Ya puedes pedir las Becas MEC 2025-2026 del Ministerio de Educación: requisitos, novedades y plazos

Se abre el plazo de solicitud de las Becas MEC que concede el Ministerio de Educación
Benefician a estudiantes de bachillerato, FP, grados universitarios, másteres oficiales e incluso programas específicos para mayores de 25
Nuevo requisito para estudiar un grado de FP
A partir de hoy, los estudiantes de todos los niveles educativos ya pueden solicitar las Becas MEC 2025-2026. Las ayudas que concede el Ministerio de Educación para apoyar económicamente la formación académica.
Con una dotación ampliada gracias a un presupuesto histórico de 2.544 millones de euros. Se trata del octavo año consecutivo en el que el Gobierno incrementa la inversión en becas y ayudas al estudio, con un aumento acumulado de más de 1.100 millones de euros desde 2017, lo que supone un crecimiento superior al 80%.
MÁS
Estas becas representan una herramienta fundamental para quienes desean continuar sus estudios sin que el aspecto económico suponga una barrera. El proceso de solicitud y los interesados deben presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica del Ministerio.
¿Qué son las Becas MEC y quién puede solicitarlas?
Las Becas MEC son ayudas públicas que cubren parte o la totalidad del coste de los estudios en todos los niveles, desde educación secundaria hasta estudios de posgrado. También pueden incluir apoyos complementarios como becas de movilidad, ayudas por discapacidad o compensación por cambio de residencia.
Estudiantes de bachillerato, Formación Profesional, grados universitarios, másteres oficiales e incluso programas específicos de preparación para el acceso a la universidad para mayores de 25 años pueden beneficiarse de esta convocatoria.
Este año se estima que más de un millón de alumnos en España podrán acceder a alguna de las modalidades disponibles.
Novedades destacadas de la convocatoria 2025-2026
Una de las novedades más significativas es el ajuste en los umbrales de renta, lo que permitirá que más familias puedan optar a las ayudas. Este ajuste responde a la situación económica actual y al objetivo de no dejar a ningún estudiante fuera del sistema educativo por motivos financieros.
Los umbrales familiares se han revalorizado, y en algunos casos, quienes antes quedaban fuera del margen de acceso ahora podrán ser admitidos, lo que refuerza el papel de las becas como mecanismo de cohesión social.
Los importes de las ayudas también se han actualizado. En concreto, se han aumentado las cuantías fijas ligadas a la renta familiar y a la residencia, lo que impacta directamente en el alivio económico que muchas familias necesitan. Además, se mantiene la beca de excelencia académica, con cantidades adicionales para quienes logren resultados destacados en sus estudios.
El objetivo es reconocer el esfuerzo de los estudiantes y, al mismo tiempo, garantizar que puedan continuar su trayectoria educativa sin preocupaciones económicas.
La ayuda destinada a cubrir gastos de residencia vuelve a incrementarse para el curso 2025-2026, sumando 200 euros adicionales y alcanzando así los 2.700 euros. En la convocatoria anterior, esta cuantía ya había experimentado una notable subida al pasar de 1.600 a 2.500 euros. Se estima que alrededor de 101.000 estudiantes, muchos de ellos procedentes de entornos rurales, podrán desplazarse fuera de sus localidades para continuar su formación gracias a esta mejora.
Por otro lado, esta convocatoria introduce una equiparación importante: los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores recibirán el mismo tratamiento que los universitarios, lo cual beneficiará a unos 7.000 jóvenes. Además, se incrementa en un 25% la cuantía fija dirigida a estudiantes universitarios o de enseñanzas artísticas con un grado de discapacidad entre el 25% y el 65%, ampliando así el apoyo que ya existía para quienes presentan una discapacidad igual o superior al 65%
Calendario de solicitud y plazos clave
El plazo de solicitud comienza el 24 de marzo de 2025 y estará abierto hasta el 14 de mayo. Este año, el Ministerio de Educación ha hecho hincapié en la importancia de presentar la solicitud dentro del plazo, incluso si el estudiante aún no conoce con certeza qué o dónde estudiará el próximo curso. Esto permitirá al sistema educativo planificar mejor la asignación de fondos.
La solicitud se realiza de forma completamente digital a través del portal oficial del Ministerio, lo que permite una mayor agilidad y transparencia en el proceso.
Resolución y pago de las ayudas
Aunque el proceso de solicitud se inicia ahora, la resolución definitiva y el pago de las becas se realizarán una vez comiencen los cursos académicos. Según ha informado el propio Ministerio, se espera que las primeras resoluciones estén disponibles a finales del verano.
Este adelanto en la gestión administrativa también forma parte de la estrategia de mejora en la eficiencia de los servicios públicos educativos.
¿Por qué es importante solicitarlas cuanto antes?
Aunque el sistema es digital y bastante intuitivo, es recomendable no dejar la solicitud para el último momento. Presentarla con antelación permite corregir errores, adjuntar documentos si se requieren, y tener más margen para realizar cualquier modificación antes de la fecha límite.
Además, cuanto antes se procesa la solicitud, más posibilidades hay de que la resolución llegue también en los primeros turnos de notificación.
Solicitar estas becas no solo representa una oportunidad académica, sino también un importante respiro para muchas familias. El dinero recibido puede cubrir no solo el coste de la matrícula, sino también libros, materiales, desplazamientos y otros gastos relacionados con la formación.
En muchos casos, es una ayuda vital para que el alumno no tenga que compaginar estudios con trabajo o para evitar su abandono del sistema educativo.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.