Valencia becará a los jóvenes de entre 10 y 17 años que quieran ser astronautas

La ciudad de Valencia será la primera en España que ofrezca becas a niños y niñas con edades comprendidas entre los 10 y los 17 años, bajo el paraguas del campus Space Camp Valencia en el que afrontarán un entrenamiento real para poder optar en el futuro a convertirse en astronautas.

El campus aglutina tanto la apuesta por fomentar las profesiones STEAM, relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, como el hecho de vivir experiencias que no están disponibles en ninguna otra formación.

Los asistentes pilotarán como copilotos aviones ultraligeros, trabajarán en condiciones de gravedad cero, recibirán entrenamiento físico y mental en un giroscopio, tripularán a través de la Realidad Virtual la Estación Espacial Internacional. También recibirán nociones de ingeniería para construir y lanzar un cohete, participarán en la construcción de un Rover autónomo para explorar Marte, visualizarán galaxias cercanas y lejanas para imbuirse de conocimientos de astronomía e indagarán acerca del comienzo de la vida con experimentos de biología y química.

Accesible a cualquier joven

Con la intención de que la iniciativa sea accesible a cualquier persona, independientemente de su estatus económico, sus organizadores han creado un programa de becas. Este ofrece a jóvenes con talento de entornos vulnerables la oportunidad de sumergirse en el mundo de la ciencia y la exploración espacial.

De este modo, Impulsores, Colaboradores y Organizadores apoyan el proyecto con diversas aportaciones. En el primer grupo se ubican PLD Space, Power Electronics, Teika y American Space Valencia. Junto a ellos, Las Naves (centro de Innovación del Ayuntamiento de Valencia), Cámara Valencia y AVRE, bajo la organización de Escuela de Ciencia y la premisa de promover la inclusión y la igualdad.

Space Camp Valencia tiene lugar de lunes a viernes de 9 a 17 horas, con un total de cinco semanas que comenzarán el 24 de junio y concluirán el 26 de julio en las sedes de las calles valencianas Islas Canarias 90 y Joan Verdeguer 16.

La carrera espacial se ha convertido en una de las industrias con mayor inversión y proyección del planeta, donde no solo las agencias gubernamentales apuestan por ella sino también magnates como el fundador de Amazon, Jeff Bezos y el de Tesla, Elon Musk.

La Comunidad Valenciana, además, se ha transformado en un punto de innovación y referencia en territorio nacional con la presencia de empresas emergentes y consolidadas del sector aeroespacial.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.