Tenis

El detalle de Carlos Alcaraz con los recogepelotas de Roland Garros tras revalidar el título en París

El detalle de Carlos Alcaraz con los recogepelotas de Roland Garros tras revalidar el título en París
Carlos Alcaraz, con los niños recogepelotas de Roland GarrosEuropa Press
Compartir

La histórica victoria de Carlos Alcaraz en la final de Roland Garros de este domingo ante Jannik Sinner (4-6, 6-7(4), 6-4, 7-6(3), 7-6(2)), no deja de generar elogios y reacciones. También por las imágenes que nos dejó el de El Palmar tras su espectacular remontada, como la de su particular celebración con un amplio grupo de niños que han estado ejerciendo de recogepelotas en el torneo, facilitándole el trabajo.

Acordándose de ellos en medio de toda la euforia, Alcaraz se dirigió lentamente hacia los jóvenes de forma coreografiada y, mientras todos le jaleaban, se fundió con ellos en un abrazo entre gritos y saltos de celebración.

PUEDE INTERESARTE

Con todos sonriendo junto al campeón en el Philippe Chatrier, el tenista español cogió el trofeo recién conquistado y, rodeado y arropado por todos, posaron al lado de la ‘Copa de los Mosqueteros’ alzando al puño: ¡Vamos! ¡Vamos Carlitos!, gritaban los niños, también eufóricos.

Carlos Alcaraz, campeón otra vez en Roland Garros con una remontada histórica

El gesto del murciano, que recuerda también al legado del rey de Roland Garros, Rafa Nadal, es otra muestra de la dimensión de lo vivido en la tierra batida del Grand Slam de París, donde Carlos Alcaraz cerró el triunfo en la final más larga de la historia del torneo.

PUEDE INTERESARTE

 El murciano, con una remontada ya inolvidable, conquistó así su segundo Roland Garros y su quinto ‘grande’. Lo hizo ante el número 1 del mundo; un Jannik Sinner que empezó venciendo por 4-6 y 6-7(4), pero que después cedió ante la fuerza del murciano, que dio la vuelta al partido con un 6-4-; 7-6(3); y 7-6(2) final.

Carlos Alcaraz remontó así los dos primeros sets, salvando tres bolas de partido en el cuarto y volviendo a erigirse también como la pesadilla de Sinner, ante el que lleva cinco victorias seguidas.

PUEDE INTERESARTE

En el primer año sin Rafa Nadal, Alcaraz ha vuelto a tomar el testigo y, a sus 22 años, ha vuelto a escribir otra página dorada en la historia del deporte tras un total de cinco horas y media de partido; la final más larga que ha vivido el Grand Slam de París.

Con este triunfo, el murciano suma el trofeo número 20 de su carrera.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.