La cifra más objetiva

CARLOS ROLDÁN / BERNI VILA
Compartir

Tras un exhaustivo trabajo, arroja una cantidad muy diferente a la de los organizadores: 17.228 personas, con un margen de error de un 15% que podría elevarlo a 19.812.

Reporteros les ha acompañado. Un equipo de fotógrafos perfectamente coordinado y liderado por el director de Lynce, la empresa que realiza el cómputo, cubre todo el recorrido de la manifestación.

Se ubican en lugares estratégicos para plasmar en imágenes la marea humana. Reservan habitaciones de hoteles situadas a gran altura para tener un plano más general del trayecto.

A su vez, están apoyados por un enorme globo aéreo de 6 metros de longitud con una cámara anclada en su base que capta las mejores panorámicas.

Cuando la cabecera de la manifestación llega a su fin, todos realizan una fotografía al mismo tiempo. Es el momento clave. Cuando la manifestación se ha detenido completamente y el margen de error se reduce.

No olvidan impoderables como que alguien abandone la marcha antes de finalizar o algunos obstáculos como árboles o marquesinas que puedan tapar algunas cabezas.

Con un total de unas 500 fotografías llega el momento del recuento. Seleccionan las mejores imágenes y, la informática se encarga del resto. Tan simple y complicado a la vez. El programa reconoce individuos, los reúne en grupos de 1.000 y les asigna un número a cada uno.

Una labor comprometida y de gran responsabilidad aunque los trabajadores de Lynce insisten en que, cuando trabajan, no tienen ideología. Tan sólo hacen socología cuantitativa.

Es, hasta el momento, la única forma de luchar con el famoso baile de números que aparece en todas las concentraciones y que se infla o desinfla según los intereses de cada parte.

¿Quieres denunciar una situación o enviarnos alguna sugerencia? Contacta con nuestro equipo de Reporteros en los teléfonos 91/395 93 08 - 91/395 95 41 o mándanos un email a reporteros@informativost5.com. Gracias por tu colaboración.