Un arcoíris de sabores

Leer también alimenta: dime qué tipo de cocinero eres y te diré qué libro te gustará

Una de las páginas de Artists' recipes
Una de las páginas de Artists' recipesKonig Galerie
Compartir

Con la Feria del Libro de Madrid, el Parque de El Retiro se llena de letras, voces de autor y lectores ávidos de nuevas historias. La capital se convierte en un epicentro literario donde conviven las grandes novedades editoriales, las firmas esperadas y los hallazgos más insólitos. Para celebrarlo, hemos reunido una selección de recomendaciones, agrupadas en cuatro categorías muy diversas.

Es decir, enfocadas en a qué lectores van a dar doble placer: el de la lectura y el de la cocina. Libros bellos que parecen pensados para decorar, lecturas rebeldes para espíritus inconformistas, obras pensadas para cocinillas empedernidos y títulos perfectos para quienes buscan comprender el mundo desde los fogones. Porque leer también alimenta, y cada página puede abrir un nuevo universo, aunque tengan en común que empiezan en la cocina.

PUEDE INTERESARTE

Libros para decorar 

  • Artists' Recipes de Admir Jahic and Comenius Roethlisberger: Esta obra recopila recetas favoritas de más de 80 artistas contemporáneos, como Marina Abramović, Olafur Eliasson, Anish Kapoor y Erwin Wurm. Además de las recetas, el libro incluye dibujos, collages y fotografías que reflejan la relación entre el arte y la cocina.
  • Modernist cuisine de Taschen: toda la información necesaria para equipar y manejar una cocina doméstica moderna. Recetas, orientación sobre equipos y consejos culinarios están ilustrados con prácticas fotografías que describen los procesos paso a paso, todo con un enorme gusto por calidad y y la meticulosidad en cada detalle 
  • Pulpo de cinco tintas de Jean-Pierre Montanay: Mucho más que una simple recopilación de recetas. Se trata de la historia de una pasión por el pulpo, de un flechazo. Perfecto para entender por qué el pulpo, en el pasado, asustó y fascinó a marinos, aventureros y pescadores del mundo entero; y descubrirás también cómo se cocina este cefalópodo en distintas partes del mundo.
  • Dorothy Iannone: A Cookbook: Creado en 1969 por la artista Dorothy Iannone, este libro combina recetas con elementos visuales y narrativos. Es un ejemplo de cómo la artista fusiona la vida cotidiana con un enfoque existencial, utilizando la cocina como medio de expresión artística.
Libros para decorar
PUEDE INTERESARTE

Libros para los rebeldes

  • No soy uno de los vuestros de Marc Casanovas: ¿Qué ha sido de Àlex Montiel, el joven que fue capaz de dar la vuelta a la escena gastronómica antes de que unos pocos chefs se erigieran en los nuevos gurús? La historia inaudita y sin filtros de los años locos y dorados de la cocina de vanguardia barcelonesa y del enfant terrible que eligió la integridad antes que el éxito.
  • Gypsy chef de Pablo Albuerne: Un divertido viaje al mundo de este peculiar cocinero, narrado en primera persona y lleno de recetas que pasarán automáticamente a tu lista de imprescindibles. Desde su conocido "Ceviche de berberechos" hasta el “Pollo asado perfecto", pasando por un montón de nuevas, ingeniosas e increíbles recetas.
  • Manual práctico de cocina Negra y Criminal de Montse Clavé: un compendio de libros, platos y bebidas con el que descubrir toda una serie de autores, libros y recetas negrocriminales; una original manera de ahondar en las lecturas del género, que servirá para armar completos y sugerentes menús con los que organizar sesiones literario-gastronómicas.
  • Comimos y bebimos de Ignacio Peyró: una celebración de la literatura y la cocina. Mes a mes y entrada tras entrada, sea al hablar de una barra memorable o al recordar el París culinario, cada apunte y cada historia de este libro parten de la mesa para hablar sobre la vida.
Libros para los rebeldes

Libros para los cocinillas

  • Cocínalo de María Lo: La chef María Lo ofrece aquí recetas que "alimenten el estómago y el alma, recetas que me definen como cocinera y como persona, recetas con historia". Un libro que, sin duda, te va a levantar el ánimo para encender la cocina y ponerte manos a la obra con la receta que más te apetezca.
  • Cocina sin vergüenza de David de Jorge y Martín Berasategui: Dos de las estrellas de nuestro firmamento gastronómico, con un total de 12 estrellas Michelín, han elaborado este irreverente pero práctico recetario para el menú de cada día. Cocina sencilla que rehúye de las extravagancias, postureo o ingredientes exóticos, y que con recetas para gente ocupada, preocupada y con buen paladar.
  • L’Escaleta - El sabor de la montaña mágica: la historia de esta saga de restauradores y los pilares de una de las propuestas gastronómicas más genuinas de la actualidad. Cuenta con nada menos que 56 recetas originales de la familia L’Escaleta y 8 monografías dedicadas a sus platos más emblemáticos con su desarrollo técnico y propuesta de maridaje. Un libro que ya os hemos recomendado anteriormente.
  • La nevera medio llena: Aquí no se tira nada de Jordi Roca y sus sobrinos: Un libro de recetas que propone “ideas geniales, sencillas, rápidas y económicas para cocinar con lo poco que tengamos en la nevera, que por vacía que parezca, seguro que está medio llena”. Escrito por Jordi Roca, en colaboración con sus sobrinos, Marc Roca y Martí Roca, y del que ya os hemos hablado.
Libros para los cocinillas

Libros para sesudos a los fogones

  • Agallas de Pescaderías Coruñesas: El gran libro del universo marino de la mano de Pescaderías Coruñesas (el Tiffany’s del Mar). El relato de cómo los arrieros maragatos y los primeros anguleros hicieron de Madrid el primer puerto de España y de cómo Pescaderías Coruñesas se ha convertido en un referente del mejor producto marino y lo ha llevado a la gastronomía más exigente.
  • Vinos gentrificados de Santi Riva: Una obra que hace gala de un gran sentido del humor y un lenguaje accesible del mordaz autor de la obra. Tenderos, vinos y sumilleres, relatados de manera singular. Si te gusta el vino este libro es imprescindible.
  • 1080 recetas de cocina de Simone Ortega: Es el tercer libro más vendido en España solo por detrás de El Quijote o la Biblia (ha vendido más de 3,5 millones de ejemplares), y en la edición ilustrada por Mariscal, además de saborear los platos, disfrutarás gráficamente unas ilustraciones con sabor a Mediterráneo. Un libro imprescindible del que ya hemos hablado anteriormente.
  • https://www.alianzaeditorial.es/libro/libros-singulares-ls/1080-recetas-de-cocina-simone-ortega-9788411483582/
  • Ciudades hambrientas de Carolyn Steel: Un ensayo, fabuloso, erudito, revelador y militante, donde se nos explica cómo se abastecen nuestras urbes. Se completa con "Sitopía", una suerte de segunda parte donde ahonda en nuestra relación con lo que comemos y el futuro que nos aguarda si no la mejoramos, convirtiendo el alimento en la revolución del siglo XXI.
Libros para sesudos a los fogones