Diogo Jota y su hermano se dirigían a Santander para tomar un barco a Inglaterra: se había sometido a una cirugía y le recomendaron no volar

Diogo Jota y su hermano se dirigían a Santander para tomar un barco a Inglaterra: se había sometido a una cirugía y le recomendaron no volar
Diogo Jota, en imagen durante un partido con el Liverpool FCEuropa Press
Compartir

Consternación total por la muerte de Diogo Jota y su hermano en un accidente de tráfico en Zamora en la madrugada de este jueves. El vehículo del futbolista del Liverpool FC quedó calcinado en la mediana tras salirse de la carretera en el kilómetro 65 de la A-52, sentido Benavente, cerca de Palacios de Sanabria, en Zamora.

Muchos se preguntaban por qué se encontraba el futbolista en Zamora. Según explica 'CNN Portugal', Diogo Jota se había sometido recientemente a una cirugía de pulmón y los médicos le recomendaron no volar. Por ello, al no querer tomar ningún vuelo, decidió ir en coche desde Portugal hasta Santander, para allí tomar un ferry e ir hasta Inglaterra. Sin embargo, en mitad del trayecto sufrió el fatal accidente.

PUEDE INTERESARTE

El joven había sentido molestias pulmonares, nada grave, pero los médicos le recomendaron que no viajara en avión a Reino Unido. Ahora, con apenas 28 años de edad y un futuro prometedor, deja a una esposa y tres hijos.

El trayecto que iba a realizar Diogo Jota de Portugal hasta Inglaterra sin tomar vuelos
PUEDE INTERESARTE

El terrible accidente mortal de Diogo Jota y su hermano

A las 0:35 horas de la madrugada se recibió el aviso por el accidente, y rápidamente se activaron los bomberos, la Guardia Civil de Tráfico y las emergencias sanitarias. A su llegada al lugar del siniestro, los bomberos del parque de Rionegro del Puente, perteneciente al Consorcio de Extinción de Incendios de la Diputación de Zamora, sólo pudieron intervenir para refrigerar el coche para evitar que el fuego se extendiese a la vegetación colindante, según ha indicado a 'EFE' uno de los bomberos.

Las marcas del neumático en la carretera: Diogo Jota frenó en seco antes de salir despedido al exterior de la vía
Las marcas del neumático en la carretera: Diogo Jota frenó en seco antes de salir despedido al exterior de la vía

El vehículo en el que viajaban, un Lamborghini Huracánquedó completamente calcinado tras el accidente que sufrió en la autovía A-52, según ha precisado el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, que ha transmitido públicamente su pésame por el suceso.

Así ha quedado el coche de Diogo Jota y su hermano tras el accidente mortal en Zamora
Así ha quedado el coche de Diogo Jota y su hermano tras el accidente mortal en Zamora

La investigación del accidente apunta a que el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras realizaba un adelantamiento. A esto se le suma el posible exceso de velocidad. El lugar en el que se produjo el suceso, donde siguen vigentes las marcas de la frenada, era un tramo recto de la autovía A-52, por la que el turismo en el que viajaban los dos jugadores circulaba en dirección Benavente, en sentido contrario a Portugal. Allí se produjo otro siniestro hace varios días.

Diogo Jota y su hermano, André Filipe Teixeira da Silva

Diogo Jota, nacido en Massarelos, en Oporto, se formó como futbolista en el Gondomar y destacó en el fútbol profesional jugando en el Paços de Ferreira, el Atlético de Madrid, el FC Porto, el Wolverhampton y, desde 2020, en el Liverpool. Internacional portugués en 49 ocasiones, fue campeón de la Premier League y jugó importantes competiciones con la selección nacional de Portugal, con quien conquistó en dos ocasiones la Liga de Naciones. André Filipe Teixeira da Silva, mientras, jugaba como centrocampista en la Segunda División portuguesa en la actualidad con el FC Penafiel.