Rosalía, Natalia Lafourcade y Carlos Vives, los grandes ganadores en unos repartidos Latin Grammy

La edición 21 de los Latin Grammy se celebró en formato virtual
Rosalía, Lafourcade y Vives lideran los premios con tres gramófonos
El reguetón pasa desapercibido en los premios, pero no en el escenario
Parecía que iba a ser la noche del reguetón en los Latin Grammy, pero el género urbano por excelencia pasó desapercibido en la gran fiesta de la música latina, que repartió este jueves sus galardones entre géneros como el pop, el regional mexicano y la canción de autor.
En una jornada marcada por la pandemia de coronavirus, la ceremonia se llevó a cabo en la ciudad de Miami, con una producción en la que el público y la alfombra roja no estuvieron presentes. Además, varias presentaciones de los nominados se realizaron de forma virtual con conexiones a lugares como Buenos Aires, México, Río de Janeiro, Madrid o Puerto Rico.
MÁS
Después de unas nominaciones que apuntaban a que el género que domina las discotecas y hogares del mundo podría convertirse en el protagonista de la noche tras las quejas sobre su escasa presencia el año pasado, las grandes estrellas del reguetón se fueron a casa con muy pocos o ningún gramófono de oro bajo el brazo.
¡Esta noche! Una ceremonia histórica… El mundo será el escenario… 🎶 🙌 #LatinGRAMMY 8PM @Univision pic.twitter.com/4fG07w4esG
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) 19 de noviembre de 2020
Rosalía, Lafourcade y Vives: tres Latin Grammy para cada uno
Este es el segundo año consecutivo en el que Rosalía lidera los premios. Sus tres gramófonos dorados llegaron en la ceremonia previa de los premios, la cual se transmitió a través de la cuenta de Facebook de la Academia Latina de la Grabación.
3 !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!@LatinGRAMMYs
— R O S A L Í A (@rosalia) 19 de noviembre de 2020
muchas muchas muchas gracias UUUUUUUFFFF!!!! tengo tantas ganas de traer nueva musicaAAAA🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉 pic.twitter.com/sefTo6dMFz
Dos de los premios fueron por el sencillo "Yo x Ti, Tu x Mi" que interpreta junto a Ozuna. Esa canción resultó vencedora en las categorías: mejor fusión/interpretación urbana y mejor canción urbana. El tercer gramófono fue por el videoclip de "TKN", tema que interpreta con Travis Scott, el cual ganó la categoría de mejor video musical versión corta.
!!! @trvisXX WE MADE ITTTTTTTTT🖤🖤🖤🖤🖤 https://t.co/Id1pf5JkDU
— R O S A L Í A (@rosalia) 20 de noviembre de 2020
En tanto, Natalia Lafourcade se quedó con el premio más codiciado de la noche, el del álbum del año, por "Un canto por México, Vol. 1". Los otros dos Latin Grammy los ganó por sus canciones "Mi religión" y "En Cantos".
¡Felicidades! @lafourcade Álbum Del Año 🎶👏👏👏 #LatinGRAMMY pic.twitter.com/a6ELrb31jw
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) 20 de noviembre de 2020
Por su parte, la producción le otorgó a Carlos Vives tres Latin Grammy en las categorías mejor álbum contemporáneo/fusión tropical, mejor canción tropical por "Canción para Rubén" junto a Rubén Blades y mejor video musical versión larga por su documental "El mundo perdido de Cumbiana".
¡Felicidades! @rubenblades & @carlosvives Mejor Canción Tropical 🎶👏👏👏 #LatinGRAMMY pic.twitter.com/FC2ttKhqBv
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) 20 de noviembre de 2020
El reguetón pasa desapercibido en los premios, pero no en el escenario
J Balvin partía como favorito con 13 nominaciones, convirtiéndose en la estrella con más nominaciones en un solo año tras romper el récord Guinness establecido por Calle 13 en 2011. Sin embargo, solamente logró ganar en la categoría Mejor álbum de música urbana con su disco "Colores".
Bad Bunny, por su parte, era candidato del reconocimiento en seis categorías y se coronó con "Yo perreo sola" en Mejor interpretación reguetón. A pesar de los pocos reconocimientos, donde sí fue protagonista el reguetón fue sobre el escenario.
🎶 Bichiyal & Si Veo A Tu Mamá 🎶 @sanbenito 🙌 #LatinGRAMMY pic.twitter.com/dVJz0Oh5fZ
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) 20 de noviembre de 2020
Karol G con "Tusa", J Balvin con "Rojo", Guaynaa y Sebastián Yatra con "Chica ideal" o Bad Bunny con "Si veo a tu mamá", recordaron con actuaciones de gran embergadura canciones que en este difícil año convirtieron los salones de casas de todo el mundo en discotecas.
🎶Tusa🎶 @karolg 🙌 #LatinGRAMMY pic.twitter.com/cjDOBkSq7O
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) 20 de noviembre de 2020
Unos premios muy repartidos
El reconocimiento a la Canción del año se la llevó "René", la canción más íntima del puertorriqueño Residente y un tema que habla de la vida del boricua. Se sinceró desde el sillón de su casa como con su tema imperdible para los que aspiren a entender la idiosincrasia de América Latina y pidió a sus compañeros no dejarse llevar por el lado mercantilista del oficio.
¡Felicidades! @Residente Canción Del Año 🎶👏👏👏 #LatinGRAMMY pic.twitter.com/9VEoCJTdue
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) 20 de noviembre de 2020
El pop latino tuvo su espacio en los premios de la Academia Latina de la Grabación premiando al joven artista Camilo junto a Pedro Capó por "Tutu" como Mejor canción pop y el Mejor nuevo artista según la Academia fue Mike Bahía.
¡Felicidades! @MikeBahia Mejor Nuevo Artista 🎶👏👏👏 #LatinGRAMMY pic.twitter.com/oVq0MnObnC
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) 20 de noviembre de 2020
Los clásicos ganadores de anteriores ediciones como Alejandro Sanz, Alejando Fernández o Ricky Martin también se llevaron sus reconocimientos. El español sumó un Latin Grammy más ganando en la categoría Grabación del año con la canción "Contigo".
El mexicano Fernández se hizo con el premio a Mejor álbum de música ranchera/mariachi por "Hecho en México" y Ricky Martin ganó el Latin Grammy por su disco "Pausa" en la categoría Mejor álbum vocal pop, sumando cinco premios de la Academia en su prolífica carrera.
🎶"Recuerdo" & "Tiburones"🎶 @ricky_martin @CarlaMorrisonmx 🙌 #LatinGRAMMY pic.twitter.com/6IGqo15Dz4
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) 20 de noviembre de 2020
La música de cantautor también tuvo su reconocimiento y Fito Páez fue uno de los ganadores de la noche logrando los Latin Grammy por Mejor álbum pop rock ("La conquista del espacio") y Mejor canción de pop/rock ("La canción de las bestias").
🎶 "La Conquista del Espacio" & "Buenos Aires"🎶 @NathyPeluso @FitoPaezMusica 🙌 #LatinGRAMMY pic.twitter.com/yySbToe7nP
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) 20 de noviembre de 2020
El álbum "Mesa para dos" de la cantautora puertorriqueña Kany García ganó en la categoría de Mejor álbum cantautor y "Biutiful" de la chilena Mon Laferte se coronó como Mejor canción de Rock.
¡Felicidades! @kanygarcia Mejor Álbum Cantautor 🎶👏👏👏 #LatinGRAMMY pic.twitter.com/qFwaLrUlSu
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) 20 de noviembre de 2020
La edición 21 de los Latin Grammy se celebró este jueves en formato virtual por causa de la pandemia del coronavirus, en una gala en la que se reconoció la labor de los trabajadores sanitarios para combatir el contagio y ayudar a que el mayor número posible de personas se recupere de la covid-19.
El evento estuvo presentado por el cantante de origen puertorriqueño Víctor Manuelle, la actriz y activista mexicana Yalitza Aparicio y la actriz cantante y modelo de origen mexicano Ana Brenda Contreras.
🙌🎶 #LatinGRAMMY pic.twitter.com/lzXM36SXUK
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) 20 de noviembre de 2020