Madrileños insensatos: excursiones a la sierra y parques cerrados para evitar aglomeraciones

  • La Comunidad de Madrid llama a la calma ante episodios de tensión a la puerta de los supermercados

  • Pide que se mantenga la distancia de seguridad de un metro tanto dentro como fuera de las tiendas

  • La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 ha cerrado los parkings de Cotos y Navacerrada

El hashtag #MadrileñosIrresponsables está compitiendo con la campaña #YoMeQuedoEnCasa entre los principales trending topics de Twitter. Hasta ahora, los llamamientos de las autoridades iban dirigidos a mantener la calma, ante las aglomeraciones en los supermercados. Ahora, el mensaje ha virado: hay que insistir en que los españoles se queden en casa. En especial, los vecinos de la capital.

El Ayuntamiento de Madrid se ha visto obligado a cerrar parques y jardines de la ciudad "ante las aglomeraciones de personas que lamentablemente y pese a todos los avisos se están produciendo en espacios públicos".

Si la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 llamaba primero a la responsabilidad de los madrileños que decidieron pasar el sábado en la sierra, finalmente ha terminado cerrando los parkings en los puertos de Cotos y Navacerrada, como lo ha informado en Twitter.

Más temprano, el 112 compartía una imagen facilitada por los agentes forestales que trabajan en La Pedriza, y donde se ve un parking lleno de coches de excursionistas. "Es necesario abandonar las áreas recreativas de la Sierra", insisten.

Horas antes, la agencia tenía que hacer hincapié en las recomendaciones a los clientes de supermercados y llamar a la calma.

Incluso en algunos centros se han vivido escenas de tensión en las que ha tenido que intervenir la Policía.

Carlos Novillo, director de la agencia, ha compartido en redes sociales un comunicado en el que declara que "los suministros básicos están garantizados".

La Comunidad de Madrid recomienda "extremar las medidas de prevención, respetando la distancia de al menos un metro entre personas" en los comercios que permanecen abiertos.

Según una orden publicada ayer por la Consejería de Sanidad, entre las medidas aprobadas para el control del coronavirus se establece que:

  • La permanencia en los establecimientos comerciales cuya apertura esté permitida deberá ser la estrictamente necesaria para que los consumidores puedan realizar la adquisición de alimentos y productos de primera necesidad, quedando suspendida la posibilidad de consumo de productos en los propios establecimientos.
  • En todo caso, se evitarán aglomeraciones y se controlará que consumidores y empleados mantengan la distancia de seguridad establecida a fin de evitar posibles contagios.
  • Para asegurar el correcto abastecimiento de los establecimientos comerciales de alimentación y bienes de primera necesidad se suspenden las limitaciones y/o restricciones establecidas por los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid relacionadas con la circulación o la descarga de camiones de abastecimiento de mercancías bajo parámetros de tonelaje en función de ciertos horarios o bien en función de determinadas áreas o zonas.