El Nikkei cae por el eco de la crisis en Libia

AGENCIA EFE
22/02/201101:24 h.Tras seis jornadas de ganancias consecutivas, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio bajó 192,83 puntos hasta situarse en 10.664,70 unidades, mientras que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, perdió 17,93 enteros, el 1,84 por ciento, hasta 956,70.
La mayoría de los 33 sectores perdieron terrenos, principalmente el de las casas de valor, el de los servicios de financiación al consumidor y el de las aseguradoras.
Los ganadores fueron los sectores de hidrocarburos, electricidad y el gas, y transporte terrestre.
La crisis en Libia ha generado temores entre los inversores de una eventual escasez de petróleo, en una jornada en que el dólar se cotizó en la banda baja de los 83 yenes al cierre de la Bolsa en Tokio.
"En términos generales, el mercado está bajo presión y crece entre los inversores un sentimiento de rechazo al riesgo", dijo Tsuyoshi Segawa, analista de Mizuho Securities, a la agencia local Kyodo.
También pesó la rebaja de la calificación crediticia de la deuda nipona por parte de Moody's Investors Service de perspectiva "estable" a "negativa", una medida que afectó a las acciones de los bancos del país.
El banco Sumitomo cayó un 4,5 por ciento hasta los 3.050 yenes, mientras que el grupo Mizuho Financial, el líder en volumen, retrocedió un 4 por ciento hasta los 166 yenes.
Entre las acciones vinculadas a empresas exportadoras, Canon cayó un 2,2 por ciento hasta los 4.010 yenes; Sony perdió un 1,3 por ciento hasta los 3.035 yenes, y Toyota Motor retrocedió un 2,6 por ciento hasta los 3.805 yenes.
Parco subió un 1,1 por ciento hasta los 840 yenes después de difundirse que Aeon adquirirá más de un 12 por ciento de las acciones de la operadora de centros comerciales.
En la jornada de hoy retrocedieron 1.429 acciones, avanzaron 171 y otras 70 permanecieron sin variación.
El volumen de negociación fue de 2.519,30 millones de acciones, por encima de los 2.086,32 millones del lunes.