Detenidos seis ciberdelincuente por estafar a empresas de media España

Los arrestados habían conseguido un botín de 35.000 euros en varias estafas cometidas, en diferentes lugares de España
El robo de datos de las tarjetas de crédito y la recomendación de los expertos: "Se lo pueden hacer absolutamente a cualquiera"
La Guardia Civil de Albacete ha detenido a seis personas, residentes en Madrid y Sevilla, como presuntas autoras de varias ciberestafas cometidas en distintos lugares de España. Los sospechosos, de entre 24 y 45 años han sido imputados por delitos de estafa, blanqueo de capitales, revelación de secreto y pertenencia a organización criminal.
Los agentes realizaron las detenciones en los municipios madrileños de Coslada, Valdemoro y Velilla de San Antonio, y en Carmona (Sevilla)-, en el desarrollo de la operación 'Djarin', tras una denuncia presentada en Villarrobledo (Albacete), ha informado este viernes el instituto armado.
La operación inició en febrero de 2024, después de que una persona denunciara ante la Guardia Civil de Villarrobledo que había recibido un correo electrónico, supuestamente de una empresa con la que mantenía relaciones comerciales, que le reclamaba el pago de una factura atrasada por valor de 9.515 euros, que hizo efectivo.
A este correo se adjuntaba un número de cuenta bancaria para transferir el dinero, diferente del habitual, que no pertenecía a la empresa a la que se debía abonar la cantidad adeudada, sino a los estafadores, según han podido determinar los investigadores.
Los investigadores pudieron averiguar la identidad de los autores de esta estafa, que interceptaban las comunicaciones entre las dos empresas que mantenían relaciones comerciales y modificaban la factura a pagar, recibiendo el dinero en varias cuentas bancarias que gestionaban los ciberdelincuentes.
Entre otros hechos delictivos, se les imputan seis delitos de estafa en la modalidad BEC (Business Email Compromise), otros dos delitos de estafa en grado de tentativa, blanqueo de capitales, revelación de secretos, falsificación de documento mercantil y pertenencia a organización criminal.
Los ciberdelincuentes, arrestados 'in fraganti': sacaban dinero de un cajero con datos robados
Las primeras detenciones pillaron a dos de los sospechosos cuando sacaban de un cajero parte del dinero estafado, en una localidad madrileña, después de haber transferido previamente el resto a cuentas bancarias ubicadas en Alemania, con el objetivo de dificultar las investigaciones policiales.
Los arrestados habían conseguido un botín de 35.000 euros en varias estafas cometidas, en diferentes lugares de España. La Guardia Civil, sin embargo, en el momento de las detenciones logró evitar una orden de transferencia por valor de 15.000 euros que había emitido un instituto de Gijón (Asturias), víctima de los ciberdelincuentes.