Sanidad de Madrid alerta sobre la Navidad y el covid: "Van a aumentar las medidas el próximo lunes"

  • El viceconsejero cree que el Gobierno podría haber actuado "más rápido" en cuanto a la nueva cepa de Reino Unido

  • Asegura que la Comunidad de Madrid está muy preparada para afrontar la campaña de vacunación

  • Explica que el concierto de Rafael cumplía la normativa, pero entiende que desde el punto de vista social se entienda mal

La Navidad está aquí ya y los datos por covid siguen empeorando, lo que hace plantearse si se deberían restringir más las medidas. Para ello ha estado en directo Antonio Zapatero, viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, para explicar la visión de la capital y lo que se plantean hacer con todo eso.

Se endurecerán las medidas en la Comunidad de Madrid

El viceconsejero ha explicado en qué se endurecerán las medidas en la comunidad a partir de este fin de semana: "En Madrid lo que estamos viendo es como va la transmisión y como repercute en el sistema sanitario, hay que tener en cuenta que la comunidad está perimetrada, tenemos toque de queda. Madrid probablemente es que a partir del lunes va a aumentar las medidas de restricción por zonas básicas de salud".

¿Está preparada la capital para la campaña de vacunación?

Todo esto ha llegado casi a la vez que la campaña de vacunación, de la que no tienen una gran información por parte del Gobierno: "Todavía no es demasiado precisa, lo que sabemos es que probablemente el domingo lleguen dosis testimoniales de vacunas, entorno a unas mil y ya iremos a residencias de ancianos a comenzar con la vacunación". Zapatero asegura que tienen los medios para esta campaña: "Tenemos la capacidad operativa para proceder a vacunar, disponemos ya de unos 40 equipos de personal de enfermería, si hiciera falta montar más equipos, el sistema sanitario de Madrid tiene capacidad, pero nos hace falta saber las dosis que vamos a recibir"

Nueva cepa de Reino Unido: cree que el Gobierno ha llegado tarde y mande un mensaje de tranquilidad a la sociedad

Este experto ha hablado sobre la nueva cepa de Reino Unido, de la que cree que el Gobierno no ha atajado a tiempo: "Había ya 20 Gobiernos europeos que habían tomado esa decisión unos días antes, el cierre de fronteras para controlar la pandemia es una aspecto que todos los trabajos científicos dicen que es muy útil, ahí tenían que haber sido un poquito más rápidos".

Aunque ha querido tranquilizar a la sociedad: "Los virus viven mutando y que mute no es ninguna noticia que llame la atención. Lo que se sabe es que parece que aumenta la transmisibilidad, pero se ha trasmitido mucho en Reino Unido por la propia cepa o por la falta de medidas de contención. Lo que si se sabe es que no parece que produzca casos de mayor gravedad". Explicando que "la mayor parte de los expertos piensan que la efectividad de la vacuna se va a mantener, yo haría un llamamiento a la tranquilidad".

Da una explicación sobre el concierto de Rafael en el Wizink

Además, asume y entiende las críticas sobre el concierto de Rafael en Madrid: "En las normas que ponemos en la consejería de Sanidad, el Wizink Center tiene una consideración especial en la que está muy restringido el aforo, estaba a más del 40%, tiene un sistema de aire, desde el punto de vista técnico se puede ser más puro incluso que el de la calle", Pero comprende que haya suscitado críticas: "Dicho eso, entiendo que desde el punto de vista social con todo lo que está pasando en nuestro país se entienda mal, pero quiero decir que ese evento se produjo bajo las condiciones de seguridad y la normativa que tiene pautada la consejería".