Policía pide que se reconozca la muerte del subinspector de Málaga en acto de servicio y le concede la Cruz al Mérito: "Hay que ayudar a esa familia"

Policía pide que se reconozca la muerte del subinspector de Málaga en acto de servicio: "Que se pueda ayudar a esa familia en el día a día"
Los sindicatos piden que se reconozca la muerte de Antonio, el subinspector de Málaga que chocó contra tres ladrones, en acto de servicioInformativos Telecinco
Compartir

Sindicatos policiales han reclamado que la muerte del subinspector de la Policía Nacional en la madrugada de este jueves en Torremolinos (Málaga) tras un choque frontal de tráfico con tres presuntos atracadores, sea considerado como una muerte en acto de servicio, al incluirse la vuelta a casa en la jornada laboral.

El agente, de 48 años y padre de dos hijos, volvía a casa en coche sobre las 05:30 horas después de terminar su turno, cuando ha chocado contra otro vehículo, que circulaba en sentido contrario y en el que viajaban tres presuntos ladrones, también muertos en el accidente y que habían huido desde el distrito de Puerto de la Torre después de robar en una farmacia -un atraco frustrado al no poder forzar la caja fuerte-.

PUEDE INTERESARTE

Policías piden apoyo a la familia de Antonio, el subinspector de Málaga fallecido

Antonio, el subinspector, era una persona muy querida por sus compañeros y sus familiares. Viajaba en un Volvo blanco cuando sufrió el siniestro con el Peugeot gris de los atracadores de Europa del Este.

"(A ellos) no les tembló el pulso en ir directamente en dirección contraria por la autovía", ha explicado Mariló Valencia, de PRES Nacional SRP, que insiste en que "se considere todo lo ocurrido con este compañero como acto de servicio y que por lo menos se pueda ayudar a su familia en el día a día".

PUEDE INTERESARTE
Investigan si el policía fallecido en el accidente de Málaga intentó frenar a los kamikazes o no tuvo tiempo de reacción
Investigan si el policía fallecido en el accidente de Málaga intentó frenar a los kamikazes o no tuvo tiempo de reacción

Los dos vehículos se incendiaron tras el choque en el punto kilométrico 998 de la autovía AP-7. Las cuatro personas fallecieron en el acto. Las autoridades están investigando si el policía fallecido en el choque intentó frenar a los kamikazes -al ser especialista en las investigaciones de aluniceros- o no tuvo tiempo de reacción. Se espera que se esclarezcan pronto las circunstancias del suceso.

Condecorado con la Cruz al Mérito Policial

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a propuesta del director general de la Policía, Francisco Pardo, ha concedido la Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo, una de las más importantes condecoraciones policiales, al agente de Policía Nacional fallecido tras la colisión.

Así lo ha informado la Policía Nacional en un mensaje en redes sociales, en el que recuerdan que el subinspector de la Comisaría del Distrito de Málaga "falleció en acto de servicio esta madrugada cuando regresaba a su domicilio desde su puesto de trabajo. Nuestro corazón está con sus familiares y amigos".

Por otro lado, según han precisado fuentes policiales, tras el suceso tanto el director de la Policía, como el director adjunto operativo (DAO), José Ángel González, se desplazan a Málaga para mostrar condolencias y hacer entrega de la cruz roja a título póstumo. Ambos han estado en la toma de posesión de la nueva secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, que ha expresado sus condolencias por el fallecimiento del agente.