cercanos serían vacunados. Debido a que la mayoría de los casos serán un problema menor, la necesidad de rastreo de contactos y puesta en cuarentena será baja. “En lugar de monitorear las cifras de infección por Covid-19 todos los días, nos centraremos en los resultados: cuántos se enferman gravemente, cuántos están en la unidad de cuidados intensivos, cuántos necesitan ser intubados para obtener oxígeno... Así es como ahora monitoreamos la gripe", explicaron.

Los ministros de Singapur dijeron que el país de ninguna manera se encuentra ya en una etapa en la que el plan post-covid pueda comenzar. Por el momento, las restricciones actuales deben mantenerse.