Los argentinos destacan el "daño" que Videla hizo al país

Informativos Telecinco/Agencias
17/05/201318:55 h.La presidenta de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, ha considerado que "un ser despreciable ha dejado este mundo" tras conocer la muerte del dictador Videla, quien nunca se "arrepintió" de los crímenes cometidos durante los años que estuvo en el poder.
"La historia seguramente considerará el genocidio que hemos sufrido los argentinos, el oprobio de una dictadura cívico-militar como la que él encabezó, de la que no se arrepintió y de la que, incluso, hizo declaraciones tardías para reivindicar todos sus delitos", ha afirmado De Carloto, en declaraciones a Radio Continental recogidas por 'Clarín'.
La presidenta de la organización que busca a los hijos de desaparecidos bajo la dictadura se ha referido igualmente a Videla como un "hombre malo" que "fue juzgado y condenado".
Se ha llevado "los secretos más importantes" del país
Las Madres de Plaza de Mayo han lanzado un mensaje más conciliador. Nora Cortiñas, una de sus responsables, ha asegurado que no celebra la muerte del dictador pero sí ha lamentado que se haya llevado consigo "los secretos más importantes de la historia" de Argentina.
"Desde mi sentimiento no festejo la muerte. Porque se mueren y se van con los secretos más importantes de la historia", ha declarado Cortiñas a la edición electrónica del diario 'Clarín'.
"Nosotras peleamos siempre por la apertura, la búsqueda de archivos que queremos y que estamos permanentemente tratando de encontrar: se mueren llevándose este secreto tan trágico; ellos saben dónde están, ellos los tienen", ha lamentado.
Por último, se ha mostrado contrariada por que en los casos de lesa humanidad "la Justicia va un poquito lenta aunque siguen los juicios" para lo que las Madres y otros organismos, "vamos apuntalando a los testigos que realmente tienen la generosidad de contar lo que han vivido" y que así "pueda haber esa condena que se merecen".
"Ha pasado por la vida haciendo mucho daño"
El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel ha recordado a Videla como "un hombre que ha pasado por la vida haciendo mucho daño", pero ha defendido que no le alegra "la muerte de nadie".
También ha recordado que, durante la dictadura, permaneció más de dos años en la cárcel, a pesar de que nunca le acusaron formalmente ante ningún tribunal. "Soy un superviviente de los vuelos de la muerte", ha indicado sobre la Operación Cóndor, con la que la dictadura tiraba a los opositores drogados desde aviones al océano Atlántico.
Sin embargo, Pérez Esquivel ha rechazado mostrarse alegre por el fallecimiento del exdictador. "La muerte de Videla no debe alegrar a nadie, tenemos que seguir trabajando por una sociedad mejor, más justa, más humana, para que todo ese horror no vuelva a ocurrir nunca más", ha indicado.
"Creo que para aquellos que cometieron crímenes de lesa humanidad, después de muchos años y décadas se lograron abrir los archivos de la impunidad y la represión", ha apostillado Pérez Esquivel, que ha solicitado que "la Justicia debe seguir investigando qué paso".
El Nobel de la Paz ha indicado ante la radio La Once Diez que Videla fue "un hombre que ha pasado por la vida haciendo mucho daño y ha traicionado los valores de todo un país", pero ha añadido que sus políticas se aplicaron en toda Latinoamérica y su muerte "no cierra el ciclo" de los procesos contra la dictaduras.
Reacciones del gobierno
Desde el Gobierno de la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se han producido ya las primeras reacciones a la muerte del dictador, sin que por ahora la mandataria, que no suele hacer declaraciones a la prensa, se haya pronunciado al respecto.
El primero en hablar ha sido el secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, quien ha subrayado que "el Estado no debe nunca celebrar la muerte de nadie", pero sí resaltar que "ha logrado que haya justicia antes que los seres humanos se vayan".
"Hemos podido reparar la mayoría de los crímenes que han cometido estos hombres" con los juicios que se han celebrado, ha añadido Fresneda en declaraciones a una televisión recogidas por 'La Nación'. En su opinión, "es un día para reflexionar que otros tiempos se van acabando".
Por último, ha definido a Videla como "uno de los responsables de los principales horrores que vivió el pueblo argentino".
Por su parte, el jefe de gabinete de la presidenta, Juan Manuel Abal Medina, ha reaccionado a través de su cuenta personal de Twitter: "Videla murió juzgado, condenado, preso en una cárcel común y repudiado x todo el pueblo argentino!!!".