Los simuladores del metro de Barcelona dejarán de ser ocultos por el centenario de TMB: "Prevén todo tipo de incidencias"

La primera teniente de alcaldía Laia Bonet, en la sala de simuladores de conducción de metr
La primera teniente de alcaldía Laia Bonet, en la sala de simuladores de conducción de metrTMB
Compartir

BarcelonaEl centenario de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) está permitiendo a la ciudadanía conocer los espacios ocultos del transporte público de la capital catalana como es la sala de simuladores de metro, que abrirá por primera vez las puertas a los barceloneses para que visiten las ocho cabinas de las que dispone la instalación.

El público podrá conocer esta espacio dedicado exclusivamente a profesionales los días 26 y 27 de julio. Durante la visita, los inscritos podrán aprender cómo funcionan estas herramientas y tendrán la oportunidad de probar algunos de los simuladores disponibles .

PUEDE INTERESARTE

"Queremos aprovechar los actos del centenario para mostrar al público espacios normalmente restringidos, abrir el metro en la ciudad", ha explicado la presidenta de TMB, Laia Bonet, sobre los simuladores que "prevén todo tipo de incidencias y situaciones que se pueden dar en la red" y les ha permitido "reducir en más de un 10% aquellas incidencias que venían derivadas de la conducción".

También, este espacio es clave para "mejorar la comunicación" entre los profesionales de Transportes Metropolitans de Barcelona al poner en contacto directo a "futuros trabajadores con mandos que ya lo son o lo serán en un futuro".

PUEDE INTERESARTE

Formaciones de reciclaje

La sala de simulación se estrenó en septiembre de 2024 y ya ha acogido a 441 profesionales de la red que han utilizado alguna de las ocho cabinas de conducción o de los tres puestos de mando de circulación para reforzar su formación inicial o para hacer reciclajes de su categoría laboral.

La previsión es que hasta finales de año todavía pasen por las instalaciones unas 328 personas más sumando así unas  2.800 horas de formación en el nuevo emplazamiento. De las cabinas de simulación de conducción, tres corresponden a las series de tren 5000/6000 para las líneas 1,3 y 5.

Otras tres más para las recientemente incorporadas series 7000 (L3) y 8000 (L1) y dos para las series 300 al tratarse de series de tren ya retiradas del servicio de metro. También hay tres puestos para la formación de telemandos de tráfico idénticos a los que existen en el Centro de Control de Metro (CCM), y que permiten formar a los futuros mandos de circulación.

Primer simulador, instalado en 2020

El primer simulador de las líneas convencionales de las series 3000, 4000, 5000 y 6000 de metro se instaló en 2020 en las salas que TMB tiene en la estación de Hospital Clínic. En ese caso supusieron una inversión de un millón de euros incluyendo la instalación y las herramientas de desarrollo .

Sin embargo, la necesidad de un espacio más amplio y céntrico para este tipo de formaciones hizo que en septiembre del 2024 empezara el traslado a las nuevas oficinas situadas bajo la plaza Catalunya. Este nuevo emplazamiento está situado en un punto clave de la red, en el cruce de las líneas 1 y 3 y en pleno centro de la ciudad.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.