Los precios de las piscinas municipales según cada comunidad

Las altas temperaturas que estamos sufriendo en un anómalo abril y el pronóstico del tiempo que augura un verano con olas de calor de récords, obliga a los ciudadanos a buscar alternativas para poder sobrellevar los meses de verano.

Entre las opciones más populares para combatir el calor se encuentran las piscinas municipales, pero para muchas familias supone un desembolso importante.

Dependiendo de la comunidad autónoma el precio de las piscinas municipales puede llegar a variar hasta en 31 euros de la más cara a la más barata.

Desde la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) han realizado una comparativa de precios entre 28 capitales de provincias españolas, un estudio donde no se han tenido en cuenta los precios para colectivos específicos.

En el estudio afirman que “hay grandes diferencias en el precio del uso de las instalaciones deportivas municipales de las 28 ciudades. En algunos casos el precio de una actividad puede llegar a multiplicarse casi por 10”

La comparativa estima el precio de dos días a la semana, por lo general los precios públicos municipales que se aplican en todas las instalaciones de una misma ciudad, excepto en Barcelona con distintas tarifas. 

  • Badajoz 18,40
  • Oviedo 11,93
  • Logroño 9,16
  • A Coruña 8,93
  • Murcia 10,57
  • Alicante 15,75
  • Cuenca 14,40
  • Ávila 18,72
  • Segovia 18,08
  • Guadalajara 25,60
  • Sevilla 24,00
  • Santander 20,00
  • Almería 25,29
  • Pamplona 20,44
  • Santa Cruz de Tenerife 9,36
  • Málaga 15,80
  • Granada 28,40
  • Toledo 34,35
  • Córdoba 30,00
  • Bilbao 39,24
  • Valladolid 25,00
  • Madrid 40,00
  • Palma de Mallorca 11,33
  • Zaragoza 13,42
  • Albacete 27,75
  • Burgos 30,24
  • Valencia 25,00
  • Barcelona 40,43