En directo: miles de personas gritan "basta" en la manifestación de SCC en Barcelona

Unas 80.000 personas según la Guardia Urbana piden el fin del procés
16.50: El portavoz de ECP en el Congreso, Jaume Asens, ha lamentado "ver al PSC manifestándose con el 'trío de Colón", en referencia a la manifestación de SCC este domingo en Barcelona, a la que han asistido miembros del PP, Cs y Vox, y le ha acusado de no querer hablar de diálogo.
En declaraciones a los medios, el portavoz de los comuns ha criticado que el PSC "con su obsesión por atraer los votos de la derecha, acaba mimetizándose con la derecha y dando la espalda a su tradición catalanista".
MÁS
A la derecha, la indecencia. A la izquierda, la dignidad. El PSOE en su cruzada por captar el voto de PP y Cs ha acabado menosprecisndo el dolor que causó el terrorismo. Gràcies @RosaLluchBramon. pic.twitter.com/2WVU0s8OhX
— Jaume Asens (@Jaumeasens) 27 de octubre de 2019
16.47: El presidente de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha reiterado este domingo al presidente de Cataluña, Quim Torra, que "nunca más en sus planteamientos políticos incluya a la Comunitat Valenciana".
Además, ha lamentado que "algunos por un puñado de votos son capaces de hacer que se cronifique la confrontación", frente a la "solución" que propone el PSOE de "cohesión". "La otra alternativa que hay es la de (el presidente de Chile) Piñera, la solución de Chile. ¿Esa es la alternativa que quieren las derechas de aquí?", ha apostillado. Puig se ha pronunciado en estos términos durante un acto en Torrent, Valencia, junto a la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, y otros representantes del PSPV-PSOE.
16.44: El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado que el Govern aprobará este martes un acuerdo de gobierno para dar una primera respuesta "de forma rápida y coordinada" a los afectados por el temporal esta semana en Cataluña.
"Tenemos que reaccionar rápido, porque nos jugamos el futuro del campesinado y del territorio", ha declarado este domingo a los periodistas después de reunirse con los alcaldes de la comarca de Les Garrigues, en una mañana en la que también ha visitado las zonas afectadas por el temporal en L'Espluga de Francolí (Tarragona), Montblanc (Tarragona) y La Floresta (Lleida).
He visitat l’Espluga de Francolí i Montblanc per seguir les tasques de recerca i recuperació després de la llevantada. També m’he reunit amb el Consell d’Alcaldes de les Garrigues per informar-los del pla que aprovarà el #Govern dimarts i de la necessitat de coordinar esforços pic.twitter.com/EswEcNst1O
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) 27 de octubre de 2019
16.35: La manifestación constitucionalista de este domingo a mediodía en Barcelona ha llamado a "decir basta al proceso independentista y poner fin a la política de exclusión" en Cataluña, en un manifiesto de Sociedad Civil Catalana, SCC, que convocaron la marcha bajo el lema 'Por la concordia, por Cataluña: ¡Basta!'.
16.33: Algunos independentistas se concentraban esta mañana en algunos puntos de Barcelona. Muchos de ellos han acudido a concentrarse en la Plaza de San Jaume de la Ciudad Condal.
El momento más tenso lo ha protagonizado una de las manifestantes que estaba junto a un grupo ultraderechista que portaba la bandera franquista. Se ha acercado a una de las manifestantes independentistas y le ha dado una bofetada.

16.31: Algunos líderes políticos han estado también en la manifestación convocada por Sociedad Civil Catalana en Barcelona, aunque por petición expresa de los convocantes han ocupado un segundo plano. Allí han estado los líderes del PSOE, PP, de Ciudadanos y dos ministros en funciones entre otros.

16.29: Finalizada la manifestación convocada por Sociedad Civil Catalana, cientos de manifestantes se han dirigido hasta la Jefatura Superior de la Policía Nacional para expresar su apoyo a los agentes que están tratando de garantizar el orden público durante las protestas violentas de los radicales independentistas, al grito de: "No estáis solos".

14.48: El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha señalado que el Estatuto de Gernika representa "garantía y protección" para los vascos en contraste a Cataluña donde se ha "quebrado la convivencia" después de que algunos decidieran "reventar los grandes consensos".
En un acto celebrado en la Casa de Juntas de Gernika (Vizcaya), con el que el PP ha querido conmemorar el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía, Alonso ha señalado que la Carta autonómica se puede reformar, pero "dentro del marco constitucional".
Tras defender su vigencia como "punto de encuentro entre vascos de distintas sensibilidades", Alonso ha considerado que hay "muchos motivos para sentirse orgullosos de él" y ha agradecido la labor de quienes en las últimas cuatro décadas lo han defendido.
14.45: La estación de Barcelona-Sants ha reabierto todos sus accesos pasadas las 14.00 de este domingo tras una concentración del colectivo independentista PicnicxRepública.
Los accesos se han cerrado cuando un grupo de los concentrados ha intentado entrar: primero han intentado forzar la entrada y los Mossos d'Esquadra los han dispersado a golpes de porra. La estación ha limitado el acceso a una sola puerta, la de la plaza Joan Peiró, hasta disolverse la convocatoria.
14.43: Cerca de 400 personas han acudido este domingo a la Puerta del Sol para manifestarse por la "convivencia sin violencia" en Cataluña, una concentración en la que ha habido críticas a la actuación del presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
La manifestación ha sido convocada este domingo por Foro España. Asimismo, entre aplausos, vítores de 'Viva España' y banderas españolas y catalanas, representantes del gobierno regional y municipal han asistido. Según datos facilitados por la Policía Nacional, el número de asistentes ha sido cerca de 400 personas.
"Ustedes que pueden, actúen", reclama @GomaMariano a los representantes políticos #JuntosPorEspaña pic.twitter.com/zr1wKHIXHs
— Foro España (@EspanaForo) 27 de octubre de 2019
14.22: "Diálogo, sentido común y mano izquierda", los elementos que señala Pablo Iglesias como claves para tratar el conflicto político en Cataluña. El candidato a la Presidencia del Gobierno de Unidas Podemos ha asegurado que el plan del candidato del PSOE y presidente en funciones, Pedro Sánchez, es gobernar con el líder del PP, Pablo Casado, y evitar que la formación morada entre en el Gobierno para que, ante la desaceleración que viene, los recortes se hagan "por arriba".
Así lo ha dicho este domingo ante más de medio millar de personas durante un 'Encuentro con la gente' en Las Palmas de Gran Canaria donde participaron también la candidata al Congreso por Las Palmas, Victoria Rosell; la número 2 por la misma provincia, Meri Pita; y el candidato al Congreso por Santa Cruz de Tenerife, Alberto Rodríguez.
"Al final, tras las últimas elecciones, hemos visto que lo que quería Sánchez era evitar un gobierno de izquierdas pidiéndole el voto a la derecha. La gente no es idiota y se da cuenta. Quería elecciones porque pensaba que se iba a acercar a la mayoría y nosotros nos íbamos a hundir".
🎬 “Quieren que en esta campaña solo se hable de dos cosas: Franco y Cataluña. Pero alguien tendrá que responder a la pregunta de qué pasa con la desaceleración económica. Ese es el gran tema y nadie quiere hablar de esto".
— Podemos (@PODEMOS) 27 de octubre de 2019
👉 @Pablo_Iglesias_ #UnGobiernoContigo pic.twitter.com/xMmNsR9DEK
14.14: La Policía Nacional detuvo a siete personas por los incidentes ocurridos este sábado durante las protestas contra la sentencia del 'procés' en Barcelona, donde hubo 44 heridos, según ha informado la Conselleria de Interior.
De las 44 personas que resultaron heridas en los disturbios de Barcelona 25 pertenecían a los Mossos d'Esquadra. Además, del total de heridos, dos fueron hospitalizadas, el resto no sufrieron heridas de gravedad y en ningún caso se teme por su vida, según ha informado este domingo en una comparecencia ante los medios el conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch.
El Sistema d'Emergències Mèdiques, SEM, también han atendido a dos personas en Mataró (Barcelona), que han sido dadas de alta in situ.
Da igual la hora, da igual el lugar, dan igual las veces...
— Policía Nacional (@policia) 26 de octubre de 2019
Nuestro compromiso es FIRME.
Mucho ánimo a los agentes trabajando una noche más por la Seguridad Ciudadana en #Barcelona Vía Laietana.
Todos los @policia somos uno.
Estamos con vosotros #EstamosPorTi #SomosTuPolicía pic.twitter.com/7KyLQqGfCK
14.12: Los CDR cortan carreteras para impedir la llegada de manifestantes constitucionalistas a Barcelona

13.55: "Ministro Marlaska, el independentismo catalán es un movimiento social cívico y pacífico. La violencia en Cataluña es minoritaria y de ninguna manera comparable con lo vivido en Euskadi", ha señalado el conseller Miquel Buch, que se suma a la crítica al mandatario en funciones.
Ministre Marlaska, l’independentisme català és un moviment social cívic i pacífic. La violència a Catalunya és minoritària i de cap manera comparable amb el viscut a Euskadi.
— Miquel Buch (@MiquelBuch) 27 de octubre de 2019
13.45: La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, ha colgado la bandera catalana en el balcón de la Real Casa de Correos como muestra del apoyo de Madrid a Cataluña, estando la Señera situado junto a la bandera regional y a la de España porque "el compromiso" del Gobierno regional es "estar con todos".
Así lo ha indicado la jefa del Ejecutivo madrileño durante la manifestación 'Juntos por España. Convivencia sin violencia' convocada por Foro España en la Puerta del Sol.
💬 “La Comunidad de Madrid es la segunda casa de todos los españoles. Estamos comprometidos con la libertad, con el progreso y con todos los rincones de nuestro país”. @IdiazAyuso #JuntosPorEspaña. pic.twitter.com/bGErHA46Gg
— PP Comunidad de Madrid (@ppmadrid) 27 de octubre de 2019
13.40: El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha advertido de que la solución al problema de Cataluña no vendrá de los episodios de "confrontación" registrados en los últimos días ni de la manifestación convocada para este domingo por Sociedad Civil Catalana, por lo que ha reiterado que este conflicto se debe encauzar mediante el diálogo y el reconocimiento de que la sociedad catalana pueda "decidir libremente su futuro".
Ortuzar, en declaraciones a los medios de comunicación en Urkabustaiz, Álava, se ha referido a las protestas registradas en los últimos días en Barcelona contra la sentencia del juicio del 'procés', así como a la manifestación convocada para este domingo en contra del proceso independentista, a la que se han sumado el PSOE, el PP y Ciudadanos.
13.37: El diputado de Vox por Barcelona en el Congreso, Ignacio Garriga, ha avisado al PSOE de que "o están con los terroristas y siguen mediando con el presidente de la Generalitat Quim Torra o están con los patriotas defendiendo la unidad de la patria", pero ha afirmado que no es posible hacer ambas cosas.
En declaraciones en la manifestación de Sociedad Civil Catalana (SCC) en Barcelona, ha dicho que su partido quiso acompañar a los concentrados recientemente en la plaza Artós de Barcelona, porque son "el espíritu que salió tras el golpe de Estado de octubre de 2017", pero que Vox se desmarca del acto de este domingo, por la presencia de los socialistas.
Nadie tiene que darnos permiso para salir a defender nuestra patria cuando está amenazada.
— Ignacio Garriga (@Igarrigavaz) 26 de octubre de 2019
Eso sí, no me verán caminando con el PSC, socio de los separatistas.
Estaré con la #EspañaViva que se ha puesto en pie y ha dicho ¡Basta!
13.35: El líder de Cs, Albert Rivera, ha afirmado este domingo que "no se puede gobernar con (Quim) Torra, no se puede gobernar con Arnaldo Otegi ni con los que queman las calles. Hay que buscar soluciones de futuro que unan a los españoles".
En declaraciones durante la manifestación constitucionalista de SCC en Barcelona, ha dicho que "es un día para disfrutarlo, pero sobre todo para decir a los españoles que no hay barricada, no hay incendio, no hay insulto, no hay piedra que pueda frenar el imparable sueño de una España unida".
Ya estamos en el corazón de Barcelona. Las calles son de todos. Cataluña somos todos.
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 27 de octubre de 2019
¡¡¡Viva España, viva Cataluña y viva la libertad!!! ❤️💛❤️#STOPproces #27oct pic.twitter.com/4M2pyqgKEg
13.30: El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha reiterado a los votantes de centro-derecha y a los "socialistas descontentos" que "juntos" pueden lograr que Cataluña vuelva a ser la que "abría los brazos de par en par sin preguntar de dónde venías" y ha apelado a una Cataluña "de concordia y a una Barcelona como la del espíritu olímpico de 1992".
"Juntos podemos conseguirlo y este es el PP que antepone los intereses generales a los partidistas", ha sostenido Montesinos en declaraciones a los periodistas en Málaga, donde ha participado en la manifestación convocada por Sociedad Civil Malagueña en defensa de la unidad nacional.
13.25: El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha criticado las propuestas que han hecho Pablo Casado, Albert Rivera y Santiago Abascal para solucionar los conflictos generados en Cataluña por los independentistas tras la sentencia del 'procés'.
"Si este es el apoyo que nos quieren dar mejor que no nos lo den. Si Rajoy fue una fábrica de hacer independentistas en Cataluña, estos tres son una factoría de independentistas", ha señalado este domingo Sánchez durante un acto del PSOE en A Coruña.
🌹 @sanchezcastejon: Si Rajoy fue una fábrica de hacer independentistas en Cataluña, estos tres son una factoría.
— PSOE (@PSOE) 27 de octubre de 2019
Se frotan las manos Puigdemont y Torra con Casado, Rivera y Abascal en el Gobierno. #AhoraUnidad pic.twitter.com/9IznKjcnmN
13.21: Vox ha anunciado a través de su cuenta de Twitter su apoyo a la manifestación convocada por Sociedad Civil Catalana. "La juventud catalana sale acompañada por VOX desde Artós y Vía Augusta", señalan desde la organización.
📹 Pese a los cortes de carretera, boicots e intentos de secuestro de la manifestación. Fuerza, emoción e ilusión desbordadas.
— VOX Noticias 🇪🇸 (@voxnoticias_es) 27 de octubre de 2019
La juventud catalana sale acompañada por VOX desde Artós y Vía Augusta.
Sin miedo ante el separatismo supremacista ¡Adelante españoles! #APorEllos 💪🏻🇪🇸 pic.twitter.com/RDlDA6d5if
13.16: "Una vez más el Picnic por la República ha conseguido su objetivo! Hemos colapsado la Estación de Sants. No tenga duda de que todo es gracias a su fuerza, el mérito es todo suyo. Día a día aprendemos y estamos seguros que los futuros picnics aún serán mejores!", señala la cuenta de Twitter de PicnicxRep.
Crida a tothom de Barcelona i rodalies a anar cap a Sants! Estan tancant l'estació! Però farem el pícnic igualment! pic.twitter.com/jM8u4r9eC5
— PicnicxRepública ✊ 😷 (@PicnicxRep) 27 de octubre de 2019
13.11: La Guardia Urbana ha cifrado en 80.000 los asistentes a la manifestación convocada por Sociedad Civil Catalana en el Paseo de Gràcia. Mientras que la entidad SCC ha calculado 400.000 asistentes.
Al voltant de 80.000 persones assisteixen a la manifestació d'aquest matí al pg. de Gràcia.#27Oct pic.twitter.com/vurvu3V4cP
— Guàrdia Urbana Barcelona (@GUBBarcelona) 27 de octubre de 2019
13.06: Decenas de miles de personas han tomado hoy las calles de Barcelona para pedir la unidad de España. La marcha constitucionalista ha sido convocada por Sociedad Civil Catalana bajo el lema: "Por la concordia por Cataluña, basta".

12.45: El líder de BCN Canvi en el Ayuntamiento de Barcelona, Manuel Valls, ha dicho este domingo que "ya basta de quienes están metiendo a Cataluña y España en un callejón sin salida" con el proceso independentista.
En declaraciones durante la manifestación convocada por Sociedad Civil Catalana (SCC) en Barcelona, ha declarado que "los catalanes están hartos de lo que está pasando" y ha criticado la violencia que se volvió a dar este sábado en la ciudad, ha dicho.
12.42: El ministro de Exteriores, Josep Borrell, ha afirmado este domingo que no había visto disturbios en España como los de estos días en Barcelona "desde los tiempos de la reconversión industrial, allá por los años 80".
En declaraciones antes de la manifestación de SCC en Barcelona, lo ha calificado de inaceptable: "Estamos asistiendo en Barcelona a unas manifestaciones que tienen unos niveles de violencia como nunca habíamos visto" desde aquella época.
Ha agradecido el trabajo policial, ha lamentado que haya agentes heridos y hospitalizados por eso, y ha querido "pedir a todo el mundo que se lo agradezca también, porque sin ellos Barcelona estaría completamente fuera de control". Se ha preguntado "qué hubiera pasado en Barcelona si no hubiera habido el despliegue coordinado" de Mossos y Policía Nacional frente a los manifestantes que provocan disturbios.

12.39: El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha acusado este domingo al presidente de la Generalitat, Quim Torra, de "dejación de funciones" y le ha pedido garantizar la convivencia en Cataluña.
Lo ha declarado a los medios antes de participar en la manifestación organizada por Sociedad Civil Catalana (SCC) a mediodía en el paseo de Gràcia de Barcelona. El ministro ha asegurado que Torra debe representar a todos los catalanes: "Su función principal es que haya una convivencia y se base en el respeto de la legalidad y la democracia".
El PSOE está hoy aquí para reivindicar un proyecto que nos une a todos, desde la diversidad, que es España y su Constitución, un punto de encuentro y de convivencia que nada tiene que ver con la separación o extremismos que algunos plantean. pic.twitter.com/w4ZNgiwAvk
— José Luis Ábalos (@abalosmeco) 27 de octubre de 2019
12.31: Una pareja, que acude a la manifestación de SCC, porta las banderas de España y Cataluña.

12.27: El grupo Anticapitalistes ha comentado que "después de dos semanas de movilizaciones permanentes en Cataluña y en una situación de excepcionalidad política, varios compañeros se han reunido junto a personas de la CUP para estrellar vínculos y hacer frente a la represión".
Després de dues setmanes de mobilitzacions permanents a Catalunya i en una situació d’excepcionalitat política, les companyes @Sonia_Farre, @pau_qa i @MiguelUrban d’@anticapi ens vam reunir amb la @cupnacional per estrènyer vincles per fer front a la repressió. pic.twitter.com/uZMl3Vk8X6
— Anticapitalistes (@anticapiCat) 27 de octubre de 2019
12.22: Los CDR, mediante un comunicado, han culpado al conseller de Interior, Miquel Buch, de los nuevos enfrentamientos de este sábado entre Mossos y manifestantes. Han citado al Govern "a actuar" y a las bases de ERC y JxCAT a "posicionarse".
⚠️ Davant els atacs a la població civil pels @mossos durant la manifestació del 26/10:
— CDR Catalunya #RevoltaPopular 🔥 (@CDRCatOficial) 27 de octubre de 2019
👉 Emplacem al @Govern a actuar i a les bases de @JuntsXCat i d'@Esquerra_ERC a posicionar-se!
👎 #BuchDestitucio! @MiquelBuch, se'ns ha acabat la paciència!#RevoltaPopular 🔥 #CDRenXarxa pic.twitter.com/B4MarqCpzM
12.12: El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha asegurado este sábado que "Cataluña está quedando muy perjudicada por la deriva independentista". En declaraciones a los periodistas antes de la manifestación convocada por Sociedad Civil Catalana (SCC), ha dicho que comparten el lema de la manifestación, 'Por la convivencia, por la democracia, por Cataluña: stop procés'.
En relación a las declaraciones del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, que decía que en Cataluña hay más violencia que en el País Vasco, ha declarado que "si se refiere a los choques violentos de las noches, es verdad", pero que la sociedad catalana va a saber superar la situación y que su partido hará todo lo posible para contribuir.
12.07: "Hoy hace dos años, el Parlament hizo lo que hacen los parlamentos soberanos. La declaración de independencia en sede parlamentaria es la base real para llegar al reconocimiento. Por eso las penas de prisión también son bien reales y bien duras. El camino es largo pero irreversible", ha señalado Carles Puigdemont desde su perfil de Twitter.
Avui fa dos anys, el @parlamentcat va fer el que fan els parlaments sobirans. La declaració d'independència en seu parlamentària és la base real per arribar al reconeixement. Per això les penes de presó també són ben reals i ben dures. El camí és llarg però irreversible.
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) 27 de octubre de 2019
12.09: Imagen de la marcha de Sociedad Civil Catalana.

11.57: Ada Colau pide una rectificación a Fernando Grande-Marlaska. Ha comentado que el ministro en funciones ha realizado "declaraciones falsas e incendiarias".
Sr @sanchezcastejon urge una rectificación de su ministro de Interior. Declaraciones falsas e incendiarias como ésta son una ofensa a las víctimas del terrorismo y nos separan cada vez más de la solución. Corrijan y aléjense de la derecha que busca alimentar el conflicto pic.twitter.com/CesRJrucZ4
— Ada Colau 💜🌈🔻 (@AdaColau) 27 de octubre de 2019
11.55: El Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes, SEPC, ha convocado huelga indefinida en las universidades catalanas "contra la represión" a partir del 29 de octubre. Además, ha anunciado un paro en los institutos. En redes sociales han comentado "vivir un momento histórico".
💪🏾 Vivim un moment històric, una #RevoltaPopular sense precedents propers, i les estudiants serem la punta de llança un cop més! #EstudiantsHoAturemTot pic.twitter.com/gPmdjhkr1y
— SEPC (@SEPC_nacional) 27 de octubre de 2019
11.53: El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha defendido este domingo el operativo de Mossos d'Esquadra en los altercados y cargas tras la concentración 'Os devolveremos vuestras pelotas' convocada por los CDR ante la Jefatura de Policía, en la Via Laietana, aunque asegura que el cuerpo "revisa todas las actuaciones" y los mandos determinarán si algún agente no siguió los protocolos.
11.42: La tala "intencionada" de un árbol y troncos colocados sobre las vías han interrumpido la circulación de los Rodalies R11 y RG1 entre Figueres (Girona) y Girona desde las 7.10 horas de este domingo, han informado fuentes de Renfe.
El tren que ha atropellado al árbol ha salido de Figueres a las 6.43 horas en dirección Barcelona, y se ha detenido en el tramo entre Figueres y Flaçà (Girona), ya que el choque con los troncos le ha causado daños en los pantógrafos.
Se ha gestionado un servicio alternativo por carretera para trasbordar a los 19 pasajeros a la estación de Flaçà hasta su destino, Adif prevé que se restaure la circulación sobre las 12.30 horas, y se ha solicitado ayuda externa para proceder a su evaluación.
Por falta de mando y comprobación del CTC sobre el enclavamiento de Mollet Sta. Rosa y ocupación de circuitos entre Parets del Vallés y Granollers Canovelles se circula con autorización de rebase de señales. Trenes de R-3 del núcleo de Barcelona con retrasos medios de 25'.
— INFOAdif (@InfoAdif) 27 de octubre de 2019
11.36: La A-2 en Pallejà y la B-24 en la Palma de Cervelló (Barcelona) han quedado reabiertas al tráfico este domingo a última hora de la mañana tras una concentración que pretendía cortar el paso a autocares que se dirigieran a la manifestación de SCC a mediodía en la capital catalana.
La autopista estuvo cortada en dirección Barcelona, ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT). Y el corte en la carretera B-24 en la Palma de Cervelló (Barcelona) en sentido norte se hizo para facilitar los desvíos de la A-2 hacia la N-340.
11.34: El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha asegurado que hay quien habría preferido que se aplicara la Ley de Seguridad Nacional: "Pero yo no puedo permitirlo", y ha descartado dimitir en este momento, porque según él sería una irresponsabilidad.
11.29: Crónica sobre la jornada del miércoles. Nueva noche de disturbios en Barcelona: cargas policiales y lanzamiento de todo tipo de objetos.

11.21: La A-2 está cortada este domingo por la mañana en Pallejà (dirección Barcelona) por una concentración, que pretende cortar el paso a autocares que se dirigen a la manifestación de SCC a mediodía en Barcelona.
ℹTallada per manifestació:
— Trànsit (@transit) 27 de octubre de 2019
➡A-2 a Pallejà en direcció Barcelona
➡
👆El tall de la B-24 a la Palma de Cervelló en sentit nord es fa per facilitar els desviaments de l'A-2 cap a l'N-340 pic.twitter.com/lcLy37ZBnS
El corte que hay por la mañana en la carretera B-24 en la Palma de Cervelló (Barcelona) en sentido norte se hace par facilitar los desvíos de la A-2 hacia la N-340, ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT). Y fuentes de Renfe han informado a de que una tala intencionada de un árbol y troncos colocados sobre las vías han interrumpido la circulación de los Rodalies R11 y RG1 entre Figueres (Girona) y Girona desde las 7.10.