Detenido Koldo García, asesor del exministro José Luis Ábalos, y su mujer, por supuesta corrupción en la compra de mascarillas

Koldo García Izaguirre, hombre de máxima confianza y mano derecha del exministro José Luis Ábalos ha sido detenido por un caso de presunta corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia de Covid-19. Según ha adelantado 'El Confidencial' y confirman a Europa Press fuentes de la investigación, el arresto del exasesor de Ábalos lo ha llevado a cabo la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que lo vincula al supuesto cobro de sobornos en adjudicaciones de mascarillas en los peores meses de la pandemia. Según han informado a Efe fuentes de la investigación, el exasesor del que fuera ministro de Transportes durante la pandemia habría realizado tareas de intermediación entre empresas y administraciones y, presuntamente, habría cobrado comisiones irregulares por ello.

Se le acusa de delitos de operación criminal, tráfico de influencias y cohecho. Junto a él, también ha sido arrestada su mujer, Patricia Uritz Iriarte, Víctor de Aldama, presidente del Zamora club de fútbol y otras 17 personas más por supuestas adjudicaciones fraudulentas de mascarillas, según ha adelantado The Objective.

Las citadas fuentes precisan que se trata de una investigación de la Fiscalía Anticorrupción y que se ha decretado el secreto sobre las actuaciones que afectan a Koldo García Izaguirre, al que Ábalos nombró consejero de Renfe Mercancías en su etapa al frente del Ministerio de Transportes en el Gobierno de Pedro Sánchez y como secretario de Organización del PSOE.

Ábalos ya tuvo que dar explicaciones en el Congreso en 2020 sobre el papel de su asesor Koldo García, en este caso en lo relativo al encuentro con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Según han indicado a EFE fuentes próximas la investigación, fue este martes cuando los agentes detuvieron a Alicante al exasesor de Ábalos, en una operación declarada secreta y en la que se han producido al menos diez detenciones. El arresto se ha producido en el marco de una investigación de la Fiscalía Anticorrupción dirigida por la Audiencia Nacional y que ha llevado a cabo la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

20 personas detenidos y 26 registros

La Guardia Civil ha detenido a una veintena de personas, incluido Koldo García, exasesor del exministro socialista José Luis Ábalos, y ha practicado unos 26 registros o requerimientos en una operación desplegada por el supuesto cobro de comisiones de adjudicaciones fraudulentas de mascarillas en pandemia. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, que esta semana está de guardia, está a cargo de la investigación, que se encuentra secreta. Los investigadores han practicado actuaciones en diversas provincias de España.

Los ministerios de Transportes y de Interior, además de las comunidades autónomas de Canarias y de Baleares, figuran entre las víctimas de la presunta trama dedicada al cobro de comisiones por la compra de mascarillas durante la pandemia.

El PP pide explicaciones por el cese de José Luis Ábalos

El PP ha pedido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que explique si el cese de José Luis Ábalos como ministro de Transportes estuvo vinculado a las supuestas actividades fraudulentas del que fuera su asesor Koldo García durante la pandemia. "Si es así, evidentemente no solo debió de ser cesado como ministro, sino también debió de ser apartado de la política española", ha recalcado la portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, en declaraciones a los periodistas en el Congreso.

Gamarra ha demandado además explicaciones al propio Ábalos, ahora diputado en el Congreso, al entonces ministro de Sanidad y actual primer secretario del PSC, Salvador Illa, y a la actual titular del ramo, Mónica García. "Lo primero que pedimos son explicaciones y unas explicaciones que deben ir acompañadas evidentemente de dimisiones", ha dicho la diputada sobre la detención Koldo García por el supuesto cobro de comisiones en adjudicaciones fraudulentas de mascarillas durante la pandemia.

El PP quiere saber si conocían la investigación abierta por la Guardia Civil y si ese es el motivo por el que Sánchez cesó a Ábalos como responsable de la cartera Transportes, y considera que es "muy difícil creer" que el ministro no conociese lo que hacía su "mano derecha". Gamarra ha subrayado que la detención de Koldo García confirma que "presuntamente, se ha estado lucrando con el dolor de los españoles en el momento peor de la pandemia". "Dentro del Gobierno de Pedro Sánchez hay quien aprovechaba todo esto para lucrarse. Esas detenciones necesitan explicaciones y esas explicaciones deben de ser inmediatas", ha insistido la portavoz del PP.

Por eso, ha pedido también a la actual ministra de Sanidad que dé cuenta que sobre las adquisiciones de material sanitario realizadas por el Ministerio durante la pandemia. En opinión de Gamarra, se demuestra también que eran fundadas las denuncias que hizo el PP en 2022 por el cobro de comisiones ilegales en la adquisición de material sanitario.

 José Luis Ábalos ha reaccionado en el Congreso a la detención de su mano derecha, Koldo García: "Me cuesta creerlo, es un golpe. Me parece increíble. Ya me gustaría dar explicaciones como me pide ahora el PP, pero el que las quiero tener soy yo. No tengo ni idea de nada y estoy muy decepcionado y sólo deseo que esto quede en nada, ojalá". 

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.