Una obra de Fortuny dobla el récord anterior del artista en subasta

El lienzo, pintado en Roma en 1873 un año antes de la muerte de Fortuny a los 36 años, alcanzó el precio de 735.650 libras (831.284 euros) frente a las 355.500 libras (381.000 euros) que se pagaron en 2000 por otra obra de tema igualmente exótico, "Fantasía Árabe en Tánger".
El precio de salida del cuadro establecido por la casa de subastas oscilaba entre las 280.000 y 350.000 libras (316.400 a 395.500 euros).
El lienzo, que Sotheby's presentó como la estrella de la sección de arte español de la subasta de hoy, muestra los intereses artísticos de ese artista prematuramente desaparecido: la cultura española, el exotismo,el misterio de la cultura norteafricana y su pasión por el coleccionismo.
Otro de los atractivos principales de la puja de hoy fue la obra "Sevillanas", de Sorolla, vendida por 301.250 libras (345.111 euros).
El pintor valenciano ejecutó la obra entre 1914 y 1915, en un receso de su trabajo en una serie de paneles encargados por el filántropo norteamericano Archer Huntington para la Hispanic Society of America.
Se trata de una pintura en la que dos sevillanas vestidas con trajes típicos y mantones observan al espectador en actitud seductora, y que formó parte de la colección personal del pintor, saliendo por primera vez al mercado en esta subasta.
También del artista valenciano, el "Retrato de Luisa Martínez de Tejada", pintado en 1907, ha alcanzado un valor de 142.250 libras (162.961 euros).
El provocador retrato de la actriz catalana Julita Cerdá pintado por el cordobés Julio Romero de Torres terminó la puja, por su parte, en 55.250 libras (63.294 euros).
La sesión incluyó asimismo tres lienzos del catalán Santiago Rusiñol, dos de ellos dedicados a la isla de Mallorca.
"El Valle, Soller", una pintura de gran formato con una vista de la isla alcanzó las 241.250 libras (276.375 euros), mientras que "Jardín de Sa Coma, Valdemosa", otro paisaje ubicado al sur de Mallorca, se vendió por 97.250 libras (111.409 euros).
"Casas Colgantes, Cuenca" es la tercera de las obras de Rusiñol subastadas hoy, todas ellas en colecciones privadas desde hace casi un siglo, y ha terminado la sesión en 85.250 libras (97.662 euros).
La obra de Ignacio Zuloaga "La mejor suerte", un lienzo que sugiere el engaño de una gitana al leer las cartas pintado en 1902 se vendió por 97.250 libras (111.409 euros).