El Nikkei baja arrastrado por el yen y Wall Street

AGENCIA EFE
28/09/201003:12 h.El índice Nikkei bajó 107,38 puntos, o el 1,11 por ciento, hasta situarse en los 9.495,76 puntos, mientras el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, cayó 6,65 enteros, el 0,78 por ciento, hasta los 842,65 enteros.
La mayores pérdidas se dieron en los sectores de casas de valores, finanzas del consumidor y farmacéuticas, al tiempo que las ganancias fueron mayores entre los títulos de inmobiliarias, siderurgia y minoristas.
El Nikkei no consiguió sostener las ganancias de ayer, por encima del 1 por ciento, debido a que el yen no parece frenar su apreciación pese a que el 15 de septiembre el Gobierno nipón intervino en el mercado por primera vez en seis años y medio.
Además, tampoco contribuyeron al optimismo las caídas en Wall Street en la sesión del lunes.
No obstante, los inversores recibieron positivamente la noticia del diario Nikkei sobre la posibilidad de que el Banco de Japón (BOJ) tome nuevas medidas de flexibilización monetaria en su reunión de octubre.
Asimismo, el mercado tokiota está a la espera de conocer los datos del informe "Tankan" de confianza empresarial del período julio-septiembre, que trimestralmente divulga el BOJ y en el que las empresas indicarán el tipo de cambio previsto para el yen.
En el informe anterior las empresas niponas asumieron un tipo de cambio del dólar en el entorno de los 90 yenes, mientras al cierre de las cotizaciones hoy la moneda estadounidense siguió intercambiándose en la banda baja de los 84 yenes.
Este tipo de cambio afecta seriamente a la competitividad de los exportadores nipones, como la multinacional electrónica Sony, que hoy perdió un 1,1 por ciento, y Olympus, que cedió un 1,4 por ciento.
En el lado de las ganancias destacó la subida del 3,4 por ciento de Daihatsu, filial del fabricante Toyota Motor, ya que, según fuentes citadas por la agencia Kyodo, proveerá minivehículos a la empresa matriz para que se vendan bajo la marca Toyota.
En la primera sección, 987 valores retrocedieron, 504 avanzaron y 163 se mantuvieron sin cambios.
El líder de valor de hoy fue el fabricante de maquinaria y robótica Fanuc, que avanzó un 1,5 por ciento, mientras el líder de volumen, el banco Mizuho, ganó un 1,6 por ciento.
El volumen de negocio fue de 1.367,64 millones de acciones, frente a los 1.670,54 millones de títulos del lunes.